se ve muy bonito ufff y yo que no se superficie
te dejo un puntazo amigo
Hola bunas tardes =)
Llevo mucho tiempo intentando realizar esta pieza y no consigo terminarla bien.
Sería alguien tan amable de subir el archivo *.sldprt para ver como se realizó paso a paso en solidworks?
gracias por la ayuda.
Otra vez sin trabajo. Si alguien puede estar interesado o conoce a alguien, que ofrezca un sueldo digno, agradecería el contacto.
Saludos.
Interesante este ejercicio.
Todos veo que hablais de superficies y solevaciones pero en SW hay una manera mas facil.
Hacer la "S" con el grueso total de 8mm La forma debe ser un solido.
Hacer otra pieza que simule ser el negativo de la ranura central. No dejar que se fusione el solido, deben quedar 2 solidos.
restar por booleana la ranura a la "S".
Hacer el vaciado a la pieza resultante para que quede un espesor de 1,5mm
Me vas a perdonar perooooo, ¿y si lo probamos que tal?
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Me alegra que te lo tomes así
, por ahí van los tiros
Además te lo he comentado porque no me he enterado de nada de lo que has dicho, tal vez sea que estoy un poco espeso hoy.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
Tambien se me ocurre que se puede hacer con la herramienta de conformar chapa en la biblioteca.
Es un poco largo el método, dudo mucho que sea la mejor manera de hacerlo pero parece correcto. ¿Qué opinan ustedes?
Continuará...
No he visto los vídeos que has puesto, pero por las imágenes que se ven a primera vista en los vídeos, me da que te has liado pero de una manera sorprendente. No recordaba como lo había hecho yo en su día y desde luego que no es así.
Para este tipo de situaciones no es cuestión de habilidad de un programa, es cuestión de planteamiento del trabajo. El problema de estas piezas no es el trabajo que tengan para hacerlas, es como enfocarla para hacerlas sencillas.
Yo lo hice así:
Dibujo en planta la sección que se ve al inicio del vídeo 2.
Dibujo en alzado la sección en forma de Z, incluido el espesor y se la resto a la otra sección. Me queda una chapa en forma de Z.
Ahora convierto esa pieza en chapa.
Inventor (y creo que Solid Works también) tiene un comando de desplegado de chapa y la convierto en plana. OJO, no saco el desarrollo, desdoblo los pliegues.
Dibujo y construyo el nervio central que tiene la chapa, con el mismo espesor de la misma. Este método es libre, cada uno lo puede hacer como quiera o pueda.
Ahora tengo la chapa plana, con el nervio o refuerzo central.
Como había desplegado la chapa, ahora uso el comando inverso, volverle a decir que se pliegue, me quedará una chapa en forma de Z con el refuerzo central.
Ahora e en un borde dibujo el pliegue del contorno y hago un barrido por todo el contorno obteniendo la pieza como la ves.
¿Que no has entendido nada?, pues seguro que no, pero en estos momentos no puedo explicártelo mejor. Vuelve a leer lo que pongo y tal vez se te encienda una lucecita y construyas la pieza. Y si no te sale antes del domingo, trato de ponerte unas imágenes.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel i7 4820k│Disco Duro: SSD 500 GB y 2 TB│Memoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHz│Tarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5│
La continuación. Es un proceso demasiado lioso, tiene que haber una manera mejor. La de Mondeo es más simple. Me huele que la cosa va por chapa metálica.
Coincide bastante con la lámina.
Ya decía yo que no podía ser. Faltan los redondeos. El redondeo del nervio imposible hacerlo. Todo el curro a la basura.
Resulta que depurando un poco el método me ha salido incluso el redondeo. El problema es que en la Sección B-B no salen las cotas de los radios, aunque creo que si se corresponden.
Saludos.