Un saludo

Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
Eso se llama acotación 3D y creo recordar que SW lo tiene hace tiempo. Hay programas que lo tienen como un módulo adicional.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Pues no encuentro nada así en mi SW, si alguien sabe como instalar ese modulo y como usarlo se lo agradecería.
Un Saludo. . .
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
Antes no he podido investigar mas, tengo a la familia en casa y apenas me da tiempo para poder mirar el Foro. He de aprovechar cuando los "peques" se van a la cama.
A ver si esto te puede ayudar o servir.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
Algo hay que activar porque no lo consigo. Con lo fácil que parece en los videos y no soy capaz de hacerlo. En fin. . .
Si alguien sabe como hacerlo que porfa lo diga.
Un Saludo.
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
¿Tu dónde quieres acotar en 3D, en el plano o en el 3D?. Porque no es lo mismo, el vídeo que me pones de Inventor es viejísimo y tiene mas trabajo que utilidad. Ahora la nueva versión 2019 te permite acotar en el 3D con todo tipo de detalles.
En SW me imagino que también se puede hacer y solo es cuestión de investigar un poco. A ver is pillo un rato (ahora que la familia se han ido a pasar el día a la capital) y te lo miro a ver que descubro.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Mientras pueda hacer lo que aparece en el dibujo primero me da igual si es en el 3D en un plano de dibujo. No encuentro como hacerlo en SW1 6.
Un Saludo. . .
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
Vale, olvídalo, NO SE PUEDE.
Si mal no recuerdo, creo haberlo preguntado en este Foro ("creo") y la respuesta fue bien clara: este tipo de dibujos se hacen con otros programas. ¿Cual?, ni idea, pero te aseguro que con SW o con Inventor, salvo que haya alguna otra aplicación que me haya "saltado", no se puede. Eso esta hecho en 2D.
Y si se puede hacer (cosa que dudo y mucho, pero me puedo equivocar), no creo que te merezca ni la pena. Tiene mas trabajo que beneficio.
Catia tiene un módulo de acotación en 3D, que también lo tiene Inventor 2019. El de Catia es de pago, es decir, no viene en la licencia mas básica y debe de costar un riñón y el de Inventor viene integrado en el propio programa. ¿Sabes para que sirven?, para que cuando te fabriquen una pieza o piezas, como hoy en día están los programas de CAM, no tengas que hacer el plano, ya que colocas en el 3D todas las tolerancias, acabados y demás. Pero claro, con programas que puedan leer esa acotación.
Yo que tu no le daba mas vueltas, hace un año o algo mas lo intenté yo y no conseguí ni averiguar con que programa se puede hacer esto.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Seguiré buscando la manera. Gracias.
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
En Solidworks, se puede acotar en el 3D y luego aprovechar esas cotas para el plano 2D.
Se llama Dimexpert, esto ya es muy Viejo.
Un saludo.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Cierto, quiero hacerlo en el plano no en el 3d. De todas formas he probado en el 3d y no llega a convencer, usa las cotas creadas en el croquis para hacer las operaciones. No puedes poner las cotas que quieras. O al menos no he dado con la forma de hacerlo.
Gracias a todos por la ayuda.
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -
No esperes milagros y no pretendas obtener lo que pones en la primera imagen.
A ver ...
... eso lo dirás tu. ¿Se te ha ocurrido acotar en la vista isométrica, como si lo hicieses en una vista normal?. Pues si lo has hecho, no esperes milagros, ya te he dicho que muchos planos son con otros programas. Y si no lo has hecho, ¿a que esperas?
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│