Manual para Render.

Un lugar donde exponer trucos, ideas, pedir ayuda o prestarla, todo ello relacionado con el tema del Render.
NOTA: Por favor, solo publicar imágenes para ayudar a entender un tema. Los ejercicios renderizados en su lugar correspondiente.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Fgs
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 2068
Joined: Mon Nov 23, 2009 9:20 pm
Topics: 534
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Been thanked: 202 times
Gender:
Status: Offline

Manual para Render

Post by Fgs »

He encontado una pagina con muy buenos aportes sobre el renderizado. No conozco el programa, pero tiene una pinta buenísima, por los ejemplos que expone. Hecharles un vistazo porque no os arrepentireis.

<<Enlace >>

La historia la escribes con tus actos.

User avatar

Topic author
Fgs
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 2068
Joined: Mon Nov 23, 2009 9:20 pm
Topics: 534
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Been thanked: 202 times
Gender:
Status: Offline

Re: Manual para Render

Post by Fgs »

Alguno sabe que soft utiliza el usuario del manual del post que he puesto arriba? No tengo ni idea, y parece que es un programa que promete. y me gustaría probar. No me parece 3dstudio.

Gracias.

La historia la escribes con tus actos.

User avatar

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 588
Joined: Wed Mar 27, 2013 3:16 pm
Topics: 24
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 4 times
Gender:
Status: Offline

Re: Manual para Render

Post by NeoCimek »

Es el 3D Estudio Max alguna versión antigua.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: Manual para Render

Post by Music224 »

Yo lo estuve probando en Autodesk 3ds Max8 y me funciono perfectamente.

User avatar

Topic author
Fgs
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 2068
Joined: Mon Nov 23, 2009 9:20 pm
Topics: 534
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Been thanked: 202 times
Gender:
Status: Offline

Re: Manual para Render

Post by Fgs »

Gracias. Es un placer teneros en el foro. :-) :-)

La historia la escribes con tus actos.

User avatar

Calce_tin
Usuari@
Usuari@
Posts: 29
Joined: Thu Jul 31, 2014 10:01 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Manual para Render

Post by Calce_tin »

en 3ds max hay un plug in llamado V-ray si lo llegas a dominar puedes hacer renders tan buenos que no te das cuenta que sean hechos a computadora, son muy reales.

User avatar

JLM
Usuari@
Usuari@
Posts: 46
Joined: Sat Aug 06, 2011 7:00 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Gender:
Status: Offline

Re: Manual para Render

Post by JLM »

Hola!,

Feliz año a todos compañeros!, que ya hace que no posteaba algo por aquí, aunque sí que sigo de cerca los temas tratados en toda la comunidad RinCad.

Como dice Calce_tin, V-Ray es un plug-in en forma de motor de render. Es cierto que como él antes comentaba, el realismo que se puede llegar a conseguir si uno lo domina es francamente impresionante.

La licencia no llega a los 1000€ para un nodo de render y además de la opción de render "de toda la vida" y dispone de un modo en tiempo real, RT (Esto último es bastante usual ya en los diferentes motores de renderizado actuales). Como sabréis, no tan recientemente ha salido a la luz la versión 3 que acelera bastante el proceso (En torno a 40% dependiendo de la escena), y más aún un service pack 1, que incluye mejoras considerables y otras nuevas características ( http://www.v-ray.com/features/sp1/ ).

Podéis ver la info en el siguiente link vía videos: http://www.v-ray.com/features/

En cuanto a documentación, os puedo decir, que la propia del programa ya es muy buena, y si no os convence esto, "googleando" un poco no será difícil encontrar trucos, guías, etc...de Vray, ya que es uno de los motores de render más extendidos. Algunas (de las muchísimas) comunidades que hacen uso extensivo de esto:

http://www.cgsociety.org/
http://www.cgarchitect.com/
http://www.thecgschool.com/
http://www.vrayguide.com/

En combinación con SW tales como Autodesk 3D Studio MAX (En su versión 2015 actualmente) o Autodesk MAYA, los resultados y flexibilidad de edición son espectaculares (Que no se me mosqueen los asiduos de otros softs como Blender, C4D, Rhino, etc, jeje, era sólo un ejemplo, cualquiera sirve perfectamente).

Actualmente hemos adquirido una licencia en mi trabajo, y he de decir que estoy encantado con las posibilidades que da.

Un cordial saludo.

Previous topicNext topic