Me da la sensación que en este foro, muchos, lo que se dice muchos, no utilizan AutoCAD.
¿quien utiliza AutoCAD en el foro?
Porque AutoCAD es viejo, pero no obsoleto.Se actualiza cada año. Saionara Baby.
Me da la sensación que en este foro, muchos, lo que se dice muchos, no utilizan AutoCAD.
¿quien utiliza AutoCAD en el foro?
Porque AutoCAD es viejo, pero no obsoleto.Se actualiza cada año. Saionara Baby.
La historia la escribes con tus actos.
Buenas,
A mi parecer AutoCad se está quedando a la sombra de los software 3D, pero esto no quiere decir que no se siga usando. Ahora con todo el tema de la impresión 3D, máquinas CNC 5 ejes, realidad virtual etc etc el 3D está en su momento álgido. Los pc son mucho más potentes que antes y nos guste o no, los humanos estamos hecho para ver en 3 dimensiones.
Pero el AutoCad sigue al pie del cañón, diría sin muchas dudas que sigue siendo el software número uno para planos 2D, especialmente si están relacionados con la edificación y distribución de servicios (aunque poco a poco los softwares de edificación se lo comerán también).
Yo por mi parte sólo trabajo en 3D y los planos los hago a partir del mismo, pero mis compañeros de gestión de servicios del edificio lo usan a diario.
Un saludo,
Coito ergo sum
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Afortunadamente para mi, que trabajo en el distribuidor de una alternativa económica a autocad, este sigue teniendo mucho tirón, sobre todo en edificación y topografía.
En edificación, autodesk está volviendo a hacer la jugada con Revit, un programa de modelado en 3D y paramétrico para arquitectura y a base de regalar licencias "educativas" se está volviendo a llevar el gato al agua por encima de rivales mas potentes y con mas experiencia.
En el tema mecánico hay muchas máquinas que procesan directamente el dwg/dxf para generar cortes en superficies planas.
Por mi parte, creo (y espero) que le queda mucho recorrido.
Salu2
Alberto
Cayo, creo que tengo los mismos en casa, porque hice el curso de INEM con esa versión.
La historia la escribes con tus actos.
Coito ergo sum
El mio era un 486 (pre pentium) con 8 Mb de RAM (4 + 4 añadidas) que me costaron, creo recordar , 8.000 pesetas como complemento al precio que tenía el ordenador con sus 4 Mb y 500 Mb de disco duro.
El tiempo que me tiraba instalando Autocad con los disquetes 3 1/2, pero era la bomba de rápido. Ah, y el sistema operativo, el MS-DOS 6.1 (que lo tengo aún en un C.D)
La historia la escribes con tus actos.
Hola.
Me entra mucha nostalgia al mirar tan atrás, y os aseguro que todo lo indicado y mostrado hasta ahora, para mi es muy moderno.
Que tiempos aquellos
Saludos
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
Ricardo. ¿tengo que pensar que eres el carrozo del foro?
Es broma.
Cuéntanos tu historia. Y a ver quien supera a quien, tu o Mondeo.
La historia la escribes con tus actos.
En años supero a Mondeo de largo
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
Creo que ya esto es salirse del tema, si queremos contar batallitas o historias, mejor abrimos otro tema y en otro lugar, ¿no os parecer?. Pues sigamos con el tema planteado.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Mi primer AutoCAD era bajo MSDOS, no existía Windows aun, lo sé soy viejo, pero ese titulo superior de delineación industrial me costo mucho trabajo, yo había dibujado mucho, pero con tiralíneas y en mesas de 3 metros, ni siquiera rotring (que era de ricos).
En AutoCAD yo usaba una tableta de dibujo con las plantillas de iconos en los bordes y literalmente flipaba dibujando, el futuro había llegado y yo estaba montado en el primer autobús.
Llegó la vida laboral y dibujaba en AutoCAD (no había otro *****) que os voy a contar, pero pase de la oficina técnica al taller (lo que me gusta de verdad) y me mandaron a Barcelona a un curso de MasterCAM v7, volví a flipar en colores, ya no tenia que teclear como un loco durante horas en un teclado de una maquina, él lo hace todo.
Luego se popularizaron los programas paramétricos y volví a flipar de nuevo, y encima les incorporan los CAM. No creo que AutoCAD pase de moda, hace mucho que no lo uso, pero aun tenemos una licencia de AutoCAD Mechanical y quiero volver a dibujar con él que no me acuerdo de nada, el problema es que hay otros programas muuuucho mas fáciles y cómodos de usar y cambias lo que quieras y ya tienes el plano 2D dibujado de nuevo.
Todavía tengo trato con la escuela profesional en la que estudié y siguen usando AutoCAD cosa que veo perfecta por que es la mejor manera de tomar contacto con este maravilloso mundo. Ya tendrán tiempo de aprender otro soft que hay tantos que cada empresa usa uno diferente y no se pueden enseñar todos.
Perdón por el rollo pero cuando me he dado cuenta lo tenia escrito y me ha dado pena borrarlo. por cierto ¿Cuál era la pregunta?
Un Saludo
Todos somos unos ignorantes, pero cada uno ignoramos cosas diferentes - EINSTEIN -