Duda muy tonta Solidworks simulation

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
loquitodivino_21
Usuari@
Usuari@
Posts: 7
Joined: Sun Jan 22, 2012 1:19 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Gender:
Status: Offline

Duda muy tonta Solidworks simulation

Post by loquitodivino_21 »

Hola! En el examen de Sims, no doy con la solución de la siguiente pregunta. Debe dar 7,4 lbs. Es una pregunta teórica.

Image

Agradezco aclaraciones.
Saludos

Last edited by Ricardo on Thu Nov 17, 2016 8:59 pm, edited 4 times in total.
User avatar

Topic author
loquitodivino_21
Usuari@
Usuari@
Posts: 7
Joined: Sun Jan 22, 2012 1:19 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Gender:
Status: Offline

Re: Duda muy tonta Solidworks simulation

Post by loquitodivino_21 »

SOLUCIONADO!!

Se me olvidaba que en una fijación inamovible existe reacción en la dirección x y en la de rodillo no.

User avatar

krome
Usuari@
Usuari@
Posts: 31
Joined: Mon Jun 07, 2010 1:42 pm
Topics: 6
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Zodiac:
Age: 44
Status: Offline

Re: Duda muy tonta Solidworks simulation

Post by krome »

Tienes que descomponer la fuerza aplicada en sus componentes horiz. y vertical, de manera que la compo horizontal de la fuerza F es Fxcos45 = 7,07 que es la reacción horizontal en el apoyo R. Para hallar la reacción vertical lo debes hacer por estática, si tomas momentos respecto del otro apoyo tienes:

Fxsen45 (comp. vertical) x 0.2 = R (comp. vertical) x 0.7 ------> R(comp. vertical) = 2.02

con lo que en al apoyo en R tienes una componente horizontal de valor 7.07, y una componente vertical de valor 2.02, con lo que el valor de la resultante de la composición de fuerzoas es RAIZ(7.072+2.022) (teorema de pitágoras) y haciendo esta raiz de la suma de los cuadrados de las componentes te da el valor de 7, 35 lb, o lo que tu pones aprox. 7.4 lb.

Saludos

User avatar

markito2342
Usuari@
Usuari@
Posts: 35
Joined: Wed Mar 07, 2012 4:54 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Gender:
Status: Offline

Re: Duda muy tonta Solidworks simulation

Post by markito2342 »

Hola disculpen es una duda que aun no resulevo

po que siempre se representan vigas en un extremo fijo y el otro con rodillo

acaso no deberian ser los dos fijos??

gracias disculpen mi ignorancia

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda muy tonta Solidworks simulation

Post by Ricardo »

markito2342 wrote:

por que siempre se representan vigas en un extremo fijo y el otro con rodillo

Habrá sido una casualidad, lo que tu dices de los dos extremos fijos es otra opción también valida y aun se me ocurre otra opción:

Un extremo fijo y en el otro nada (viga en voladizo).

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

archkazs
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 158
Joined: Tue Jan 10, 2012 7:03 pm
Topics: 12
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 6 times
Been thanked: 63 times
Gender:
Status: Offline

Re: Duda muy tonta Solidworks simulation

Post by archkazs »

Jue Sep 12, 2013 5:09 - markito2342 wrote:

Hola disculpen es una duda que aun no resulevo

po que siempre se representan vigas en un extremo fijo y el otro con rodillo

acaso no deberian ser los dos fijos??

gracias disculpen mi ignorancia

Buenas, todo depende de las solicitaciones que vaya a tener la estructura, o la viga en concreto. Se pueden hacer desde vigas "rígidas" con ambos extremos empotrados a empotrada y en voladizo, pasando por todas las variantes que se necesiten.

Un ejemplo muy simple y sin entrar en otros factores. Imagínate una viga fija en los dos extremos. Si aumenta la temperatura, el tamaño de la viga será mayor y como los extremos están fijos, la viga tenderá a doblarse. Si en cambio, uno de los extremos tiene rodillo (libertad de movimiento en una dirección), cuando la viga aumente su tamaño, podrá expandirse en dicha dirección.

Como digo, un ejemplo simple, influyen muchos otros factores.

Saludos

Previous topicNext topic