Ayuda con compensacion de largo de herramienta en cnc fagor

Seguro que alguien mas trabaja con OTROS CAM, pero ya le crearemos sección.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Rustyman
Usuari@
Usuari@
Posts: 13
Joined: Thu Aug 13, 2015 12:50 am
Topics: 1
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Ayuda con compensacion de largo de herramienta en cnc fagor

Post by Rustyman »

Gente necesitaria una pequeña ayuda, en mi trabajo programo una fresadora fagor con control 8055, el tema es cuando referencio los cero de pieza y los cargo en la tabla de origenes (g54, g55..) no me queda claro como referencio la altura de pieza, y el largo de herramientam por ejemplo hago un programa carga el g43, cuando termina el mecanizado que activa la descompensacion del largo de herramienta g44, se va para abajo carga cualquier coordenada en z y se va para abajo, cual seria mi error?, desde ya muchas gracias!

User avatar

pacorrado
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 147
Joined: Wed Apr 27, 2011 4:45 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: NX
Has thanked: 4 times
Been thanked: 8 times
Gender:
Zodiac:
Age: 48
Status: Offline

Re: Ayuda con compensacion de largo de herramienta en cnc fa

Post by pacorrado »

Hola Rustiman, quizás no acabo de entender del todo lo que te pasa pero por lo que cuentas es todo normal.

La función G43 compensa en alturas la herramienta, es decir, carga la longitud que previamente se le ha dado mediante el valor "L" en la tabla de herramientas. Esta "L" es la diferencia de longitud entre el instrumento o herramienta con el que se ha generado el cero pieza y la herramienta, así cuando lo mandemos a Z=0 con cualquier herramienta se dirigirá a la misma altura.
Por lo tanto cuando activa la descompensación de alturas "G44" no tiene en cuenta esa diferencia de longitudes entre la herramienta con la que se ha generado el origen y la actual, por eso se mueve.

Un saludo.

User avatar

Topic author
Rustyman
Usuari@
Usuari@
Posts: 13
Joined: Thu Aug 13, 2015 12:50 am
Topics: 1
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda con compensacion de largo de herramienta en cnc fa

Post by Rustyman »

muchas gracias por tu respuesta, ahora me podrías guiar diciéndome los pasos que tendría que seguir, por ejemplo usa la maquina por primera vez, para tomar la altura de herramienta y la altura de pieza

User avatar

pacorrado
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 147
Joined: Wed Apr 27, 2011 4:45 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: NX
Has thanked: 4 times
Been thanked: 8 times
Gender:
Zodiac:
Age: 48
Status: Offline

Re: Ayuda con compensacion de largo de herramienta en cnc fa

Post by pacorrado »

Esa operación se puede realizar de diferentes formas, te explico como lo hago yo.
Si vas a lanzar un programa con varias herramientas (T1,T2 Y T3) preseleccionas el origen pieza de Z0 con la primera herramienta del programa (T1).
Cambiaremos la herramienta (T2) y volveremos a rozar en la misma superficie, lógicamente nos marcará una coordenada distinta en Z. Esa coordenada nos indicará la diferencia de longitudes entre ambas herramientas. Cargando esa diferencia de longitudes en el parámetro "L" del corrector de la herramienta T2 y mediante el comando G43 en el programa el cnc compensará esa diferencia de alturas.
Sólo preseleccionamos Z0 con la primera herramienta y al resto le cargamos en tabla la diferencia de longitudes.

User avatar

jmc
Novat@
Novat@
Posts: 67
Joined: Mon Aug 08, 2011 11:25 am
Topics: 6
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Has thanked: 5 times
Been thanked: 58 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ayuda con compensacion de largo de herramienta en cnc fa

Post by jmc »

Hola Rustyman, supongo que ya habrás solucionado el tema pero te explico como o hago, quizás le sirva a alguien más.
De momento decirte que la FAGOR 8050M lleva el G43 corrector de longitud activado por defecto y si no se ha de poner de parámetros porque SIEMPRE se trabaja con G43 y no se desactiva NUNCA, hay controles como Sinumerik 804D de Siemens que ni siquiera existe el G43/G44 porque es absurdo no usarlo, Sinumerik siempre va con corrector de longitud.
Los correctores de longitud se pueden poner como referencia del D1, es decir que D1 se pone a cero, tuve que hacerlo así porque no conseguía el G54 en Z, aunque después deje de usar los G54/G55, etc, prefiero hacer el cero pieza en cada pieza, más simple seguro y menos problemas.
Entonces en la tabla de correctores se introduce el D1 con L=0000, después cargas T1 (que llevaría el D1) y rozas o planeas una pieza que servirá como patrón e introduces Z0, seguidamente llamas a la siguiente Hta por ejemplo la T2 y entras con F1 a calibrar herramientas e introduces el radio de la fresa y el nº del corrector por ejemplo D2, pulsas Z ENTER y así es entra el corrector D2 en la tabla.
Las posiciones del carrusel T1,T2... T8 no tienen porque coincidir con el nº del corrector, una buena práctica es pegar una ética adhesiva en el porta pinzas, platos, porta brocas, etc. con el nº del corrector, así aunque en carrusel caben por ejemplo 8 Htas. podemos tener muchas más preparadas y solo hay que ponerla en la posición que nos interese y entrar en las tablas de HTas. e indicarle el cambio.
Por ejemplo queremos usar una fresa determinada poco usual y vemos que esta marcada con D40, si ya esta calibrada solo hay que quitar alguna del carrusel y reemplazarla por la D40 e indicárselo en las tablas de hta. para que se entere del cambio.
Si no estaba calibrada después de llamarla se calibra con F1 como explique anteriormente con la precaución de poner D40, hay que tener en cuenta que para calibrarlas hay que llamarlas desde el carrusel, NO se pueden poner a mano en el cabezal para calibrarlas.

Bueno espero que a alguien le sirva mis explicaciones

Saludos a todos

Previous topicNext topic