Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Tutoriales hechos y/o enfocados para este programa.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
artuenry
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 587
Joined: Sun Aug 28, 2011 11:46 am
Topics: 86
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Beilngries
Has thanked: 105 times
Been thanked: 44 times
Gender:
Zodiac:
Age: 54
Status: Offline

Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by artuenry »

Hola a todos.

Os dejo un ví­deo de como hacer un tornillo sinfí­n con Inventor,espero que os
guste.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Saludos

PD. Mejorado el ví­deo se ha publicado de nuevo <<AQUÍ>>

Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:24 am, edited 4 times in total.

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes-

https://artuenry.blogspot.com.es/

Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by Ricardo »

Muy bien explicado, artuenry, me guardo el ví­deo en mi biblioteca y te doy un punto.

:56 :56 :56

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
artuenry
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 587
Joined: Sun Aug 28, 2011 11:46 am
Topics: 86
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Beilngries
Has thanked: 105 times
Been thanked: 44 times
Gender:
Zodiac:
Age: 54
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by artuenry »

Gracias, Ricardo.

Tengo que decir que la parte de la extrusion es gracias a Mondeo, pues yo
primero usaba los bocetos 3D para hacer una superficie y luego egrosarlo, no
hay que explicar que la forma correcta es la del video.

Saludos

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes-

https://artuenry.blogspot.com.es/

Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.

User avatar

rober
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 191
Joined: Sun Nov 13, 2011 10:48 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Asturias
Gender:
Zodiac:
Age: 47
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by rober »

Muy bueno, artuenry, punto para tí­ :53

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by Mondeo14 »

Impresionante Artuenry, como has aprendido tanto, en tan poco tiempo. Pero ......., el ví­deo esta muy bien explicado y el proceso es correcto, me vas a perdonar, quiero "corregirte" un par de cosas para que simplifiques tu método. Son pequeñas "tonterí­as" sin mucha importancia, pero que en un futuro pueden solucionarte muchos problemas. Vamos por orden.
Cuando creas el ipt, tienes un boceto activo (esto se puede configurar en las opciones para que no sea así­, pero yo prefiero tenerlo así­) y lo primero que haces es salir del Boceto y crearte un Boceto 3D. Mi consejo (y una maní­a que tengo), borra el boceto que no vas a usar, es decir, el Boceto 2D. Repito, es una maní­a mí­a, pero creo que te puede ahorrar problemas.
Ahora haces la espiral y empiezas a meter los puntos: 0,0,0 y 0,0,1500 Este segundo punto no hace falta que sea la longitud de tu espiral, solo le indicas hacia donde va la figura, en este caso en Z positiva. Si le pones 0,0,1 es lo mismo, ya que luego le vuelves a poner en el cuadro la Z (en Paso y Altura).
Me has despistado con las terceras coordenadas, no acabo de entenderlas y por ello y hasta no probarlo, no quiero comentarte nada. Te lo digo por lo mismo, luego le pones en el cuadro el ø de la espiral y creo que no te hacen falta. Tal vez sea lo que tu dices, posicionas donde se queda el extremo inicial y si es así­, mira por donde me has enseñado algo que desconocí­a.
Terminas la primera espiral y haces una segunda, ¿para que?. Fí­jate cuando las has terminado lo que haces, un rectángulo desde un extremo y con una dimensión, la espiral interior no te vale para nada, porque has puesto una cota de anchura y el punto que has proyectado ni lo has usado. Además, cuando utilizas el barrido te lo dice bien claro, 1 perfil y 1 camino (no te deja elegir dos) y tu le das a UNO solo. Haz la prueba, borra el interior y repite el comando de barrido, verás que te sale lo mismo.
A propósito del perfil, visibilizas un plano, haces el boceto, el rectángulo, haces la operación y vuelves a invisibilizar el plano. Puedes crearte el boceto sin necesidad de poner visible ningún plano, pinchas en la orden "Boceto", buscas el plano en el navegador y cuando lo selecciones, te crea el boceto en ese plano. Mas sencillo, busca el plano en el navegador, lo seleccionas y le das a la letra "b", te hace el boceto. Y por si no lo sabes, TODOS los comandos se pueden o tienen una letra asignada, no veas lo rápido que se dibuja cuando lo dominas, yo lo utilizo a diario.
Otro consejo, si ahora te digo que quiero el sin fin de 1000 en lugar de 1500, ¿que tendrí­as que hacer?. Pues modificar dos operaciones, la espiral editarla y cambiarle a 1000 (te quedarí­a el núcleo mas largo) y el núcleo que lo editarí­as y lo pondrí­as a 1000. ¿Y si lo tienes que volver a cambiar?, pues te acordarí­as de "mamón" que te está toreando :44 :44 Te lo voy a simplificar, vete a Administrar (me parece que esta ahí­) y busca un comando que pone "fx", son los parámetros del ipt, dentro de todo lo que hay, estará el número 1500 varias veces, quiero que te fijes en el segundo en tu caso (que será cuando has colocado 1500 en la tabla de la primera espiral) y fí­jate que pone a su izquierda. Te pondrá un "dxx", lo memorizas y cierras ese comando sin hacer nada. Editas la operación del núcleo y en la altura no pongas 1500, pon "dxx". Ahora si quieres cambiar la altura, editas la operación espiral 1, modificas en la tabla la altura (deberí­as de usar una espiral o colocar el mismo parámetro a la segunda espiral en la altura, el "dxx") y cuando termines la modificación y actualices el ipt, milagro, todo tiene la misma altura.
Inténtalo, creo que me he enrollado un poco y puedo haberte confundido en lugar de haberte ayudado :41 :30

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

skratus
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 780
Joined: Thu Jun 02, 2011 7:02 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Euskadi
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 48
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by skratus »

Que bien explicado Artuenry!! Yo no uso inventor pero la idea vale para otros CAD.

1 merecido punto y otro para Mondeo por pulir el tutorial.

Mi rincón: D3en3D

User avatar

Topic author
artuenry
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 587
Joined: Sun Aug 28, 2011 11:46 am
Topics: 86
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Beilngries
Has thanked: 105 times
Been thanked: 44 times
Gender:
Zodiac:
Age: 54
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by artuenry »

Gracias a todos y a Mondeo por sus grandes consejos.

Un punto para Mondeo.

Saludos

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes-

https://artuenry.blogspot.com.es/

Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.

User avatar

Carlos00
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1114
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:30 pm
Topics: 83
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Barcelona
Has thanked: 15 times
Been thanked: 13 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by Carlos00 »

...buen video artuenry :53 , un puntico

...sobre los consejos de Mondeo, y para variar ... :56

Salu2

No importa lo lejos que llegues en la vida, sino como lo hagas en ésta

User avatar

JOANM
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1246
Joined: Mon Oct 18, 2010 2:09 pm
Topics: 54
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Gender:
Zodiac:
Age: 53
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by JOANM »

Excelente ví­deo Artuenry y explicación exhaustiva de Mondeo, puntito para los dos :21 :21

https://joaninventor.blogspot.com

"Si luchas por lo que crees, aunque fracases, habrás vencido"

User avatar

Topic author
artuenry
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 587
Joined: Sun Aug 28, 2011 11:46 am
Topics: 86
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Beilngries
Has thanked: 105 times
Been thanked: 44 times
Gender:
Zodiac:
Age: 54
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by artuenry »

Hola a todos, después de leer los consejos de Mondeo, aquí­ tenéis el mismo tutorial pero
mejorado, como lleva el titulo, espero que os guste

Saludos

Last edited by Mondeo14 on Thu Nov 23, 2017 8:28 pm, edited 2 times in total.

La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes-

https://artuenry.blogspot.com.es/

Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by Mondeo14 »

Un "peazo" punto que te has ganado. Joder, voy a dejar de enseñarte mis trucos, que dentro de poco me quitas el puesto de trabajo :44 :44 :44
Fí­jate si me ha gustado, que he investigado un poco mas. Que conste que lo que te voy a contar es para "enriquecer" mas este estupendo trabajo.
Definitivamente las dos primeras coordenadas son el sentido del eje de la espiral: 0,0,0 es el inicio y 0,0,1 (o 100, o 0.1, o 356.25) nos dice que la espiral empieza en el 0,0,0 y lleva el sentido del eje +Z; la tercera coordenada que has puesto, nos dice donde va a estar el extremo de inicio de la espiral (cosa que no sabí­a y acabo de comprobar. Si le ponemos 0,1,0 el extremo empieza en las 12 en punto; si le ponemos 1,0,0 empieza en las 3 en punto (ambas comprobadas por mi ahora mismo), por lo tanto 0,-1,0 puede ser las 6 y -1,0,0 pueden ser las 9. Recordar que el 1 puede ser cualquier valor, como en la Z (los dos últimos no los he probado, ya es tarde y hay alguno que no para de preguntar cosas hoy :34 :34 :44 :44 ).
Los verdaderos valores se introducen en la tabla, como tu los pones, no es necesario que coincidan con lo que has utilizado para "orientar" la espiral. Si os dais cuenta, ni se guardan esos valores.
Completáis la espiral y hacéis el rectángulo de la sección. Consejo Artuenry, tu eje es ø50 y has tenido que hacer una operación mental. Te lo pongo mas fácil, cuando proyectes el eje, convierte esa proyección en lí­nea de eje, ahora cuando acotes, acotarás el ø.
Todo lo demás perfecto y has entendido perfectamente lo de los parámetros (son muy potentes), pero te voy a dar un par de trucos: puedes renombrar el d0 y llamarlo Altura (no puedes usar espacios) y cuando buscas el otro parámetro que quieres igualar, no uses el "=", no te hace falta, con que escribas d0 (en tu caso) y si le cambias de nombre, pinchas en el triángulo de la derecha, al desplegarse eliges "Mostrar Parámetros", mostrándote todo lo que tenga un nombre. Solo has de elegir el que necesites y ya esta igualado. También puedes poner fórmulas y creo que algunas condiciones, pero esto último yo no lo he probado.

Por lo demás, PERFECTO :53

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

JOANM
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1246
Joined: Mon Oct 18, 2010 2:09 pm
Topics: 54
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Gender:
Zodiac:
Age: 53
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by JOANM »

Felicidades por el ví­deo Artuenry, puntito para tí­. :56 :56

https://joaninventor.blogspot.com

"Si luchas por lo que crees, aunque fracases, habrás vencido"

User avatar

Carlos00
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1114
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:30 pm
Topics: 83
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Barcelona
Has thanked: 15 times
Been thanked: 13 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Tutorial tornillo sinfin con Inventor

Post by Carlos00 »

...eso es superarse, si señor :53

...puntico artuenry :21

Salu2

No importa lo lejos que llegues en la vida, sino como lo hagas en ésta

Previous topicNext topic