Tornillo sinfin

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Tornillo sinfin

Post by Mondeo14 »

.

Off Topic

Para Ricardo:
La pena es que este mensaje se pasa a la otra página, pero aún y todo, ¿que parte no has entendido de que esta hecho a BOLEO? :44 :44

Pues no he empezado bien el año, veo que sigo con mi mal pie :44 :44

Last edited by Ricardo on Fri Dec 02, 2016 12:16 am, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tornillo sinfin

Post by Ricardo »

Bien VICTORSJG, ya tengo el plano, veo que se puede hacer y te cuento.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tornillo sinfin

Post by Ricardo »

Hola VICTORSJG.

Creo tener una solución para estos engranajes.

Yo utilizo poco Inventor, me gustaría utilizarlo mas pero...., si una cosa me gusta de Inventor es el diseñador automático de engranajes, el mejor de todos los que conozco.

En los planos tenemos los datos que necesitamos:

Para el sinfin: Modulo 2'5
Longitud 45
Angulo de presión 29º
Inclinación derecha
Numero de entradas 1
Diámetro primitivo = 30 (solo para comprobación)

Para la corona: Numero de dientes = 60
Angulo inclinación 4º46' (pasando a decimal será 4'767º)
Ancho 22
Modulo 2'5 (lógicamente igual al del sinfin)

Bien, según esto el diámetro primitivo de la corona debería ser 150 mm., pero el plano indica 150'48 lo que nos hace ver que hay una corrección del dentado y esto es lo que, de momento, no se como aplicar en Inventor.

Abrimos un ensamblaje nuevo (Normal.ipt) y vamos a la pestaña "Diseño", aquí en el cuadro "Transmisión potencia" elegimos "Engranaje helicoidal", nos aparece una ventana donde poner los datos de nuestro engranaje, esta es la imagen donde indico donde poner los datos que tenemos.

Image

Una vez introducidos los datos damos a "Calcular" y "Aceptar".

Debido a que no hemos puesto la corrección del diente el diámetro del sinfin no nos da 30, pero es muy parecido.

Ya tenemos nuestros engranajes pero falta hacerlos los rebajes y demás elementos que puedan tener, asi pueden quedar al final.

Image Image Image

Cualquier aclaración no dudes en preguntar.

Saludos.

Last edited by Ricardo on Fri Dec 02, 2016 12:17 am, edited 1 time in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

jaam_24
Maestr@
Maestr@
Posts: 3089
Joined: Sun Jun 27, 2010 11:28 am
Topics: 162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Barcelona
Has thanked: 1861 times
Been thanked: 2188 times
Gender:
Zodiac:
Age: 45
Status: Offline

Re: Tornillo sinfin

Post by jaam_24 »

Buenas, yo he probado y alguna colisión me da.

Saludos. :53

Last edited by Ricardo on Fri Dec 02, 2016 12:19 am, edited 1 time in total.
User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tornillo sinfin

Post by Music224 »

Hola, permitidme unas pequeñas correcciones en los cálculos de los diámetros.

En la corona el diámetro primitivo se debe calcular como si fuera un engranaje helicoidal, o sea que dicho diámetro será igual al Módulo axial multiplicado por el número de dientes.

El Módulo axial, siempre es algo mayor que el Módulo normal, ya que está en función del ángulo de inclinación del dentado. A mayor inclinación, mayor será el Módulo axial y en consecuencia también aumentará el diámetro primitivo.

El Módulo normal siempre es el mismo independientemente de la inclinación de los dientes.

Lo mismo ocurre con el paso del sinfin, puesto que tiene un paso normal y un paso axial.

El paso normal siempre es el mismo, y será igual al módulo normal multiplicado por Pi.

El paso axial depende de la inclinación de la rosca o hélice del tornillo, y es el que debemos tomar para hacer la rosca en el torno o en la fresadora. Igualmente para hacer la rosca en el 3D.
Es fácil comprender que cada diámetro de sinfin tendrá un paso axial diferente y por lo tanto una inclinación diferente, que afectará también a los datos de la corona de dicho mecanismo.
Con sinfines de más de una entrada, todavía son más evidentes dichas diferencias.

También hay que tener en cuenta que en el dibujo de la corona que nos ocupa, se ha utilizado una norma antigua en al que la inclinación del perfil del dentado es de 29º en vez de los 40º actuales, ello afecta a la altura de los dientes.

Saludos.

User avatar

Topic author
VICTORSJG
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 184
Joined: Sat Sep 14, 2013 1:15 pm
Topics: 56
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Has thanked: 1 time
Been thanked: 14 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tornillo sinfin

Post by VICTORSJG »

Muchas gracias por la respuesta Ricardo, intentaré probarlo. Yo en mi caso lo había hecho de forma manual y no con el generador de engranajes, de ahí que pueda haber algún error a la hora de realizar la interefencia entre la corona y el sinfín.

ya te contaré

Last edited by Mondeo14 on Sat Dec 10, 2016 4:20 pm, edited 1 time in total.