Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Tutoriales hechos y/o enfocados para este programa.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Cayo
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 550
Joined: Wed Mar 31, 2010 1:01 pm
Topics: 58
Programa CAD o CAM: SOLID EDGE
Location: Alicante
Has thanked: 4 times
Been thanked: 25 times
Gender:
Zodiac:
Age: 58
Status: Offline

Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Cayo »

Bueno, ya tengo preparado el tutorial sobre el ejercicio de este mes de NG.

Este me ha salido algo más grande que el de la cuchara. Por cierto ¿Nadie ha echo la dichosa cuchara?.
Como no tengo muy claro esto de hacer tutoriales, no sé si este es demasiado simple, quizás deberí­a enfocarlo para un nivel más alto. De todas formas no podrí­a, mi nivel en Sincro es super básico, o sea que . . .

Creo que este tutorial puede resultar interesante para comparar las técnicas o métodos de creación con otros soft's, ya que todo el mundo estamos haciendo o hemos hecho la cámara de fotos esta ¿no?.
Ricardo: ya no tienes excusa para hacer una caja de zapatos. :63

Ale, a pasar hojas.

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Fri Nov 24, 2017 1:18 am, edited 6 times in total.

Coito ergo sum

User avatar

Luman
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1889
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:11 pm
Topics: 135
Programa CAD o CAM: MASTERCAM
Location: Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 50
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Luman »

Estos tutoriales siempre son muy interesantes y lo voy a guardar
Punto para ti por el trabajo realizado, que es estupendo, haber si lo guardo para analizarlo.

Saludos

Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 1:35 am, edited 1 time in total.

No te haces mas viejo, sino mas sabio.

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Ricardo »

Muy bueno Cayo, visto un poco por encima seguro que me ayuda para hacer esa pieza en sincrono y ya no tendré escusa para hacer una caja de zapatos. :28 :28

Un punto por el trabajo.

Un saludo.

Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 1:36 am, edited 1 time in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Ricardo »

Si, he comprobado este y el de la cuchara y se pueden descargar los dos, eso si hay que estar registrado.

Un saludo.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Cayo
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 550
Joined: Wed Mar 31, 2010 1:01 pm
Topics: 58
Programa CAD o CAM: SOLID EDGE
Location: Alicante
Has thanked: 4 times
Been thanked: 25 times
Gender:
Zodiac:
Age: 58
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Cayo »

¡Gracias por los puntos!

Realmente no sé si me los merezco por el tutorial­. Ahora que podéis descargarlo, creo que lo estudiaréis mejor. Personalmente me interesa conocer vuestra opinión, por un lado sobre el tutorial en sí­, soy novato en esto, y por otro lado comentar la impresión que os produce el método de trabajo que sigue SE Sincro.

Esto último sólo a tí­tulo de comentario, ya que de los comandos nuevos de SE en Sincro apenas he mostrado nada.

Eso sí­, os aconsejo que si queréis hacerlo con SE, que cuando lleguéis a alguna fase en la que aparezca el Controlador de volante, que trastéeis con el chisme ese un rato. Creo que ofrece muchas posibilidades.

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 1:37 am, edited 1 time in total.

Coito ergo sum

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Mondeo14 »

Bajandoooooo.

Punto por tu segundo tutorial.

Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 1:37 am, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Cayo
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 550
Joined: Wed Mar 31, 2010 1:01 pm
Topics: 58
Programa CAD o CAM: SOLID EDGE
Location: Alicante
Has thanked: 4 times
Been thanked: 25 times
Gender:
Zodiac:
Age: 58
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Cayo »

¡Gracias por el punto Mondeo!

Acabo de repasar el pdf y he visto que me ha intercalado alguna página en blanco. Aún así­, el tutorial se puede seguir perfectamente. De todas formas en cuanto tenga un rato miraré de arreglarlo.

Saludos.

Coito ergo sum

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Ricardo »

Hola Cayo.

Acabo de estudiar a fondo tu tutorial y mejor explicado no puede estar y con todo lujo de detalles, esto me ha servido para que me animara y dibujar la pieza en modo sincrono.

Siguiendo al pie de la letra tus explicaciones la he podido realizar sin problemas, tal vez yo hubiese hecho alguna cosilla diferente pero nada, son formas o costumbres distintas de trabajar.

A decir verdad no me entusiasma este sincrono, salvo pequeñisimos detalles en el modo de trabajar, las operaciones son exactamente igual que con el método tradicional, por lo que la publicidad que hicieron es su dia diciendo "trabaja 100 veces más rápido" es un puro camelo.

Lo único que me queda por estudiar a fondo es si en el modo sincrono resulta más fácil modificar la pieza, ya que en el modo tradicional, según hayas hecho la pieza, si modificas algo empiezan a fallar las operaciones siguientes y es un pequeño lio que te obliga a editar de nuevo todo lo que falla.

Pero bueno, estoy contento porque gracias a tu tutorial he podido hacer una pieza, digamos seria, en modo sincrono.

Gracias por tu ayuda.

Un saludo.

PD. Ahora si que ya no tengo problemas para hacer una caja de zapatos en sincrono. :68 :68

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Cayo
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 550
Joined: Wed Mar 31, 2010 1:01 pm
Topics: 58
Programa CAD o CAM: SOLID EDGE
Location: Alicante
Has thanked: 4 times
Been thanked: 25 times
Gender:
Zodiac:
Age: 58
Status: Offline

Re: Tutorial Solid Edge ST-2 Sincro Ejercicio NG World Cup Mayo

Post by Cayo »

Pos si has hecho la pieza ¡punto pa ti, Ricardo!

Me alegro mucho de que mi tutorial te haya servido para realizar el ejercicio, pero sobre todo el que comentes que siguiendolo al pié de la letra, no hayas tenido ningún problema. No tení­a claro si me habí­a pasado con las explicaciones o me habí­a quedado corto.

Tal y cómo comento en el tutorial, he hecho esta pieza siguiendo mi experiencia, que en Sincro no es mucha. Mientras estaba realizándolo, me surgieron dudas en cuanto a los métodos y técnicas a usar. Al principio pensé orientarlo a realizar el ejercicio lo más rápidamente posible, pero como no soy experto en su manejo, descarté esa idéa, ya que creo que un usuario experto, podrí­a realizar dicho ejercicio con muchos menos pasos que yo. Por tanto me decidí­ por mostrar diversos aspectos de su flujo de trabajo, tanto en abocetado como en modelado. Aunque creo que un tanto caótico en su organización y exposición.

Realmente llevo muy pocas horas de práctica en modo Sincro, ya que el curso al que estoy asistiendo en Valencia, tiene la finalidad de dar a conocer el programa completo, tanto en modo tradicional como en modo Sincro. O sea, que con 40 horas de curso, poca profundización en modo Sincro voy a conseguir.

En un principio, también me sentí­a bastante "incómodo" con el modo Sincro, pero conforme lo voy trasteando, parece que me va gustando más. Por ejemplo, a priori, lo de trabajar sin planos de referéncia se me antojaba muy complicado, ahora ya no, creo que incluso me desenvuelvo mejor. La desvinculación de los bocetos y las operaciones basadas en ellos, también me parecí­an un serio escollo, pero ahora me da la sensasión de que no es así­.

No sé, no acierto a concretar de una forma coherente mis pensamientos, pero cada vez estoy más convencido que el tema de trabajar en modo Sincro, sí­ que puede ser un gran adelanto, evidentemente no creo que del 100%. Creo que se trata mas bien de cambiar el "chip". Tanto la metodologí­a como el flujo de trabajo cambian respecto al modo tradicional, es decir, sólo es una forma de trabajo diferente. Si será mejor o peor ya se verá.

Lo que sí­ tengo claro, es que el entorno Sincro es muy potente a la hora de modificar geometrí­a existente. El dichoso Controlador de volante nos brinda una capacidad y flexibilidad enormes de cara a efectuar modificaciones en un sólido. Otra cosa es aprender a controlarlo adecuadamente, ya que influye muchí­simo en su uso, el conocer a fondo las caracterí­sticas de las relaciones existentes entre caras, aristas, planos, operaciones, etc. Este es mi caballo de batalla ahora mismo, aprender y comprender tanto las relaciones como su aplicación práctica.

¡Toma ya!, peazo ladrillo he soltao.

Saludos.

Coito ergo sum

Previous topicNext topic