Consultar Volumen "de aire"

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Convidat
Novat@
Novat@
Posts: 85
Joined: Mon Jul 02, 2012 7:27 pm
Topics: 18
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Gender:
Status: Offline

Consultar Volumen "de aire"

Post by Convidat »

Hola a todos de nuevo

Hace ya tiempo que estuve pensando como se podría consultar o medir el volumen vacío del interior de un cuerpo o ensamblaje pero hasta ahora no me había sido necesario. El caso es que tengo un reductor con su carter y sus engranajes, rodamientos, retenes, etc. en su interior y necesito saber cuanto volumen de "aire" o de vacío hay en el interior para así saber cuanto aceite necesitaría.

Muchas gracias por vuestra atención

Saludos

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Consultar Volumen "de aire"

Post by Mondeo14 »

Hola Convidat, no te lo voy a asegurar al 100%, pero yo creo que Inventor no es un programa adecuado para hacer lo que tu quieres. Es mas, lo poco que se o he leído de mas programas, no se se si serían capaces de hacer lo que tu quieres. Puede que con algún módulo de fluidos, te de la capacidad del hueco que tu quieres calcular. Yo creo que los "tiros" van por ahí.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3321 times
Gender:
Status: Offline

Re: Consultar Volumen "de aire"

Post by Ricardo »

Hola.

Algo parecido me toco hacer hace algún tiempo, lo solucioné sumando y restando, me explico:

Dibuje el carter macizo y calculé su volumen.
Hice un vaciado con el grueso de la pared, calcule este nuevo volumen.

Por diferencia obtuve el volumen de la parte hueca.

Ejes, engranajes, rodamientos, etc., etc., calcule el volumen de cada uno de ellos y los sume todos.

Restando al volumen de la parte hueca la suma de todos estos elementos tienes el volumen que buscas.

Un poco lioso y largo pero efectivo a falta de cosas mejores.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Convidat
Novat@
Novat@
Posts: 85
Joined: Mon Jul 02, 2012 7:27 pm
Topics: 18
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Gender:
Status: Offline

Re: Consultar Volumen "de aire"

Post by Convidat »

Gracias a los dos por responder, al final lo he hecho creando un bloque del tamaño del exterior del carter, luego, en un ensamblaje, he colocado digamos todo el conjunto del carter dentro del bloque y, en un nuevo archivo de pieza, con el comando derivar, he hecho la diferencia de las dos piezas, finalmente solo he tenido que quitar todos los "trozos" que se quedaban por el exterior con operanciones y listo.

Previous topicNext topic