El programa Catia, en sus interiores más profundos guarda un archivo Excel con una macro que nos convierte los puntos que le introduzcamos en una spline. Esta función es muy útil para dibujar los perfiles alares de un avión entre otros usos.
Catia trabaja con archivos Excel pero nos obliga a trabajar con archivos xls. Versión de Excel hasta 2003. No admite archivos xlsx Ojo. Por lo que es necesario manejar el tema de compatibilidad.
El dichoso archivo lo podemos encontrar en:
C/ Archivos de Programa (X86)/Dassaykt Systemes/B20/intel_a/code/command.
En orden alfabético encontramos: GSD_PointSplineLoftFronExcel. El archivo original se deja en su sitio y nos cogemos una copia que alojaremos en el escritorio por ej.: Con esta copia es con la que trabajaremos y donde colocaremos los puntos de trabajo según sus coordenadas.
Como nos recuerda @Juanri debemos tener un Part abierto y si le hemos colocado en el árbol un Geometrical Set pues mejor. Dependiendo de la cantidad de puntos y los recursos de nuestro ordenador tardará más o menos en aparecer. Dejaremos un poquito que el microprocesador realice su trabajo.
En la web podemos encontrar los puntos en formato texto cuyos puntos estén separados por comas o puntos y comas.
Estos números están en formato texto. Los podemos seleccionar y pegar en la susodicha hoja xls. A la hora de pegarlos los deberemos separar por columnas según su signo de separación y dichos datos convertirlos a formato numero. Dicho proceso de convertir las cifras de formato letra a formato número es un poco engorroso pero imprescindible.


Para que funcione además se debe manejar el tema de las macros, habilitar el archivo, autorizarle y esas cosas. El archivo es inofensivo pero su uso da mucho trabajo.
Se puede decir que este es el esquema de funcionamiento y condiciones que debemos cumplir. Saludos