Ayuda para curvado

Que hacer ante un problema personal. Lugar para pedir consejo o asesoramiento sobre temas que a diario nos pueden suceder.
¿No sabes donde encontrar ayuda?, pues pregunta aquí, tal vez te podamos aconsejar.


User avatar

Topic author
setes1
Usuari@
Usuari@
Posts: 6
Joined: Sat Nov 29, 2014 5:07 am
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Ayuda para curvado

Post by setes1 »

Muy buenas me gustaria saber de q manera puedo saber la fibra neutra de un tubo para sacar desarrollo a la hora de curvarlo.me refiero a formulas o algo asi o si hay algun programa para instalarlo en el movil.muchas gracias de antemano .un saludo

Last edited by Mondeo14 on Sun Dec 18, 2016 2:44 am, edited 1 time in total.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ayuda para curvado

Post by Mondeo14 »

Se que hay gente que no comparte mi opinión, ya lo hemos hablado en algún otro post, pero yo sigo insistiendo en lo mismo: la fibra neutra de un tubo es el eje del mismo. Y ya no es que lo diga yo, que me he pasado los último 8 años de mi anterior trabajo, diseñando curvadoras para tubos, lo dicen muchos documentos:
Yo siempre que he tendido saber la longitud de un tubo, lo he sacado midiendo su eje y cuando llevaba algún conformado en las bocas, sacaba el desarrollo de la fibra neutra de ese conformado.

Creo que con esto tienes de sobra, su todas formas hay un post donde hemos discutido largo y tendido del tema, a ver si lo encuentro y te pongo el enlace.
Last edited by Mondeo14 on Sun Dec 18, 2016 2:45 am, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
setes1
Usuari@
Usuari@
Posts: 6
Joined: Sat Nov 29, 2014 5:07 am
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by setes1 »

Mondeo 14 puede ser q el radio neutro sea la mitad del tubo cuando sean radios de trabajo grandes y cuando sean radios de trabajo pequeños el radio neutro sea por debajo de la mitad del tubo

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ayuda para curvado

Post by Mondeo14 »

Según mi opinión, no, en ambos casos y bajo mi punto de vista, el desarrollo es el eje siempre.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
setes1
Usuari@
Usuari@
Posts: 6
Joined: Sat Nov 29, 2014 5:07 am
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by setes1 »

Mondeo 14 me ha parecio leer q hacias maquinas de curvar eran tejero o blm?

User avatar

morsangelu
Usuari@
Usuari@
Posts: 3
Joined: Wed Sep 24, 2014 4:05 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by morsangelu »

parece setes1 que estás confundiendo la longitud del eje neutro con su posición, la posición sí puede variar con la geometría

DOMINE Deus Omnipotens, Rex regum et Dominus dominantium, in cuius manu omnis victoria consistit

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ayuda para curvado

Post by Mondeo14 »

Lun Dic 01, 2014 14:41 - setes1 wrote:

Mondeo 14 me ha parecio leer q hacias maquinas de curvar eran tejero o blm?

No, eran especiales para productos específicos, no eran para curvar todo tipo de tubos. Las integrábamos en líneas de fabricación de productos, es decir, una pequeña instalación en la que, partiendo del material cortado y con sucesivos pasos, se fabricaban tubos para soldar en equipos de refrigeración de la industria del automóvil.
Conozco las curvadoras Tejero y BLM, pero eso son máquinas universales, para curvar todo tipo de piezas, con su respectivo programa. Para ese tipo de máquinas he diseñado herramientas de curvado, que aunque no lo parezca, tiene su misterio también.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
setes1
Usuari@
Usuari@
Posts: 6
Joined: Sat Nov 29, 2014 5:07 am
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by setes1 »

Morsanjelu y de ser asi como puedo saber cual es la posicion de la fibra neutra.gracias

User avatar

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 588
Joined: Wed Mar 27, 2013 3:16 pm
Topics: 24
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 4 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by NeoCimek »

No es lo mismo fibra neutra, que el centro (eje de un tubo) de un tubo.

Para la fibra neutra se necesitan unas tablas que indican la deformación (k) de la chapa según radio y material.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

User avatar

Topic author
setes1
Usuari@
Usuari@
Posts: 6
Joined: Sat Nov 29, 2014 5:07 am
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by setes1 »

Y donde podria conseguir esas tablas.yo lo q quiero es saber el desarroyo exacto q necesito para curvar un tubo por ejemplo para hacer una porteria tubo de escape etc

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ayuda para curvado

Post by Mondeo14 »

A veces pienso que no se explicarme, porque no quisiera pensar que los demás no me quieran entender. No es la primera vez que me pasa con este tema y también me ha pasado con otros. Lo triste es que creo que me seguirá pasando, aunque puede que el que no entienda las cosas sea yo, la edad no perdona.

Llegados a este punto, voy a tratar de dar MI ULTIMA OPINIÓN, luego que cada uno haga lo que quiera o le venga en gana.

NUNCA vas a obtener la medida exacta de NINGÚN desarrollo, metetelo de una santa vez en la cabeza. Podrás tener una aproximación mas o menos exacta, que todo dependerá del material, de las herramientas que uses para el plegado o curvado y de las máquinas que emplees.
Por mucho que te empeñes, un mismo material tiene tolerancias en cuanto a deformaciones y durezas. Dentro de un mismo lote podrás tener material blando, que se pliega/curva con facilidad y la recuperación posterior (efecto muelle) será mínima. O puede que se rompa de lo blando que es. Pero también puedes tener material un poco mas duro, que le cuesta mas plegarlo/curvarlo y que la recuperación posterior es grande, vamos que para hacer un ángulo de 90º has de curvarlo a 91º para que cuando lo sueltes se quede en 90º
Las herramientas que se usen, no son iguales para plegar, que para curvar. En estas últimas hay que dar unas holguras para que no se rompa la herramienta, utilizar un material para las herramientas donde el desgaste sea lento y lubricarlas adecuadamente. Para una plegadora, por lo que tengo entendido todo depende de la "V" que uses para hacer los plegados.
En cuanto a las máquinas, no es lo mismo hacer plegados/curvados con una máquina llena de holguras, vieja y artesanal, que con una máquina de CNC; hay una diferencia enorme.

Y para terminar una aclaración, porque veo que entre todos te hemos confundido o tu ya has venido confundido:
No es lo mismo PLEGAR que CURVAR, eso que te quede claro. ¿Que por que digo esto?, porque en el CURVADO no hay factor K que valga. ¿Has leído el documento que he puesto mas arriba?, pues mas claro no puede ser, en el curvado la zona que menos se deforma (ni se estira, ni se encoge) es el eje del tubo, sea cuadrado, redondo, hexagonal, triangular o de papel.
En una chapa si que es fundamental el factor K, pero aparte de ello, influyen las variable que ya he comentado anteriormente.

Y dicho esto, ya no opino mas del tema. Quien quiera entender, que lo entienda; quien no este de acuerdo conmigo, pues esta en su derecho.

FIN DE MIS OPINIONES.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 588
Joined: Wed Mar 27, 2013 3:16 pm
Topics: 24
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 4 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by NeoCimek »

Mar Dic 02, 2014 10:11 - setes1 wrote:

Y donde podria conseguir esas tablas.yo lo q quiero es saber el desarroyo exacto q necesito para curvar un tubo por ejemplo para hacer una porteria tubo de escape etc

Tal y como te ha explicado Mondeo más arriba, no es lo mismo plegar, que curvar, para el curvado de un tubo NO necesitas ninguna tabla, sino la longitud del eje del tubo.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

User avatar

wannarock
Usuari@
Usuari@
Posts: 11
Joined: Tue Feb 15, 2011 5:42 am
Topics: 2
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Calculo para encontrar el radio de curvado de un tubo

Post by wannarock »

Un saludo para todos, me pueden ayudar a calcular el radio neutro para realizar la curvatura de un tubo en una dobladora hidraulica, muchas gracias

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ayuda para curvado

Post by Mondeo14 »

Hola Wannarock, bienvenido a RinCAD, esperamos verte con frecuencia por aquí.

Ya te lo he comentado por MP, este tema no tiene que ver NADA con Solid Works, ni con ningún programa de CAD, así que su sección es esta. Para colmo te he visto consultarla y lo que no entiendo es por que no has preguntado aquí, ya que la pregunta ya estaba formulada.
Bueno, independientemente de eso, en mi primera intervención en este post, ya he comentado mi teoría, aunque parece que no la comparte mucha gente, pero te puedo asegurar que en mi vida de profesional, me ha servido de mucho y con resultados óptimos.
El desarrollo de un tubo curvado es su eje, le guste a quien le guste. Pero nunca será exacto, porque todo dependerá de la máquina que se use para curvar, de las herramientas que se usen para ello y del material utilizado.
Yo he diseñado máquinas de curvar sencillas y en todos los casos, la medida final nos la daban las pruebas. Y hemos tenido casos en los que se rompía el tubo hasta 5 veces seguidas y sin tocar nada, cambiando de lote de material, curvarlo sin problemas y a la medida. Pero para absorber las posibles diferencias con el material y las herramientas, así como las deformaciones que se podían producir en los extremos, muchas veces (por no decir todas), cortábamos el extremo o los extremos.

Mas no puedo decirte, es lo que se, he usado y usaré si vuelvo a tener necesidad.

PD: Perdón, no he leído bien la pregunta y he contestado lo que no debía :45 :45 :45

Last edited by Mondeo14 on Sun Dec 18, 2016 2:48 am, edited 2 times in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

wannarock
Usuari@
Usuari@
Posts: 11
Joined: Tue Feb 15, 2011 5:42 am
Topics: 2
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda para curvado

Post by wannarock »

Muchas gracias x la respuesta, es q estoy realizando un bosquejo 3d de un chasis para car cross la verdad no se q radio poner en las curvas para 3 tipos de secciones de tubo como son de 1 1/4 , 1 1/2 y 1 3/4 todos de espesor 2mm bajo la norma astm a500 grado c, tampoco quiero q sea exacto el radio es para tener una idea de como seria si están curvados alguna formula en especifico.