Reloj de pared

Una pieza, un conjunto, un vídeo ..., muéstranos un trabajo personal hecho por ti.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Ricardo »

Muy bien Luman, te ha quedado fantástico y además con Catia.

Ahora te lias con la locomotora, la haces con SolidWorks y ya te dije que te podria echar una mano, aunque yo la haga en Solid Edge.

Mondeo14 wrote:

De ahí­ que Ricardo este volviéndose loco para hacerla funcionar

Ricardo ha ido al psiquiatra, ha hecho terapia y por fin ha conseguido que la boma completa se mueva (podeis ver un video en el rincón de los ejercicios ).

Saludos.

PD. Me olvidaba de darte un punto que tienes merecidisimo.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Carlos00
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1114
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:30 pm
Topics: 83
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Barcelona
Has thanked: 15 times
Been thanked: 13 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Carlos00 »

ricardo wrote:

Muy bien Luman, te ha quedado fantástico y además con Catia.

...además de verdad

Muy bien Luman...un punto te has ganado merecidí­simo :63

Salu2

No importa lo lejos que llegues en la vida, sino como lo hagas en ésta

User avatar

juanfrancisco
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 107
Joined: Fri Mar 04, 2011 6:25 pm
Topics: 14
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 33
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by juanfrancisco »

Hola Ricardo , siempre quise saber que habia en mi Reloj cuco Schneider a cuerda, que ya no funciona , para saber su mecanismo de como es la disposicion de los engranes para que de la hora , verdamente gracias por este aporte.
Atentamente: Juan Francisco

Atte: Juan Francisco
Desde: Huánuco - Perú - América del Sur


Image
User avatar

Emilio
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 792
Joined: Mon Mar 22, 2010 7:52 pm
Topics: 90
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Trapagaran
Has thanked: 1809 times
Been thanked: 148 times
Gender:
Zodiac:
Age: 61
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Emilio »

Hace tiempo que tengo estos planos guardados a la cola de trabajos por realizar.
en este enlace hay distintos modelos de relojes

http://www.woodenclocks.co.uk/downloads.html

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Tue Jan 03, 2017 12:38 am, edited 2 times in total.
User avatar

Alfonso
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 191
Joined: Thu May 19, 2011 12:45 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Sevillano en Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Reloj de pared

Post by Alfonso »

hola chicos, en esto he estado entretenido estos días :29 :29

Image

Espero os guste

Un saludo

Alfonso.

Last edited by Mondeo14 on Sat Nov 14, 2015 3:37 pm, edited 2 times in total.
Reason: Imagen actualizada.
User avatar

Emilio
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 792
Joined: Mon Mar 22, 2010 7:52 pm
Topics: 90
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Trapagaran
Has thanked: 1809 times
Been thanked: 148 times
Gender:
Zodiac:
Age: 61
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Emilio »

Esta muy guapo Alfonso :63 , algun plano de esos relojes tengo esperando a la cola.
Todo se andará. :18
De momento un punto para ti por este estupendo trabajo.
Saludos :19

User avatar

skratus
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 780
Joined: Thu Jun 02, 2011 7:02 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Euskadi
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 48
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by skratus »

Muy chulo alfonso. Yo tambien tengo los planos de los relojes para hacer alguno.

+1point

Mi rincón: D3en3D

User avatar

Antonio Castilla
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 114
Joined: Thu May 31, 2012 12:42 am
Topics: 3
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Huelva
Been thanked: 6 times
Gender:
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Antonio Castilla »

.
Hola Alfonso, en primer lugar felicitarte porque el trabajo es impresionante.

Solo un comentario que seguro que te parecerá ridículo después del "pe´azo" de trabajo que has hecho.

Es sobre el número 4 escrito en romano. En nuestro sistema actual no se puede repetir una letra romana más de tres veces por lo que es incorrecto escribir IIII para el número 4, pero los primeros relojes se guiaban por las normas alemanas (algunos las llaman suizas) para la construcción de los números romanos y según ese sistema sí estaba permitido repetir una letra cuatro veces. Es por ello que cuando se quiere imitar un reloj antiguo el 4 aparece como IIII en vez de IV.

Como ya te he dicho, no lo tengas muy en cuenta porque eso es lo menos importante.

http://trazoide.com/foro/

Llamé al cielo y no me oyó. Y pues sus puertas me cierra, de mis pasos en la tierra responda el cielo, no yo.

User avatar

Alfonso
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 191
Joined: Thu May 19, 2011 12:45 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Sevillano en Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Alfonso »

Hola, antes de nada agradecer a los que han elogiado mi trabajo, independientemente de que el 4 este como IV o como IIII, en el plano original estaba como IIII, pero no me pareció estético, puede que este equivocado pero así lo hice.

Un saludo

Alfonso

User avatar

kuoki
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 168
Joined: Wed May 15, 2013 6:33 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 9 times
Been thanked: 99 times
Gender:
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by kuoki »

Buenas, un reloj de madera que encontré los planos por ahí buscando.

ImageImageImageImage

y un vídeo, hay algunos engranajes que no se mueven, creo que es porque va muy rápido, en la simulación normal si se mueven bien.

Last edited by Mondeo14 on Mon Nov 27, 2017 10:12 pm, edited 4 times in total.
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Joserra »

Hola compañeros !!. Como estáis?. Espero que bien !!

Me gustaría animarme a mi mismo mediante este trabajo vuestro: Quiero decir pensar un poco en cual orden lo intentaría yo montar inicalmente estático, para luego facilitar desde ese orden; pues mi inquietud para animarlo en computadora, pero eso de verás lo aparto para el final. Necesitaré leeros y mucha ayuda conceptual tambien.
Pienso que el CAD no podrá seguir el orden original sin dificultades (Pues por limitaciones informáticas que no comparecen con la realidad)

Lo importante para mí es que el reloj, lo tengo perdido desde que era niño ¡¡Vaya misterio !!, Antiguo y bello !! .
:30 Asi que gracias a Rincad: He aqui, que encontré una oportunidad !! :53 : Quiero comprenderlo, poco a poco.


De la web original_Wooden Clock 1
Este buen foro guarda trabajos que uno no sabe cual es el mejor, de veras. Es como una biblioteca de conocimientos.
Porfa, quedaros al loro para hecharme una zarpa, cuando toque y poco a poco?
Last edited by Joserra on Sat Jul 08, 2023 12:04 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by luna »

Llevo un montón de piezas hechas. Las fáciles por supuesto. Me faltan los engranajes de verdad. Otro asunto será hacerlo andar. ¿Y me dice que el arreglo del reloj lo quiere para mañana? :34 :34 :25 :25
Con saludos.
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Joserra »

..Es que este reloj que nos invitó el compañero, es de los que no corren prisa, :29 pues no marca las horas; sino los buenos ratos.
Animo compañero. Me parece buena idea que te animases a por la maqueta. Respecto al movimiento. Bueno, para eso nos ayudaremos todos y no hay prisa.
Last edited by Joserra on Mon Jul 10, 2023 3:33 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by Joserra »

Hola amigos !! :49 Como andamios con tanto calor?. Espero que frescos :19 . Escribo para compartir con vos un par de trabajos - que no son de Rincad- pero no menores a Este buen foro -De veras- Me vino genial repasar aquí los lugares de este ejercicio. Como las buenas aventuras -se vivieron usuario a usuario "a pelo!!
¡¡Gracias por conservarlo !! -
De los planos: En mi opinión, el autor no enfatizó el detalle, sino los lugares que actúan
-.
Todavía estoy en esa etapa, pero mientras tanto anduve consultando en el canal youtube ¿cuales ideas? me permitirían -no se como decirlo- "independizarme de la "informática de cada CAD"; para configurar al menos el resultado final de su movimiento, lo más parecido a la realidad?.

Caballeros, abro mis inquietudes:
Primero consideré este trabajo -No es igual, pero me encanta como se esforzó el autor-
Pensaba yo, en su orden: ¿Que actúa primero y por qué razón?



Image

Después trato de "usar" esas ideas de otras personas que se preocuparon por lo mismo: Por ejemplo:
En un lugar "parecido" a la zona del gatillo de escapa. Un usuario (Rand3D) imaginó el -entiendo yo- el auxiliarse desde un polígono -con partes ocultas en el resultado final de la "simulación"



- Me resulta ingenioso !! Caramba, y sólo con dibujo del polígono !! (salvo las evidentes diferencias entre escenarios)

Imaginaba o me recordaba el lugar del disco llamado (Escape) Pero: Por favor: No puedo responder al detalle de como podría hacerlo servir. :45 . Más lo que sí me gusta en ambos trabajos: eEs el movimiento secuencial del disco-.
Me preguntaba yo ¿Como podríamos usar los ejercicios que hicimos con polígonos, para el problema de la secuencia común del tic-tac de este ejercicio?. Es lo que yo llamaría una imaginación "entre comillas" eficiente.

El tercer trabajo, lo considero menos importante -pues es un asunto de ¿Cual CAD?. -Aspecto este que me es imposible actualizar-
Consulte en internet -no personalmente- ¿Para este problema, ¿Que podría hacer si usra CAD Catia?

Visualicé: -sin mas contemplaciones- Es como veréis, un lugar semejante a la zona del "trinquete del reloj[/size]- Con CAD mas menos, como Catia -con las mismas prestaciones que Catia. Considero que son versiones distintas pero, Pudiera haber entre ellas configuraciones comunes. -Pienso yo a la vista de una gráfica que ví en su trabajo-



Lo que anote en este tercer ejemplo en mis borrones es que:
En determinado minuto de la presentación de este caballero; se llega a un diagrama "que con imaginación" se puede comunicar a ambas versiones de Catia (V5 o 3D experience), salvo error por mi parte.

Bueno. Gracias por leer estas impresiones. Un abrazo
Last edited by Joserra on Fri Jul 14, 2023 7:08 pm, edited 3 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Reloj de pared

Post by luna »

Por llegar tarde me quedé sin pasteles.@Joserra.
Pongamos un poco de orden. Primero reconocimiento y gratitud al señor Briam Law, a la razón autor de los planos del reloj Nº 1.
Decir que nos ha proporcionado dos versiones de los planos. Una en el año 2000 y otra en el año 2014. Esta última está más completa. Nos aporta mas piezas, (algunos ejes) pues a la dificultad de dibujar las piezas se añade la dificultad de aprender de relojero, Esta segunda versión nos ayuda mucho más en la comprensión espacial para la colocación de las piezas pero tiene algún detalle ausente y nos obliga a recurrir a la primera versión de los planos para completar algunos vacíos. Un problema añadido es la distinta numeración de las piezas por lo cual aconsejo la numeración de esta segunda versión.

Pasamos a la simulación del movimiento del reloj.
Todo mecanismo necesita un motor. El resto de las piezas simplemente se dejan llevar o arrastrar por contacto. @Joserra se pregunta ¿Dónde ponemos el motor del reloj? Estoy liado con el dibujo de las piezas pero a bote pronto necesitaríamos tres comando que actúen a la vez.
Uno la pieza nº 23 Escapement. Su medición sería en grados. Para simular un segundo necesitaríamos pocos grados pero si deseamos simular por ej.: 5 minutos de rejoj, éste proceso se debe repetir 60 x 5 = 300 veces.
El segundo comando sería la pieza nº 26 Timing Wheel . Tiene 30 dientes por lo que 360º nos daría para medio minuto, 360 x 2 = 1 minuto y 720 x 5 nos daría los grados necesarios para los 5 minutos diseñados que por contacto harían girar el resto de engranajes y las agujas del reloj.
¿Cómo simulamos la bajada del peso con su alargamiento de cuerda? Lamentablemente me falta imaginación y recursos. Continuará....
Previous topicNext topic