Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Mondeo14 »

Otra pregunta fácil, ¿en Catia se pueden hacer lí­neas auxiliares?, me explico: Por ejemplo hago un rectángulo y le doy espesor, el que sea. Ahora dibujo dos cí­rculos y quiero que los centros estén a la misma altura. Ya se que se puede acotar desde el centro al borde del rectángulo en los dos cí­rculos y poner la misma cota, pero yo quiero hacer una lí­nea horizontal que vaya de un centro hasta el otro. No es problema el hacerlo, el problema es que ahora quiero hacer un Pocket de los dos cí­rculos y me da un error porque no puede utilizar la lí­nea de unión para hacer lo que le pido. Si fuese una lí­nea que no serí­a relevante (en otros programas son lineas auxiliares o de construcción), pues seguramente me tomarí­a los dos cí­rculos.
Cuando digo lí­nea auxiliar, también podrí­a ser un cí­rculo o cualquier entidad. En definitiva, ¿hay algún tipo de lí­nea para utilizarla como referencias y que no sea considerada parte de la geometrí­a para hacer una operación?. Creo que me he repasado todos los comandos y no lo he encontrado, iluminarme por favor :44 :44

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Fgs
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 2068
Joined: Mon Nov 23, 2009 9:20 pm
Topics: 534
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Been thanked: 202 times
Gender:
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Fgs »

Mondeo, SI TIENES LINEAS DE CONSTRUCCION. Son lineas que se representasn discontinuas, y con menor tonalidad.

En la paleta Sktech tools, el tercer icono.

La historia la escribes con tus actos.

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1165
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3320 times
Gender:
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Ricardo »

Hola Mondi.

Si haces doble url en una linea, circulo u otro elemento te sale un cuadro donde puedes decir "construction element" o algo asi.

También existe una barra llamada "Sketch tools" donde si seleccionas el icono que te indico, todo lo que dibujes será constructivo.

Image

Saludos.

Last edited by Ricardo on Sun Dec 25, 2016 9:33 pm, edited 2 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Mondeo14 »

Joder, que cegato :41 :41 , si es un perro me muerde, olvidar mi pregunta, que metedura de pata.
Dos dí­as buscando las dichosas lí­neas y yo ni fijarme en el icono. Voy a tener que poner la resolución de 300 x400 para ver los iconos grandes y que me muerdan.

Punto para los dos, tema solucionado, esto es rapidez.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1165
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3320 times
Gender:
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Ricardo »

Más detalles.

Si seleccionas algo y das al icono anterior se transforma en constructiva.

Si es constructiva, la seleccionas y le das al icono se transforma en normal.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

gemangi
Especialista
Especialista
Posts: 238
Joined: Mon Nov 30, 2009 7:22 pm
Topics: 13
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Earth
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by gemangi »

Saludos.

Para lo que pretendí­as hacer, puedes usar la lí­nea de eje.

Saludos.

Image

Last edited by Mondeo14 on Mon May 25, 2015 12:05 am, edited 3 times in total.
Reason: Imagen actualizada.

El verdadero fracaso es no intentarlo.

From W7 onto Intel(R) Core(TM) i7-4790K CPU @ 4.00 GHz // 16 Gb Ram // NVIDIA GeForce GTX 750 Ti // ASUS VE247H (x2) // SpacePilot // CadMouse

User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Joserra »

Bien....No tendras queja por ayudas je je (Jo yo si fuera tu andaria abrumado je je).

Atento. lo que te voy a decir, son matizes pero muy utiles...y contados a vuela pluma: Y no me importa que no sean aplicables a tu pregunta particular y concreta, si me lo permites. ¿OK?. Pero es una info util relativa con las lineas de construccion del sketech, y que puede servirte para otros casos que no tardaras en necesitar

Es una prestacion muy valiosa que tienen las lineas de construuccion, El del comando llamado (out put) del sketch. Traducido viene a ser ( esta linea de construccion "que por ahora solo sirve dentro del sketch" mediante este comando, ponmela para que sea seleccionable tambien, fuera del sketch) ¿OK?. Es decir interectuar en la direccion sketch-> hacia 3D (no al reves) 3d -> hacia sketch seria lo contrario, por ejemplo proyectar o interseccionar una entidad del 3d, contra (atento), el plano del sketch.

Por lo que te invito. a que si tienes a bien o tienes tiempo, practicalo o mejor consultalo antes en la ayuda. Veras que hay otro comando parecido al out put" llamado profile (al lado de el) este es mas apropiado para (publicar fuera del sketch) entidades sketch que no sean lineas de construccion. llelo tambien, este puedes como su nombre indica publicar la conexion de varias lineas de las de tipo normal o llenas, si asi lo prefieres. Pero es el out put el que mas util te va a ser ¿OK?

Aparte, si me lo permites, del entorno sketch y para saber interactuar con el en la direccion 3D-> sketch, has de saber que en aquellos comandos solidos que beben del sketch, como el pad. pues que en el campo donde le metes el sketch, puedes en lugar de seleccionarlo completo (que es lo habitual) pues meter solo las lineas que quieras de el (es la opcion "go to profile definition") que la verias si en el pad, en su campo de meter sketch, eligieras con el menu contextual esa instruccion "got to.." y una vez alli, escogieras la opcion sub elementos".

Si bien dado mi manera de expresarme, muy caotica la verdad sea dicha, eso mismo lo he mencionado muy disperso en casi todos mis post en los que me metia ya aguas a dentro con un tuto, el mas reciente que "recurdo" (hay mas) y que hablaba de esas dos tecnicas de interactuar, "out puts" y "go to profile", es el del ejer tuto a rotula paginas 3, 5 y 6.....pero se que hay mas ejemplos y mejor explicados, pero no recuerdo cuales. lo siento de veras...

Por si acaso recuerdo alguno (en algún caso, con las prisas cometí algún error interpretando la acotación de la lamina, pero siendo un fallo, es el ver el sketch en vivo lo que te puede interesar).

El tuto por escrito de aplicación de outputs, outputs profiles, y go to profiles para los comandos solidos que beben del sketch (una de ellas), el de la rotula:

http://www.rincad.es/viewtopic.php?f=57 ... it=rotula"

Un Vtuto mudo, de algunas cosillas del sketch Tambien se ve una aplicación del go to profile definition:

http://www.rincad.es/viewtopic.php?f=5& ... ile#p1559"

Otro Vtuto mudo donde se previenen algunos mensajes de error cuando queremos coger partes del sketch, y que resumiendo, se previenen delimitándoselas antes. Este lo entenderás bien.

http://www.rincad.es/viewtopic.php?f=5& ... =multipad"

Observación importante en este de pads: Aunque muestro el multipad, lo muestro solo para saber que existe (pero humildemente, evítalo aplicar) "en la medida de lo posible, naturalmente" pero en el debate cuento mi experiencia en el sentido que los comandos con la coletilla "multi algo" comprometen demasiado en caso de mas que probables rediseños(es la parábola del riesgo que conlleva tener todas las manzanas en una misma cesta). Por lo que en la vida de verdad, te convendría mas agrupar según tu intención de diseño, lógicamente, varias operaciones solitarios, mejor que comprometerte con comandos "multi algo" (es la frase echa "distribuye tus fuerzas y vencerás)

En cualquier caso, ya sabes que en la ayuda esta descrita, si bien, lo que pasa es que esta no describe bien aplicaciones o ejemplos de para que podrían ser usados en la practica real, que es por otra parte, lo que a ti mejor te convendría, si te he entendido bien.

PD:
ufff. Lo siento. me acabo de dar cuenta que comentaste que te ibas de viaje (por favor, descansa, que este post no es ninguna obligación...)

Un saludo

Last edited by Mondeo14 on Fri Mar 24, 2017 12:13 am, edited 2 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Carlos00
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1113
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:30 pm
Topics: 83
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Barcelona
Has thanked: 15 times
Been thanked: 13 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Carlos00 »

Hola

...muy bien explicado el tuto por escrito, Joserra :56 :56

...va un punto merecido y, lo guardo para aplicarlo en cuanto pueda :63

Salu2

No importa lo lejos que llegues en la vida, sino como lo hagas en ésta

User avatar

Eomer
Especialista
Especialista
Posts: 355
Joined: Tue Oct 19, 2010 10:23 am
Topics: 29
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 3 times
Gender:
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Eomer »

gemangi wrote:

Saludos.

Para lo que pretendí­as hacer, amigo Jose, puedes usar la lí­nea de eje.

Saludos.

eje.jpg

Ocurre que el uso de "eje" sólo se puede aplicar una vez. Si se vuelve a ejecutar por segunda vez de dentro del mismo boceto, el eje anterior se convierte en linea de construcción. Yo personalmente uso el comando eje para definir el eje de revolución al hacer "Shaft" o al hacer "Groove" ya que durante la operación no es necesario definir dicho eje de revolución. Toma el que se halla definido en el boceto.

User avatar

gemangi
Especialista
Especialista
Posts: 238
Joined: Mon Nov 30, 2009 7:22 pm
Topics: 13
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Earth
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by gemangi »

Saludos.

Cierto es Eomer. Me pareció válida la opción por lo que explicó que pretendí­a hacer, pero lo que dices ocurre. Aunque también es habitual -depende de dónde estés- controlar el eje de la revolución fuera del boceto. Supongo que también va a gustos...

Saludos.

El verdadero fracaso es no intentarlo.

From W7 onto Intel(R) Core(TM) i7-4790K CPU @ 4.00 GHz // 16 Gb Ram // NVIDIA GeForce GTX 750 Ti // ASUS VE247H (x2) // SpacePilot // CadMouse

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Lineas auxiliares o de construcción, ¿existen en Catia?

Post by Mondeo14 »

Lo primero ante todo:

Joserra wrote:

PD:
ufff. Lo siento. me acabo de dar cuenta que comentaste que te ibas de viaje (por favor, descansa, que este post no es ninguna obligación...)

Si, ya he ido y ya he vuelto. Pero Joserra, te has ganado un punto, me guardo esta información para asimilarla lentamente, porque yo se que tus explicaciones aunque sean "desordenadas", son unas excelente explicaciones y máxime cuando hablamos de Catia. Me interesa TODO lo que has puesto y cuando me ponga yo al dí­a con todos vuestros post, me lo volveré a repasar.

Gemangi, gracias por tu ayuda, ese icono ya lo habí­a visto y lo uso tal y como lo hace Eomer (creo). Lo que no sabí­a es lo de que solo se puede usar en un sketch una vez (y me parece lógico, eje revolución, solo puede haber uno). De todas formas gracias a los dos, las cosas vistas desde varios punto de vista son tremendamente útiles.
No obstante a lo que yo me referí­a es a lo que ya me han explicado perfectamente al principio y "cegato" de mi :41 :41 :41 :41 , no me habí­a dado cuenta.

Gracias a todos, al final me vais a coger maní­a por preguntar tanto, pero es que nunca he tenido a quien preguntar con Inventor y he tenido que aprender sobre la marcha. Con Catia no quiero que me pase esto y los mejores maestros son los que estan usándolo todos los dí­as, que al final hacen lo que yo quiero aprender.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Previous topicNext topic