CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Para exponer todos los ejercicios de este cuaderno.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Topic author
Dario2014
Usuari@
Usuari@
Posts: 10
Joined: Wed May 28, 2014 11:00 pm
Topics: 1
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Status: Offline

CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Dario2014 »

No las vi publicadas y como ya las tenia pues me anime a subirlas xd

ImageImage

Last edited by Mondeo14 on Fri Oct 28, 2016 11:21 pm, edited 2 times in total.
User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by alberto66 »

Bueno, pues parece que empiezo a cogerle el truquillo, :68 :68

pero sólo "empiezo..."

ImageImage

Esta vez, en vez de complicarme la vida con la geometría, he trazado una polilínea con algo que se parece al contorno y luego he ido ajustando las dimensiones y las formas mediante redondeos de esquinas. En la primera figura, me falta una cota, que, aunque viene dibujada, no tiene valor numérico. ¿error de imprenta? ¿Tenía que calcularla yo? :24

Lo que no termino de pillarle el truco es a las restricciones. No consigo que me salga todo en verde. ¿Algún truquillo de profesional? Tampoco he descubierto cómo modificar una entidad, por ejemplo, cambiar los grados de un arco o el punto final.

En fin, seguiremos estudiando. :18

Salu2
Alberto

Last edited by Mondeo14 on Fri Oct 28, 2016 11:21 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Mondeo14 »

Muy bien Alberto, vas mejorando, ahora ya no preguntas, expones :44

alberto66 wrote:

he trazado una polilínea con algo que se parece al contorno y luego he ido ajustando las dimensiones y las formas mediante redondeos de esquinas.

Verdaderamente es así como se empieza, haciendo un contorno y luego acotándolo, por algo se les llaman programas paramétricos, que usan parámetros para construir las distintas partes. Eso de la polilínea parecida a un contorno, también lo tiene Catia y es algo muy interesante de usar. En otros programas empiezas con el comando línea y no dejas de dibujarlas hasta que das al escape.

alberto66 wrote:

En la primera figura, me falta una cota, que, aunque viene dibujada, no tiene valor numérico.

En estos Cuadernos y algún otro ejercicio mas, no faltan cotas, faltan bastantes cotas. Muchas hay que inventarlas, lo de calcularlas dudo que podrías hacerlo.

alberto66 wrote:

Lo que no termino de pillarle el truco es a las restricciones. No consigo que me salga todo en verde. ¿Algún truquillo de profesional?

No hay trucos, bueno si, hacer que todo este en contacto y completamente restringido y eso solo se logra con práctica y paciencia.

alberto66 wrote:

Tampoco he descubierto cómo modificar una entidad, por ejemplo, cambiar los grados de un arco o el punto final.

Si es lo que estoy pensando, eso se consigue trazando líneas auxliares, que ZD3D también las tiene y con la ayuda de ellas puedes hacer maravillas. El ángulo de un arco se cambia uniendo un extremo con el centro del arco y luego el otro, pero con líneas auxiliares. Luego lo acotas y le das los ángulos que quieras
Es geometría pura y dura, es lo mismo que hacías con la escuadra y el cartabón en el tablero, pero mucho mas sencillo.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by alberto66 »

Bueno, digamos que mas que una exposición es una forma "muy sutil" de preguntar "¿He hecho alguna burrada?" :30

Lo de la polilinea, que yo la llamo así de oídas del Autocad, es realmente el comando "línea", que sigue y sigue hasta que te hartas. No sé si tendrá una polilínea como tal.

Lo que no entiendo son las restricciones. ¿una cota definida es una restricción? ¿Son restricciones de forma, tipo esto es concentrico, es paralelo, etc? ¿Hay que definirlas con respecto a un punto fijo, por ejemplo el origen? ¿Si es así, donde conviene poner el origen? ¿Cómo se usa el "fijar punto"? Cada vez que he intentado usarlo, ha pasa'o de mi.

En fin, que las cosas van saliendo pero sigo con un mar de dudas. Ya hablaremos del soporte de la página 3.

Salu2
Alberto

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Mondeo14 »

No, las restricciones no son cotas, si no condiciones entre entidades. Perpendicular, concéntrica, tangente, coincidente, colineal, paralela y alguna mas que ahora no recuerdo y que varían de un programa a otro. No es necesario definirlas contra ningún punto fijo, pero es recomendable el hacerlo, porque si tu restringes todo el contorno, este se desplazará en conjunto en el plano donde esta diseñado. No es un problema, pero si alguien edita ese croquis y por error mueve esa geometría, puede tener problemas luego que vuelvas a la operación editada. Cuando todo esta restringido, bien porque has puesto una entidad fija, bien porque has acotado desde el origen dos coordenadas, por lo general el programa te lo indica cambiando de color todas las entidades que están completamente restringidas, vamos, las que no se pueden mover.
El fijar punto no te lo recomiendo, salvo que no tengas otra posibilidad de "fijar" el resto del contorno.

Ten paciencia, a ciertas edades nos cuesta mas aprender o entender las cosas.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by alberto66 »

Hola
Gracias por la explicación. Acabo de ver el libro (Fundamentals.pdf incluido en el programa) y el tema de las restricciones viene en el siguiente capítulo, que todavía no he impreso. (Si, a las personas de "cierta edad" todavía nos gusta el olor del papel, el poder pasar las páginas, e incluso hacer anotaciones en ellas. :49 ) Espero poder estudiarlo este fin de semana. Estoy intentando hacer el soporte de la lámina 3, pero hacer y colocar el vaso me trae por la calle de la amargura. Creo que antes de seguir con él tengo que solucionar el tema de las limitaciones... :18

Por otra parte, el tema de las líneas auxiliares ¿Cómo va? ¿Hay una entidad especial que se llame así o simplemente son líneas que pintas, usas y luego quitas para dejar el dibujo "mono, fino y elegante"?

Salu2
Alberto

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Mondeo14 »

Animo, que no es tan difícil y verás como "después de pillarle el tranquillo", verás que no es para tanto.

A ver, bajo mi punto de vista, las líneas auxiliares son entidades que se dibujan en un croquis y no afectan para nada en la operación a la que esta destinado ese croquis. Y mas que líneas auxiliares, son entidades auxiliares, porque después dibujar un círculo, línea, o curva, lo puedes pasar a entidad auxiliar, con solo seleccionarla y aplicar el icono correspondiente.
¿Y para que sirven si luego no afectan a la operación?. Imagina que quieres poner dos círculos a la misma altura y a una determinada distancia, para luego extruirlos. Pues dibujas la línea, le das la longitud que quieres entre círculos, la conviertes en auxiliar y dibujas un círculo en un extremo y otro en el otro extremo. Si te das cuenta solo has usado una cota para poner los dos círculos, ahora si los extrusionas, te hace lo que necesitas. Pero si no conviertes esa línea en auxiliar, puede que te de fallo por ello.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by alberto66 »

Gracias por la explicación. Yo había usado mucho las líneas auxiliares en mis tiempos de "escuadra y cartabón", de hecho, para resolver el problema de calcular la cirucunferencia tangente a tres circunferencias dadas, salían tantas líneas auxiliares que casi no se veían las circunferencias originales. En el siguiente ejercicio ya las he usado, pero no como auxiliares, sino como normales y borrandolas después para que no incordien. Alguna la he mantenido como eje para luego hacer la revolución.
Lo que no encuentro en ZW3D es la opción de pasar a auxiliares. Hay un icono que pone cambiar tipo y cuando le doy, la pone discontínua. Supongo que será eso y como solo hay dos tipos, normales y auxiliares, funcionará como conmutador.

Salu2
Alberto

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Mondeo14 »

alberto66 wrote:

Lo que no encuentro en ZW3D es la opción de pasar a auxiliares. Hay un icono que pone cambiar tipo y cuando le doy, la pone discontinua.

Efectivamente, así es, un conmutador que la pasa de un estado a otro. Las líneas normales son tenidas en cuenta en la operación que quieras realizar, las auxiliares no, por lo que todo lo que no necesites para una determinada operación, mi consejo es que lo pases a entidades auxiliares.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by alberto66 »

Ok, pero si lo que necesito es un eje para luego hacer una revolución ¿Esta línea debe ser normal o auxiliar?. Lo suyo sería que fuera auxiliar, pero con tu explicación no me queda claro.

Salu2
Alberto

Last edited by Administracion on Sun Mar 13, 2016 1:26 pm, edited 1 time in total.
Reason: Eliminada cita.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Mondeo14 »

Hola Alberto, en otros programas de CAD te hubiese dicho que era igual, pero en este NO. Como ya te he dicho, las entidades auxiliares no se tiene en cuenta:

Image

Yo dibujo un contorno para luego darle una revolución y si convierto en auxiliar la línea que quiero como eje, cuando salgo del boceto esta línea no se ve y por lo tanto cuando quiero hacer la revolución, al pedirme el eje, no puedo seleccionarla.

Sin embargo, si la dejo normal, se ve como las demás y SI que puedo usarla para decirle cual es el eje para revolucionar.

Image

Ahora espero haberme explicado mejor, en caso contrario ya buscaremos la manera de que lo entiendas, pero creo que no será necesario :53

Last edited by Mondeo14 on Fri Oct 28, 2016 11:22 pm, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by alberto66 »

Te has explicado perfectamente.
Es lo que había hecho yo en el vaso del soporte, pero porque desconocía la existencia de las líneas auxiliares. Lo que hice fue poner el eje como línea normal (no conocía otra) y luego, ocultar la línea en la vista 3D. Me pareció un poco "chapucero", pero ahora, gracias a la explicación, veo era lo correcto. Si cuando llegue a esa parte del manual veo que hay otra forma, te la comento.

Salu2
Alberto

User avatar

00chris00
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 602
Joined: Mon May 09, 2011 6:14 pm
Topics: 1
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Barcelona
Has thanked: 1460 times
Been thanked: 1207 times
Gender:
Zodiac:
Age: 52
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by 00chris00 »

Buenas otra vez,
Aquí dejo mi solución.

Image
Image

Un abrazo a todos.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Mondeo14 »

Este otro lo he completado así.

Image

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: CS01-02 Piezas de ajuste (Pag-2)

Post by Ricardo »

Otro que me faltaba.

ImageImage

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits