Programacion Heidenhanin

Seguro que alguien mas trabaja con OTROS CAM, pero ya le crearemos sección.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Luman
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1889
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:11 pm
Topics: 135
Programa CAD o CAM: MASTERCAM
Location: Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 50
Status: Offline

Programacion Heidenhanin

Post by Luman »

Hola, antes de la consulta decir que no se si estoy en el rincón adecuado, si no es así por favor moverlo

Necesito hacer un cuadrado con pareces cónicas, con programación heidenhan, pero por contornos, haber si me explico, hago un primero cuadrado a una medida correspondiente con compensación de herramienta, y quisiera que con cambiar la L y la R de la herramienta el cuadrado se mecanizara cada vez mas pequeño, lógicamente sin tener que poner mas bloques de deficion y llamada de herramienta, que fuera restando un valor cada vez a L y R, imagino que tendrá que ser con parametricas,
Si alguien sabe como hacerlo lo agradecería mucho que lo compartiera, a mi me seria muy útil

Saludos

Saludos

No te haces mas viejo, sino mas sabio.

User avatar

zoxki33
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1158
Joined: Mon Nov 30, 2009 4:41 pm
Topics: 130
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 8 times
Gender:
Status: Offline

Re: Programacion Heidenhanin

Post by zoxki33 »

hola luman.
para menguar el radio de la hta. y si no me equivoco
es el parámetro Q108.
lo heces igual que los ciclos.
haces tu programa y en la repetición menguas
la cota con ese parámetro.
creo que era este, por lo menos en el manual creo que si.
tendríamos que ver si para tu maquina es el mismo.

User avatar

ostellados
Usuari@
Usuari@
Posts: 5
Joined: Sun Mar 10, 2013 5:38 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: MASTERCAM
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Programacion Heidenhanin

Post by ostellados »

Buenas Luman.

¿y por qué no dejas la herramienta y pones los parámetros en la profundidad y en los lados de los cuadrados? Para mi creo que es más fácil hacerlo así que poner parámetros en la herramienta. Si quieres mándame un mensaje en privado y te envio un ejemplo, yo trabajo con heidenhain 426.

Un saludo

User avatar

Topic author
Luman
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1889
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:11 pm
Topics: 135
Programa CAD o CAM: MASTERCAM
Location: Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 50
Status: Offline

Re: Programacion Heidenhanin

Post by Luman »

Hola

Zo, Q108? pon un pequeño ejemplo, en mi manual no e visto eso, ademas y la profundidad? aunque eso podría tener arreglo trabajando en incrementales

ostellados el cuadrado es solo un ejemplo, quisiera aprender como ir reduciendo la herramienta o incrementado para otras muchas mas cosas, yo también trabajo en un 426, de todas maneras poner paramentros en la profuncidad te refieres a un ciclo de cajera, y como pones los paramentros en incrementales?

Saludos

No te haces mas viejo, sino mas sabio.

User avatar

zoxki33
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1158
Joined: Mon Nov 30, 2009 4:41 pm
Topics: 130
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 8 times
Gender:
Status: Offline

Re: Programacion Heidenhanin

Post by zoxki33 »

tu maquina tiene cargador de hta. automático.
a la definición hta. le puedes poner parámetros
en vez de números.

TOOL DEF 200 L+Q1 R+Q2
...
...
...
...
....
....
Q1=Q1-0.2
Q2=Q2-0.2

las formulas se pueden complicar pero te lo
pongo un poco sencillo para que lo entiendas
sin muchos líos.
otra opción son haciendo lo mismo modificando
los parámetros maquina.
todos los controles asignan una cierta numeración a dichos
parámetros lo que pasa que hay que saber cual tiene el
nuestro.
seria igual que el ejemplo de arriba o como
los ciclos , le decimos que

Q108=Q108-0.2

simplificando como ya he dicho.

User avatar

ostellados
Usuari@
Usuari@
Posts: 5
Joined: Sun Mar 10, 2013 5:38 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: MASTERCAM
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Programacion Heidenhanin

Post by ostellados »

Te pongo un ejemplo con un cuadrado de 50x50 y añadimos 5º por cara.

Code: Select all

TOOL CALL 1 S1000
L Z10 R0 FMAX M03
L X50Y50R0FMAX 
Q0=0.5 ...................ESTA ES LA Z
LB1
Q1=SIN5
Q2=COS5
Q3=Q1/Q2...............ESTO ES LA TANGENTE DE 5º
Q4=Q0*Q3..............ESTO ES LO QUE SE INCLEMENTA SEGUN VAYA MODIFICANDO LA Z
Q5=25+Q4..............ESTE ES EL VALOR POR EL QUE SE CAMBIA EL VALOR DE X é Y
LZ-Q0ROF1000
LXQ5RL
LY-Q5
LX-Q5
LYQ5
LX50
LX50Y50R0FMAX
Q0=Q0+.5.............Aquí incrementamos la Z, es la pasada
IF Q0 LT 15.01 GOTO LB 1..........Esto es una comparativa siempre que el valor de Q0 sea menor de 15.01 repetirá el LABEL 1
LZ100ROFMAX
STOP M30

Este tipo de programas acostumbro a utilizarlo también para dar pasadas, no utilizo CALL LB con este sistema puedo parar el programa cuando quiera, cambiar herramienta y empezar en la Z que yo quiera, no tengo que calcular el numero de pasada, etc...

Esta forma si te acostumbras a trabajar con ella, es muy buena (me parece a mí), comencé a usarla cuando comencé a trabajar con Fanuc, en fanuc tienes que tener 2 programas uno que llama al que se repite, de esa forma solo necesitabas un programa con parámetros.

Si tienes alguna duda o quieres que te ayude con alguna cosa en particular, enviamé un mensaje a mi correo y te ayudo. Ademas creo que trabajas muy cerca de donde vivo en Madrid.

Previous topicNext topic