Bomba Cavidad progresiva

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Hola a todos.
Llevo algún tiempo "perdido", enfrascado en una consulta que me ha hecho un artista de la cerámica (de Girona, él, como mi padre) sobre Bombas de cavidad compresiva. Ver ejemplo:
http://www2.mat.dtu.dk/people/J.Gravese ... po2_1.html
Y esto lo he practicado y os lo propongo como ejercicio.
Son sólo dos piezas y dos Joint. Algo fácil... por ahora.


Y más fácil cuando explico el paso_a_paso aquí:
Paso a Paso

Mi amigo Marck T. (el ceramista) lo ha plasmado con su máquina de imprimir en 3D y lo ha llevado a una convención
Puede ser algo interesante para los que tienen máquinas de ese tipo..... ¿o no?

Saludos cordiales
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Mondeo14 »

Interesante y curioso, habrá que "estudiarlo" con algo de tranquilidad (cosa que ya no se ni que es).
el_juanri wrote: Mon Apr 15, 2024 10:12 pm Llevo algún tiempo "perdido",
Y que lo digas, me tenías hasta preocupado, incluso iba a llamarte por teléfono, pero vi que el domingo era el "alumbrao" y me imaginé que estarías disfrutando de la Feria. Lo deje para cuando termine, a ver si no se me olvida :45 :45

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by luna »

Off Topic
Me recuerda a la bomba excéntrica de El Ciri donde me falta un detalle para completar su cinemática.
Los próximos días intentaré su cinemática. Gracias.
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Hola @luna .
Te tengo abandonado con esa "Helice Sharrow". Ya hablamos...
luna wrote: Tue Apr 16, 2024 12:48 ambomba excéntrica de El Ciri
Refrescame donde encontrar esa bomba excéntrica, por favor

Saludos cordiales
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Pues ya tenéis mas datos:


Fácil es.....Cinemática facilísima, diseño dos piezas, dos Setch y círculos.

Ya me contáis porque "vienen curvas"

Saludos cordiales
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

el_juanri wrote: Thu Apr 18, 2024 11:45 amRefrescame donde encontrar esa bomba excéntrica, por favor

Una de ellas, la que parece una flor con muchos pétalos tiene la misma teoría... Creo
¿Estáis aquí? O es feria?
Saludos cordiales
User avatar

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by luna »

Estar....estamos. Llevo más de un mes al relentí. No dispongo del tiempo ni las energías que me gustaría. :34 :34
Efectivamente a esa me refería. No quería distraer el hilo.
Tienes razón. Un Joint Planar y un Rol curve no presentan mayores dificultades. En este primer Set la dificultad no parece escesiva y sin embargo temo los proximos prometidos. Me gusta la formación de los parametros mediante el Knoledge; el poner los parametros en el product para usarlos posteriormente en cada uno de los part mediante parametros externos y un montón de cosas interrelacionadas que amplían la visión y el uso del programa Catia.

Comunmente asociamos los movimientos de la cinemática a las distintos elementos materiales o part. En el presente caso has utilizado el círculo grande para mover horizontalmente la pieza central. En este momento no sabría decir si gira sobre sí misma o simplemente se desplaza en su trayectoria horizontal. Debo volver a visionar. Saludos a todos
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Respondiendo:
luna wrote: Sat Apr 20, 2024 10:34 pmEn el presente caso has utilizado el círculo grande para mover horizontalmente la pieza central.
Vuelve a verte el enlace a "J.Gravesen/MoineauPump" que os he puesto.

El Circulo grande (C2) pertenece a la Pieza identificada como "BASE", que es la Fija.
El circulo pequeño (C1) es el que rueda por dentro del grande.
Y un punto "P" del círculo pequeño, al rodar este, describe una Hipocicloide (Hipo= por dentro e Hiper = por fuera) muy particular: Es una recta que corresponde con el diámetro del C2.

El circulo pequeño, pertenece a la pieza llamada "EJE" y si colocas un cilindro con centro en el punto "P" al rodar, este se desplaza, digamos "lateralmente" siguiendo ese diámetro.

Sólo falta hacer el hueco en la "BASE" para permitir ese desplazamiento.

Ya me contáis/preguntáis.

Saludos cordiales
User avatar

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by luna »

Espero no tener que confesarme por decir hipocicloide porque es una autentica palabrota.
Puedo confirmar y confirmo que el círculo rosita sube y baja (girando sobre sí mismo) de forma rectilínea por efecto del movimiento circular del roll curve.
Está al 90%. Debo calcar la exactitud en las distancias / tiempos. En esa piedra tropiezo con frecuencia. Saludos.

Image
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

Hola amigos, Os escribo porque estoy intentando participar activamente y al mismo tiempo que leo; pues creo que es mejor no tanto preocuparse de CAD.
..es para mí dificil de decir Pero al mismo tiempo que reconozco, pues en mi caso particular-me detengo- Si la herramienta (n) me separase de un plan (No CAD) si este implicase razonar la teoria. Empero, que una trayectoria haya sido de determinada forma, lo que en mi opinión es eficiente para el plan en (n) CAD. No es la forma de una de sus trayectorias. Sino

Cuantos tipos de movimiento estan perfectamente coordinados en este escenario?
Last edited by Joserra on Thu Apr 25, 2024 3:01 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

Por favor , tener paciencia; propongo un ejemplo sin escenario-Y aun siendo relevante la trayectoria de un pto comentado. La curva determinada en la trayectoria cicloidal. En este ejercicio solamente fue un resultado

En mi opinión: Sirve a un fenómeno final de movimiento en dirección recta en el que su duración es periódica.

Image
Last edited by Joserra on Thu Apr 25, 2024 3:59 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Joserra wrote: Thu Apr 25, 2024 3:58 pmtrayectoria cicloidal
Dentro de lo "cíclico", está lo "Hiper Cíclico" (circulo que rueda por fuera de otro círculo) y el "Hipo Ciclíco" (circulo que rueda por dentro de otro círculo), como es tu caso @Joserra
Y en ese estamos....

Saludos cordiales
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva: De trayexctorias planas

Post by Joserra »

Hola. Estoy un poco preocupado: Este ejercicio en verdad y en verdad que invita a involucrarse en técnicas que nos ayudarán mucho en otros trabajos diferentes.

1 )En animación proporcionada por Juan en mensaje nº1 se ve que circunferencia azul tiene radio -mostrado en línea fina y de color negro-

2) Comienza en posición horizontal y cuando circunferencia azul va y vuelve a su misma posición, ese radio vuelve a estar en la posición horizontal.

3) Circulo azul tiene un cuadrante de color rojo, y va y vuelve al mismo lugar, tardando el mismo tiempo durante su ida y vuelta; entonces los fenómenos que se producirían son periódicos

4) La linea de color negro tiene un punto centro y este punto centro recorre una trayectoria durante su animación.

4.2) Por favor: Imaginemos ¿Cual curva plana podría formar la trayectoria de ese punto?

5) Si detenemos la animación en cualquiera de sus dos extremos, sabemos que la tangente al radio forma noventa grados con el y también en su posición intermedia entre los dos extremos del diámetro de color verde.

6) Durante la animación, la curva plana producida por la trayectoria del centro del círculo azul -considero que es elipse

Image

7) Por favor es este muy resumido apunte: distingo como diferente las trayectorias implicadas; respecto de como se podría coordenar el fenómeno en una gráfica cartesiana.

Ahora bien, nosotros usamos herramientas CAD, y estas no siempre son asequibles en caso de cambio de dimensiones:
Por favor, animo a conversar pero yo necesito que sea muy poco a poco.
Creo que a veces es necesario detenerse aunque no si siga el objetivo; y es por reunir recursos comunes ante otras situaciones por venir.
Last edited by Joserra on Fri Apr 26, 2024 3:44 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Joserra wrote: Fri Apr 26, 2024 3:41 pmla curva plana producida por la trayectoria del centro del círculo azul -considero que es elípse
Puede ser una elipse, pero no afecta ni ayuda a la Kinematic.
Lo que si ayuda es el punto "P", centro del circulo que dibujas en rojo, y que "arrastra" a dicho circulo rojo... que es el EJE del conjunto.

Saludos cordiales
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva_Cuestión si fuera modificable en magnitudes-

Post by Joserra »

Hola: Escribo por que voy a preguntar abiertamente por una preocupación -solo mía- independientemente
Es para: Tratar de dominar fenómenos de software; CAD Catia V5, en entorno su Kinematics
Al hacer esta pregunta en este hilo. temo estropear el objetivo de este buen ejercicio. que recomiendo.
Por ello y si estorbara la retiriraría, por estorbar. Esta son muy brevemente, sin detalles.

1) Cuestión)
Un usuario de catia Kinematics y estando el hombre en determinada etapa cuando tiene que efectuar cualquier dinámica en su entorno llamado "Kinematics. LLegará un momento durante la operativa en sus cuadros de dialogo con su software Cata V5: que tendrá que introducir en sus casillas; ciertos valores para limitar lo que Catia V5 Kinematics pueda efectuar en la pantalla de Catia V5.
Me preocupa que: -Salvo error de interpretación- :
En las casillas de sus cuadros de diálogo, Catia V5 no facilita el vincularlas a parámetros pre-existentes.

2) Yo, honestamente; No se si será posible concertar. -No lo se-. Pero si fuera imposible. aunque parezca contradictorio, sal saber mediante vuestras experiencias:

2.1) ¿Por que razón fuera imposible?: Esa misma comparación me ayudaría a razonar:

¿Como podría ser factible?
Last edited by Joserra on Sat Apr 27, 2024 6:38 pm, edited 4 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !