Bueno, tu conoces a tu profesor y yo no soy quien para juzgar ni a uno, ni a otro. Por desgracia lo que comentas en este país (y creo que en muchos mas), es muy frecuente, personas que no saben enseñar (porque no tienen ni idea de lo que tienen que enseñar), juzgan y valoran lo que aprenden las personas a las que enseñan. Señor mio, juzguese usted primero y renuncie a su puesto por incompetente.
Yo llevo unos 24 años en esto del mundo del CAD, tengo conocimientos suficientes de Autocad (o por lo menos los tenía) e Inventor y en mas de una ocasión me han "propuesto" dar cursos de ambos programas, a lo que yo siempre he contestado que no quiero enseñar mis errores o mis malos hábitos a los demás.
A lo que vamos, que me voy por las ramas, ¿que te suena a chino lo que te digo?, joder, acabo de terminar un curso de Catia de 90 horas y a mi si que me suenan a chino muchas cosas del programa, pero estas cosas son muy básicas. Simplemente te he dicho que hay operaciones que considero sobran, vamos, que desde que has cortado la pieza por la mitad (Pocket.3) para abajo, lo borres todo. Ahora seleccionas el comando Draft, seleccionas TODAS las caras verticales a la base de la pieza (todo lo que te he marcado con el 1 y es de color como marrón)
y después en la casilla que te marco con el 2 (en rojo), seleccionas la cara de referencia, la que te marco con el Nº2 (en blanco). Pones el ángulo 3 y que la flecha naranja te apunte hacia arriba, si no tendrás que poner "-3". Aunque también puedes darle a la flecha y esta cambiara de sentido.
Aceptas y verás el ángulo de desmoldeo en la pieza.
La segunda opción que te explicaba antes, olvídala de momento, prueba con esta y no esperes que alguien que no quiere enseñar, te vaya a enseñar ahora.
Si no encuentras ayuda en tu profesor, o no quiere enseñar, aquí nos tienes para ayudarte en lo que podamos.
Intenta ambas cosas, hacer el Draft y comentarnos tus problemas.