Walter. Estas cometiendo unos errores de base que es mejor que te quites cuanto antes. 
Lo primero. Los croquis tienen que estar completamente definidos. Es decir, tienen que tener todas sus dimensiones y estar fijados en el espacio. Sabrás que está completamente definido porque se vuelve de color negro y porque te lo pone abajo (donde va señalando las coordenadas). Si el icono croquis del árbol de operaciones tiene un signo (-) es que no está completamente definido (el tuyo lo tiene)
Segunda cosa. No es conveniente que uses regiones para las operaciones. Aunque SW te lo permite hay otros programas que no y es mejor que no lo hagas. Dibuja los croquis de tal manera que solo se forme una región.

Por ejemplo, el siguiente croquis tienes dos regiones, la del circulo y la otra. Si doy a extruir tendré que ir eligiendo las distintas regiones y me saldrá el icono que te ha salido a ti. Lo dicho, intenta evitarlo.

Lo correcto sería dibujarlo así (la parte que no necesitaba del circulo la he recortado con "recorte inteligente")

Y ya puedes aprovechar y dibujar el circulo interior. Como ves solo hay una región.

Le damos a "extruir saliente/base" y ya tenemos el primer piso.

(También podrías haber extruido la figura sin el circulo interior y luego hacer el agujero dibujando dicho circulo y dándole al comando "extruir corte")
Para el segundo piso creas un nuevo croquis y te apoyas en la cara superior del primer piso. Para dibujar el anillo a extruir yo he utilizado la orden "convertir entidades" para la parte interior del anillo y a la exterior le he dado una restricción corradial con la parte curva del primer piso.

Para el tercer piso he vuelto a utilizar "convertir entidades", he dibujado las lineas verticales y con el comando "recortar entidades" he borrado lo que no necesito.

Extrusion y listo

Lo dicho. En los croquis dibuja solo el contorno que necesites para hacer la operación. Si necesitas lineas auxiliares para apoyarte las pasas a constructivas activando la casilla "para construcción" al seleccionarlas o con el icono correspondiente (se te pondrán a trazos)
Espero haberte ayudado y animo que los principios siempre son duros

Saludos.