Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

Hola Buenas tardes calurosas. Tengo un problema que seguro que es una tontería, acerca de la relación de radios que especifica en solidworks para relación de posición de 2 engranajes helicoidales.

A que distancia o relación se refiere según el menú de la imagen.

Image

Lo que sucede es que los dientes colisionan, por eso el porque de escribir la relación.

Last edited by Mondeo14 on Mon Dec 04, 2017 3:42 pm, edited 4 times in total.
User avatar

DeSoya
Novat@
Novat@
Posts: 75
Joined: Thu Dec 19, 2013 8:21 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by DeSoya »

El primer recuadro que enmarcas en tu imagen se refiere a que elementos del ensamblaje vas a ponerles la relación de engranaje, y el segundo recuadro, lo utiliza para calcular cuantas revoluciones debe dar un elemento respecto a otro; en esos recuadros, puedes meter los dos valores de el diámetro exterior, el diámetro interior, incluso simplemente el número de dientes que tiene cada engranaje para que el programa diga "ok, si el engranaje "x" da tantas vueltas, en ese tiempo el engranaje "y" debe dar taitantas".

Lo de que los dientes colisionen, no se toquen o lo que sea, se soluciona colocando "a mano" las posiciones iniciales de los filetes del diente contra los del otro engranaje en la posición deseada y luego colocar bien numéricamente la relación de engrane. Hay que tener en cuenta que el movimiento de engranajes siempre se va a ver "falso" porque el programa no calcula que un diente toca a otro diente y lo empuja, sino que cada "x" vueltas el otro engranaje da "y" vueltas, por lo que depende de la posición inicial de los dientes en la que metas la relación se si se te cruzan, o no se toquen nunca.

User avatar

sergio1995
Usuari@
Usuari@
Posts: 39
Joined: Sun Feb 15, 2015 10:26 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 29
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by sergio1995 »

Dom Ago 07, 2016 15:34 - MorenoSolid wrote:

Lo que sucede es que los dientes colisionan, por eso el porque de escribir la relación.

Como te explicaron en la respuesta anterior, darle una relación a los engranes no acomoda los dientes automáticamente, los tienes que acomodar tu antes de hacer la relación. Ahora, si los engranes los diseñaste manualmente o los sacaste de toolbox, siempre va haber una pequeña interferencia o colisión entre los dientes de los engranes. Si tu acomodas bien los engranes en un lado, por el otro lado va haber interferencia. Para evitar esa interferencia tienes que diseñar los engranes con un software externo, como camnetics gearteq.

User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

Ok de acuerdo, y en el caso de que se quiera hacer un análisis estático del par de engranajes, como se haría?. He estado probando con un ejemplo que adjunto.

El archivo original es "Robust Involute Helical Gear Generator.sldasm" , el similar es una prueba que hice para colocar las sujeciones, las cuales (como no las adjudico adecuadamente) al hacer el mallado me dan problemas y no llegar a ejecutarse el análisis.
¡Perdonad por el lapsus de la imagen!

Un saludo.

Decir que he buscado por YouTube entre otros para ver si hay un vídeo que lo haga tal cual, y solo he visto un libro de solidworks por el módico precio de 55 euros en el que supuestamente explica como hacerlo. Cualquier ayuda es buena un saludo!

Last edited by Mondeo14 on Mon Dec 04, 2017 3:42 pm, edited 4 times in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8612
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1163
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3311 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by Ricardo »

Hola MorenoSolid.

Lo siento, pero al intentar descomprimir tu archivo me da 40 errores y no puedo ver los ficheros para intentar averiguar que pasa.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

DeSoya
Novat@
Novat@
Posts: 75
Joined: Thu Dec 19, 2013 8:21 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by DeSoya »

Yo no puedo abrirlo porque tengo una versión más antigua del SolidWorks; pero si quieres hacer un estudio estático a un par de engranajes no se yo como te será de útil el programa. Si no me patina la memoria, a la hora de dimensionar engranajes, las cuestiones claves (ademas de las características de los engranajes) eran la potencia a transmitir y la velocidad de giro, asi que un estudio estático...

Si lo que quieres realmente es saber si esos engranajes aguantarán sin importar el método porque lo necesitas para el trabajo o algo así, busca el método Henriot de dimensionado de engranajes, que además de guiarte a dimensionarlos tiene un apartado para el cálculo a desgaste y a resistencia según las condiciones de trabajo. Si tienes que hacer el estudio por narices en el solidworks, a ver si alguien puede abrir el archivo y guiarte.

User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

Mar Ago 09, 2016 15:59 - DeSoya wrote:

Yo no puedo abrirlo porque tengo una versión más antigua del SolidWorks; pero si quieres hacer un estudio estático a un par de engranajes no se yo como te será de útil el programa. Si no me patina la memoria ...

Quiero saber el campo de tensiones en ambos engranajes en estática. En dinámica estoy viendo otro ejemplo (pero no son engranajes) para ver como se hace, lo subiré para ejercicio y ejemplo para el resto de gente en breve.

Un saludo

Last edited by Mondeo14 on Thu Sep 22, 2016 1:14 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8612
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1163
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3311 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by Ricardo »

Hola.

Ya se ha resuelto el problema al descomprimir y puedo abrir los ficheros.

Según mi opinión para hacer un estudio estático de estos engranajes, debes hacerlo separadamente en cada uno de los engranajes, no en el ensamble.

Te pedirá u material, una zona (arista, cara, etc) fija y una carga definida por un valor y la cara sobre la cual se aplica, ejecutar análisis y listo.

Yo lo he realizado sobre uno de los engranajes y no he tenido problemas.

Mi versión de SolidWorks es la 2016 y por lo tanto mis ficheros no podrías abrirlos, pero creo que si pruebas te saldrá.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

Mar Ago 09, 2016 20:17 - Ricardo wrote:

Hola.

Ya se ha resuelto el problema al descomprimir y puedo abrir los ficheros.

Según mi opinión para hacer un estudio estático de estos engranajes, debes hacerlo separadamente en cada uno de los engranajes, no en el ensamble.

Saludos.

Gracias a todos, y disculpad, me estoy apuntando las reglas hasta en la mesa escritorio jajaja. Bueno si se puede adjunto imagen del libro donde viene:

Image

Por cierto se podría ofertar una compra grupal para comprar el libro son 52 euritos, divido entre 10 0 15 personas, sale barato.

<<MOTION SIMULATION>>

Bueno solo es una pregunta antes que iniciativa, gracias.

Last edited by Ricardo on Fri Nov 11, 2016 10:42 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

Aquí está el enlace de los ejercicios del libro que mencione anteriormente, se pueden descargar los ejercicios y ver parcialmente el texto a través de google libros jejeje.

https://www.sdcpublications.com/Textboo ... 057-053-8/

Libro Simulation Solidworks 2016, apartado engranajes

User avatar

sergio1995
Usuari@
Usuari@
Posts: 39
Joined: Sun Feb 15, 2015 10:26 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 29
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by sergio1995 »

Hacer el análisis estático en engranes helicoidales es algo más complicado, con el análisis se busca el esfuerzo de flexión en la raíz del diente. Yo hago el análisis a los engranes por individual, y los valores arrojados en la simulación tienen por mucho 2% de margen de error con respecto al desarrollo analítico. Un día de estos haré un video tutorial para hacer el análisis estático en un engrane helicoidal.

User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

....Lo de que los dientes colisionen, no se toquen o lo que sea, se soluciona colocando "a mano" las posiciones iniciales de los filetes del diente contra los del otro engranaje en la posición deseada y luego colocar bien numéricamente la relación de engrane. ....

  • ¿Y que restricciones hay que tomar para colocar a mano?

  • ¿ como se haría con respecto a las caras pero que tipo de restricción porque sería seleccionar diferentes flancos uno a uno ...?

Un saludo

User avatar

Topic author
MorenoSolid
Usuari@
Usuari@
Posts: 44
Joined: Sat Aug 06, 2016 10:45 am
Topics: 19
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Madrid
Has thanked: 2 times
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by MorenoSolid »

Aquí está " la solución", si le es de ayuda a alguien.

  • ¿ como se haría con respecto a las caras pero que tipo de restricción porque sería seleccionar diferentes flancos uno a uno ...?

Un saludo

Last edited by Mondeo14 on Mon Dec 04, 2017 3:43 pm, edited 2 times in total.
User avatar

DeSoya
Novat@
Novat@
Posts: 75
Joined: Thu Dec 19, 2013 8:21 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Status: Offline

Re: Relación menu Solidworks engranajes helicoidales

Post by DeSoya »

No me estás cogiendo el concepto principal, "a mano" es totalmente lo contrario de "con restricciones", hay que hacerlo trampeando.

Una forma de hacerlo seria:

  1. Colocar los engranajes en posición, coplanarios, a la distancia requerida y todo eso.
  2. Fijar uno de los dos totalmente.
  3. Seleccionar los dos flancos de los dos dientes que te interese según el sentido en que vayan a girar, uno de cada engranaje.
  4. Colocar una restricción de TANGENTE (esto funciona con engranajes rectos, con helicoidales, ni idea, si no funciona,no te queda mas remedio que hacer zoom y girar un engranaje a mano hasta que consideres que se tocan). Confirmas la relación. El engranaje móvil gira hasta que el flanco de su diente toca con el otro flanco del engranaje fijo.
  5. Eliminas la restricción de TANGENCIA que acabas de poner (porque si no lo haces no van girar). Pero ahora al menos los dientes se están tocando.
  6. El engranaje que "fijaste", ahora lo haces "flotante" para que giren al unísono.
  7. Ahora les colocas la relación mecánica de engrane, con su numero de dientes/diámetros correctos.
  8. Profit

Si está todo bien hecho, girarán bien, y como la posición inicial del giro era la tangencia entre los dientes, parecerá que se empujan.

Previous topicNext topic