Aplicar un coeficiente de dilatacion

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
valdric
Usuari@
Usuari@
Posts: 9
Joined: Fri Jul 18, 2014 7:23 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: NX
Gender:
Status: Offline

Aplicar un coeficiente de dilatacion

Post by valdric »

Buenas tardes.

Quería saber como puedo aplicar un coeficiente de dilatación a una superficie y hacer que se dilate indicando el correspondiente incremento de temperatura.

Cuando se define el material de un objeto se puede definir dicho coeficiente de dilatación pero no se cómo indicar un incremento de temperatura para ver la superficie resultante a dicha temperatura.

Muchas gracias de antemano.

User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: Aplicar un coeficiente de dilatacion

Post by Music224 »

Hola,

Vamos a suponer una chapa de acero de 1m x 1m. El coeficiente de dilatación del acero es de 0.000012mm por grado de temperatura.
Supongamos que la chapa está a una temperatura de 20º, y que la calentamos hata alcanzar los 150º. Ello nos da una diferencia de temperaturas de 150º -20º = 130º

Esa diferencia debemos multiplicarla por el coeficiente de dilatación 0,000012 x 130 = 0,00156mm.

Con ello obtenemos la dilatación para los 130º, para hallar la dilatación lineal, debemos multiplicar el resultado obtenido por la longitud, en nuestro caso 1000mm.

0,00156 x 1000 = 1,56mm.

O sea que dicha chapa se dilatará en sus longitudes, una vez calentada a la diferencia de temperaturas indicada, 1,56mm.

Tenemos dos variables, la diferencia de temperatura y la longitud, haciando una de ellas fija es fácil calcular la otra.

Saludos.

User avatar

Topic author
valdric
Usuari@
Usuari@
Posts: 9
Joined: Fri Jul 18, 2014 7:23 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: NX
Gender:
Status: Offline

Re: Aplicar un coeficiente de dilatacion

Post by valdric »

Gracias Music224 por tu respuesta.

El concepto de cómo calcularlo lo tengo claro. Pero lo que me interesa saber es si el programa NX es capaz de redimensionar una pieza al indicarle el coeficiente de dilatación y el correspondiente incremento de temperatura :24

User avatar

Milimetro
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 414
Joined: Mon Feb 13, 2012 5:25 am
Topics: 33
Programa CAD o CAM: NX
Has thanked: 24 times
Been thanked: 51 times
Gender:
Status: Offline

Re: Aplicar un coeficiente de dilatacion

Post by Milimetro »

Que yo sepa, la unica manera de que un parametro externo modifique el modelo, es usando expresiones.

Nunca he usado la simulacion termica, entonces no puedo decir si se puede enlazar el resultado de la simulacion a las expresiones del modulo "Modeling".

Tal vez el siguiente video pueda dar una idea.

Last edited by Ricardo on Fri Nov 25, 2016 8:55 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Serchu
Usuari@
Usuari@
Posts: 3
Joined: Wed Jul 23, 2014 10:38 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: NX
Location: Buenos Aires, Argentina
Gender:
Status: Offline

Re: Aplicar un coeficiente de dilatacion

Post by Serchu »

Podrias definir una operacion de Scale Body y despues a traves de expresiones definir el valor de escala a aplicar en funcion del salto termico y el coeficiente de dilatacion definido como una expresion.

http://www.delta-cad.net/
S. Pluchinsky
Freelance CAD/CAE/FEM

Previous topicNext topic