Duda en modelar un solido

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Topic author
inverse
Novat@
Novat@
Topics: 0
Posts: 51
Joined: Fri Dec 28, 2012 11:40 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Duda en modelar un solido

Post by inverse »

Hola,

Tengo dudas en modelar esta pieza. La parte esférica no se hallar el valor exacto, creo que se podría aproximar.

Image

Si alguien puedo echarme una mano.

Un saludo.

Last edited by Mondeo14 on Sat Dec 03, 2016 10:04 pm, edited 4 times in total.
Reason: Añadido adjunto al post.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1165
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3321 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Ricardo »

Hola inverse.

Asi veo yo el problema, me dan una vista isométrica a escala 1:1 donde tomar medidas para dibujar el 3D.

Para conocer el factor de reducción que han usado para dibujar la isometrica tenemos ese dato de M39 (valor real) podemos medir esa distancia en la isometrica y dividiendo ambos ya tenemos el factor de reducción usado.

Ahora cualquier medida que tomemos de la isometrica la debemos dividir por el factor de reducción para tener el valor real que es el que utilizaremos para dibujar el 3D.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
inverse
Novat@
Novat@
Topics: 0
Posts: 51
Joined: Fri Dec 28, 2012 11:40 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by inverse »

Gracias Ricardo por la respuesta, pero la escala de la figura isometrica si la conozco 1:2 (es culpa mía ya que en la imagen no aparecía el enunciado).

Mi duda estaba en que no se como obtener el siguiente valor:

Image

Gracias

Last edited by Ricardo on Thu Nov 17, 2016 11:59 am, edited 2 times in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1165
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3321 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Ricardo »

Un detalle, la escala de una figura es la reducción que hacemos para que el dibujo quepa en nuestra hoja, no es el factor de reducción, este es el que aplicamos a la medida real para dibujar una vista isometrica, pero bueno este es otro tema.

Intento explicarme mejor, tengo una pieza cuyo largo es 1000 (por ejemplo).
Un factor de reducción normal para vistas isometricas es 0'8, pues bien multiplico 1000 por 0'8 y obtengo 800, esta es la medida que tengo que poner en mi dibujo isometrico, ahora bien como no cabe en mi hoja de papel utilizo una escala 1:2 (por ejemplo) con lo que me queda en 400, si ahora ya cabe en mi hoja, ya tengo la solución, de lo contrario aplico una escala menor.

Image

Para saber la medida que pides a mi se ocurre medir las ejes que te marco en la figura, asi seré capaz de dibujar un circulo cuyo centro este en el eje vertical y que pase por los puntos finales de los otros ejes, una paralela a este circulo te da la medida del otro circulo.

Espero que me haya explicado bien.

Saludos.

PD. La imagen que has puesto no se ve en el foro, debe ser por el lugar donde almacenas tus imágenes o porque no has utilizado el acceso directo como explica Mondeo en el tema de como subir las imágenes al foro.

Last edited by Mondeo14 on Fri Mar 17, 2017 9:17 pm, edited 2 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
inverse
Novat@
Novat@
Topics: 0
Posts: 51
Joined: Fri Dec 28, 2012 11:40 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by inverse »

Gracias! Era esa mi duda no sabia si centrándolo en el eje vertical era correcto.

Otra cuestión es la indicación de "Hexágono e/v 64" no entiendo a que viene tal referencia. Supongo que será debido a que es una pieza normalizada.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Mondeo14 »

inverse wrote:

Otra cuestión es la indicación de "Hexágono e/v 64" no entiendo a que viene tal referencia.

¿No sera que quiere decir "Hexágono entre vértices 64"?, no es la manera correcta de acotarlo, debería ser "entre caras (e/c)", pero ya me creo cualquier cosa.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1165
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3321 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Ricardo »

A ver, Hexágono e/v 64, yo interpreto que quiere decir un hexágono cuya distancia entre vértices es 64.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Antonio Castilla
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 3
Posts: 114
Joined: Thu May 31, 2012 12:42 am
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Huelva
Been thanked: 6 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Antonio Castilla »

.
A ver si y puedo aportar algo.

Para sacar la medida de la esfera primero debes de averiguar su centro. Puedes verlo en este enlace http://trazoide.com/elipse_979.htm, pero paso a explicarlo sobre la imagen.

Image

1 - Dibuja una línea cualquiera (la roja de la derecha) que corte a la elipse.

2 - Traza una paralela (la roja de la izquierda) que también corte a la elipse.

3 - Une los puntos medios de las dos líneas anteriores (la azul) y prolóngala hasta que toque a la elipse. Su punto medio es el centro de la elipse. En este caso, como conocemos el eje vertical de la esfera el centro debe de estar donde el eje vertical corte a la línea anterior.

4 - Conocido el centro necesitamos el radio, pero solo se pueden medir los que son paralelos a los ejes de la perspectiva (el verde claro de arriba). Dibuja una paralela al eje de la perspectiva por el centro de la elipse (el verde oscuro). Sobre esa línea sí se puede medir el diámetro o el radio. En mi caso medía 45'12 mm. Pero esa no es la medida real ya que el dibujo estaba dibujado a escala.

5 - Para hallar la medida real como conocemos una indicación vamos a hacer una regla de tres. Con una paralela al eje de la perspectiva (en magenta) se mide el diámetro o el radio de la rosca que sí lo conocemos. A mí me sale 19'64 mm. Pero esa medida real es 39/2 = 19'5 mm. Hagamos una regla de tres con el siguiente criterio :

medida real que buscamos / lo que mide en el dibujo lo que buscamos = medida real que conocemos / lo que mide en el dibujo lo que conocemos

Con números es :

Radio de la esfera / 45'12 = 19'5 / 19'64

Radio de la esfera = ( 19'5 · 45'12 ) / 19'64 = 44'80 mm

Bueno, ya está ese es el proceso.

En cuanto a la duda del término e/v significa "distancia entre vértices" y como bien dicen no es muy habitual dar esa medida pero bueno de todo nos podemos encontrar.

Last edited by Ricardo on Thu Nov 17, 2016 12:01 pm, edited 1 time in total.

http://trazoide.com/foro/

Llamé al cielo y no me oyó. Y pues sus puertas me cierra, de mis pasos en la tierra responda el cielo, no yo.

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1165
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3321 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Ricardo »

Hola a tod@s.

La pieza ya está dibujada aquí:

http://www.rincad.es/viewtopic.php?p=51066#p51066

Incluso veis que hay un plano con medidas.

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Sat Dec 03, 2016 10:05 pm, edited 2 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
inverse
Novat@
Novat@
Topics: 0
Posts: 51
Joined: Fri Dec 28, 2012 11:40 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by inverse »

Gracias nuevamente a Antonio Castilla por la obtención del radio y a Ricardo por el enlace.

Me estoy haciendo un lío para realizar el hexágono:

He hecho la parte superior (esférica) mediante revolución.

Luego, he creado un plano equidistante a la parte inferior de la esfera (14 mm) y ahí he dibujado el hexágono para extruirlo hasta la superficie superior.
No consigo que quede bien ya que en la vista de sección hay partes "huecas" y no uniformes como debería ser.

NOTA INFORMATIVA
 ! Message from: Mondeo14

Hemos perdido esta imagen. Si su autor puede mandarnos una copia,
se lo agradeceremos. Muchas gracias.(12/12/2019)

rinc1.png
rinc2.png
rinc3.png

Last edited by Ricardo on Thu Nov 17, 2016 12:02 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Mondeo14 »

¿Por que no haces la esfera MACIZA, después el hexágono y luego el vaciado interior?.
Muchas veces nos empeñamos en TERMINAR la pieza con pocas operaciones o a la primera y después nos vienen los problemas que nos vienen :44 :44

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
inverse
Novat@
Novat@
Topics: 0
Posts: 51
Joined: Fri Dec 28, 2012 11:40 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by inverse »

Gracias, he podido solucionar esta parte.

User avatar

Topic author
inverse
Novat@
Novat@
Topics: 0
Posts: 51
Joined: Fri Dec 28, 2012 11:40 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by inverse »

Una última duda sobre esta pieza:

En la imagen aparece la indicación de M39.

Me imagino que hace falta hacer algún tipo de taladro.

ImageImage

Last edited by Ricardo on Thu Nov 17, 2016 12:02 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Mondeo14 »

A ver Inverse, M39 quiere decir Rosca Métrica 39 y si te das cuenta es EXTERIOR. Ahora bien, ¿desde cuando las roscas exteriores se hacen con taladros?.
Dibuja el ø a 39 y le aplicas la opción de rosca, sin mas. Te hará una rosca cosmética y punto.
No te vuelvas loco con cosas que no existen :14

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Antonio Castilla
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 3
Posts: 114
Joined: Thu May 31, 2012 12:42 am
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Huelva
Been thanked: 6 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda en modelar un solido

Post by Antonio Castilla »

.
"Me imagino que e hace falta hacer algún tipo de taladro" ¿¿¿ Qué que ???

Si acaso te haría falta una terraja no un taladro.

Me da la impresión de que no sabes qué es eso. Esa doble línea es el símbolo de una rosca y M39 su acotación.

La M significa que es del tipo métrico y el 39 es el diámetro.

¿ Era eso ? o ¿ has querido decir otra cosa ?

http://trazoide.com/foro/

Llamé al cielo y no me oyó. Y pues sus puertas me cierra, de mis pasos en la tierra responda el cielo, no yo.