uffff. ¿quieres decir que con esa observacion del origen se controla la separacion?. Grrr je je, aun asi, (a falta de hacerlo) algo se escapa porque no entiendo que referencia a que, ¿me explico?
Ya os contare por que me he quedado bastante entretenido, y no avanzo nada. Gracias
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Ok, es cierto. Jaam ...je je, eso asunto del eje debiera haberse indicado, pues despues de todo, estimado Ricardo, y sin animo de empañar tu amable comentario de que ese asunto estaba implicito, si bien es razonablemente una excelente respuesta, por la razon de que no has inventado ninguna cota, supongo pensaras tambien que faltaba.
Saludos
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Bueno, pienso que, por ejemplo, una idea es indicar con una nota que ese eje es un radio del arco, solo eso estimado Jaam (me encantan los ejercicios que pones, este y anteriores, y tienen el valor de que los haces y explicas muy bien).
Gracias a ambos, tambien a Alfonso al que saludo y doy tambien la bienvenida.
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
Hola que tal a todos, he estado tratando de hacer este ejercicio del teléfono, pero la verdad es que no se como seguirle, me he atorado en lo que es el mango del teléfono, he revisado lo que han publicado, y he visto como lo ha hecho Ricardo (pagina 2 de este tema), lo hace con una operación de Barrido, pero mi barrido se distorsiona, pongo los mismo parámetros y me sale otra cosa no se si alguien me podría ayudar, dejo unas imágenes donde muestro mi error. Gracias.
Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 08, 2016 8:50 pm, edited 2 times in total.
Hola Ricardo ya intente eso, pero el cuando hago esos cambios la parte que debe de ir recta se hace curvo.
Asi que no se que puede ser.
Crees que sea mi programa?