Vuelvo a la carga con un ensamblaje ahora, para ver un poco las posibilidades de SE-ST. En el ejercicio que planteo, tengo, una base encima de la que se apoya una pieza de plástico genérica y que posteriormente queremos sujetar con una brida de sujeción de plástico (como se muestra en la imagen, la brida no está todavía modelada)
![Imagen](https://www.rincad.es/IMG/JLM/Conjunto_Base-pieza-Brida_de_sujeccion_de_plastico-01.jpg)
Ahora bien, el paso siguiente sería modelar la brida de plástico; esta brida sujetaría el conjunto rodeando la base por la guía central y la pieza superior por las 2 muescas superiores, pero se me ocurre que:
La hipotética brida para modelar
![Imagen](https://www.rincad.es/IMG/JLM/Conjunto_Base-pieza-Brida_de_sujeccion_de_plastico-02.jpg)
![Imagen](https://www.rincad.es/IMG/JLM/Conjunto_Base-pieza-Brida_de_sujeccion_de_plastico-03.jpg)
1.- Puedo modelarla en el ensamblaje, pero no sería un archivo .par individual entonces verdad?
2.- Puedo modelarla aparte, pero claro habría que ver qué trayectoria sigue la brida.
Se me ocurre hacer una intersección del plano YZ con el conjunto para definir el contorno que pudiera seguir la brida, desde la sección superficies, pero cual es mi sorpresa, que esta sección no se encuentra en el entorno ensamblajes. Por lo que guardo el ensamblaje en un archivo con formato .stp, y lo abro posteriormente como .par.
Creo la intersección entre plano y body:
1.- ¿Esta intersección podría servir como boceto?
2.- Como desconozco la respuesta del punto 1, creo un boceto en base a la intersección Plano-Cuerpo (en este caso no habría que hacer la intersección ya que la geometría no es muy enrevesada, pero el método quiero aplicarlo a otras más complejas).
3.- Tengo Curvas de intersección (color morado inactivo en la imagen) y boceto por donde tendría que pasar la brida teóricamente (En color verde en la imagen)
![Imagen](https://www.rincad.es/IMG/JLM/Conjunto_Base-pieza-Brida_de_sujeccion_de_plastico-04.jpg)
El problema viene ahora, al crear el perfil de la brida que barre ese contorno. Yo hice un boceto, con el alzado de la brida, y después usé un barrido por trayectoria simple, pero me da fallo, y quiero creer, que es por los cantos vivos que tengo en la trayectoria de barrido, pero no lo sé.
![Imagen](https://www.rincad.es/IMG/JLM/Conjunto_Base-pieza-Brida_de_sujeccion_de_plastico-05.jpg)
Entonces mis preguntas son:
1.- ¿Se puede hacer un .par (En este caso la brida) desde un ensamblaje?, o modelarla, y guardarla posteriormente como .par desde allí?.
2.- En caso de que el barrido me de fallo por radios de curvatura, ¿Cómo puedo saber qué radio es el mínimo admisible para la operación?.
3.- Quisiera saber si Solid Edge podría interpretar una brida (material plástico) como un cuerpo flexible, que modelado por separado desde un .par, me de la opción de decirle que su posición sea la de la primera foto, para envolver esa trayectoria, ¿Se podría realizar?, ya que este resultado sería lo más fehaciente a la realidad posible.
4.- En cuanto a la intencionalidad del conjunto, no se me ocurre nada más, quizá por superficies, pero estoy en las mismas, en cuanto a los radios de curvatura.
Me interesaría mucho, saber ante todo la opción de viabilidad del punto 3, ya que supondría el resultado más cercano a la realidad.
Muchas gracias de antemano (otra vez) y un cordial saludo.