Engranajes gemelos que no gemelan bien

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Topic author
autocrac
Usuari@
Usuari@
Posts: 26
Joined: Thu Dec 15, 2011 5:14 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Engranajes gemelos que no gemelan bien

Post by autocrac »

uf :shock: , pues mas o menos he hecho algo parecido...osea que al final lo he completado con el autocad que es mes sencillo.Pero insistiré pues quiero hacer otro. Gracias a todos, a molado la movida :71

Image

Last edited by Mondeo14 on Thu Nov 24, 2016 6:42 pm, edited 3 times in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Engranajes gemelos que no gemelan bien

Post by Ricardo »

autocrac wrote:

uf :shock:

Si, es posible que sea un poco más laborioso que si yo te mando los archivos en stp, pero si te sale a ti haciéndolo en Inventor será mejor y además habrás aprendido algo nuevo.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
autocrac
Usuari@
Usuari@
Posts: 26
Joined: Thu Dec 15, 2011 5:14 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Engranajes gemelos que no gemelan bien

Post by autocrac »

si si, estoy de acuerdo contigo Ricardo, insistiré, como siempre. Gracias

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Engranajes gemelos que no gemelan bien

Post by Mondeo14 »

Bueno, vamos intentar echar una manita por aquí, a ver que sale. Que conste que hasta yo mismo me he quedado sorprendido del resultado.

Off Topic

Por cierto, ya se de otro u otros que se van a preparar un pdf de esta respuesta :44 :44

Todos sabemos hacer unos engranajes con el Generador de engranajes de Inventor, que dicho sea de paso y después del resultado que he obtenido, no se por que narices no es capaz de hacer el dentado como es debido. Bueno, es igual, espero que algún día lo solucionen los señores de Autodesk.
A lo que vamos, dibujamos dos engranajes con los datos que nos han dado:

Image

Los he re-marcado en la imagen para abreviar, algunos pueden estar ya puestos y cuando tengamos todo relleno, en el "Engranaje 1" hay una opción para seleccionar el plano donde apoyaremos el conjunto de engranajes. Seleccionar el icono de la flecha y pinchar en un plano del conjunto; ojo, el cuadro no desaparece y tendréis que desplazarlo manualmente o seleccionar el plano en el árbol de navegación. Cuando lo tengáis, aceptáis y listo, se generan los dos engranajes y acercándose veremos las interferencias, no preocuparse.

Image

También comprobaremos lo "amorfo" del diente, que ni tiene radios en el fondo, ni en las crestas. Pero no importa, como ya he dicho, ya que ahora lo solucionamos.
Ir al árbol de navegación y poneros encima de "Engranajes Rectos", lo seleccionamos con el ratón y con el botón derecho, seleccionamos "Exportar forma de diente":

Image

y nos sale una magnífica ventana:

Image

Aquí podemos tocar algún parámetro, pero eso lo dejo para que investiguéis. Yo le he marcado "Engranaje" y la tolerancia, el cursor lo he desplazado a la izquierda.
Al aceptar os abre un ipt nuevo, os crea un boceto y os construye un cilindro con las dimensiones del engranaje.

Image

Fijaros que el boceto está visible (y compartido) y en una zona hay algo "raro":

Image

Es el "vaciado" que deja la fresa a la hora de tallar el diente, extrusionais esta zona con corte y después hacéis una matriz de operación, quedando la pieza así:

Image

Ahora guardáis esta pieza y montáis un conjunto con dos engranajes, colocándolos a la distancia entre centros (52.5) y haciendo coincidir (manualmente, yo no he encontrado nada mejor :47 ), un diente de un engranaje, dentro de un hueco del otro engranaje.

Image

Yo he usado restricciones y una de ellas la he usado de ángulo entre planos, variandolo 6º.

Por lo menos creo que se parece mas a lo real, ¿no creéis? :53

Last edited by Mondeo14 on Thu Nov 24, 2016 6:42 pm, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

jcsblas
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 732
Joined: Fri Dec 16, 2011 12:26 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Toledo
Been thanked: 2 times
Gender:
Zodiac:
Age: 62
Status: Offline

Re: Engranajes gemelos que no gemelan bien

Post by jcsblas »

Gracias Mondeo
Muy buena información para cuando trabajamos con engranajes en inventor,algunas veces cuando realizas un engranaje hace correciones en las cuales varia el Ø primitivo y Ø exterior y hay que andar corrigiéndolo
Saludos

Felicidad es querer lo que se hace, no hacer lo que se quiere.

User avatar

Topic author
autocrac
Usuari@
Usuari@
Posts: 26
Joined: Thu Dec 15, 2011 5:14 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Engranajes gemelos que no gemelan bien

Post by autocrac »

Os digo como enfrenté los engranajes y me quedé tan ancho. Tras obtener el diente correccionado, le logré hacer un vaciado;éste lo llevé a autocad le enchufé la matriz polar y lo coloqué encima del conjunto engranado anterior, el que había salido visiblemente incorrecto, con punto base al centro,R de punto medio de uno de los dientes con el otro.copiarlo, ponerlo encima del segundo engranaje del conjunto y girarlo con el mismo método de punto base, R, etc
pero ya vendrá lo de hacer todo esto en Inventor pues hoy he hecho un doblado de chapa que me ha dado una pista.