(2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Durante unos años, todos los meses se publicaron unos ejercicios de NG, ¿te atreves a hacerlo?
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Theodet
Usuari@
Usuari@
Posts: 26
Joined: Wed Jan 26, 2011 3:53 pm
Topics: 3
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Theodet »

Buenas, tal y como comenta Eomer reutilizando bocetos en Solidworks lo acabo de hacer con uno solo. Yo lo hice así­, aunque tengo un pequeño error en el vaciado de la pieza :52 .

P.D.: Voy a intentar adjuntar una foto :14

Image

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 11:17 pm, edited 2 times in total.
User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Ricardo »

Bien Theodet, pero continuáis inventando la situación de los agujeros ¿o no?.

De todas formas un punto por el trabajo.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Theodet
Usuari@
Usuari@
Posts: 26
Joined: Wed Jan 26, 2011 3:53 pm
Topics: 3
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Theodet »

Bueno yo los distribuí­ uniformemente por la linea verde. De todas maneras siempre se puede comprobar por la fuerza bruta. Acabo de pasar el plano de pdf a dxf con rhinoceros para comprobarlo. No es una técnica muy exacta pero va muy bien generalmente.

Adjunto un dxf en tamaño original y otro escalado para que las vistas principales estén escala 1:1

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 11:19 pm, edited 5 times in total.
Reason: Añadido adjunto al post.
User avatar

Aer73
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1301
Joined: Mon Nov 30, 2009 6:11 pm
Topics: 35
Programa CAD o CAM: NX
Has thanked: 20 times
Been thanked: 14 times
Gender:
Zodiac:
Age: 51
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Aer73 »

Buena idea Theodet y gracias por el aporte. :53
Un saludo y un punto para ti.

User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Ricardo »

En vista de que NG no publica una revisión del ejercicio, me invento la situación de los agujeros, me paso por el "forro" eso de dos croquis y hago el ejercicio.

He aquí­ el resultado.

ImageImage

Supongo que es porque tengo la pieza detrás del fondo, pero si hago render en esta posición me desaparece la pieza, no sé como cambiar la posición de la pieza para que esté delante, todo se andará.

Por si no os habéis dado cuenta hay un pequeño detalle que quiero comentar, está hecho con CATIA.

Ha costado un poco, pero ha salido, estoy contento es mi primer trabajo con Catia :68 :68 :68

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 11:19 pm, edited 3 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Aer73
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1301
Joined: Mon Nov 30, 2009 6:11 pm
Topics: 35
Programa CAD o CAM: NX
Has thanked: 20 times
Been thanked: 14 times
Gender:
Zodiac:
Age: 51
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Aer73 »

Buen trabajo Ricardo y mas siendo un Cad el cual desconoces un poco de momento. :69 Pero tranquilo poco a poco le iras cogiendo el truco, un punto por tu trabajo. :53
Un saludo.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Mondeo14 »

Bueno, después de darle algunas vueltas al tema y una vez aprendido una cosa nueva mas, convertir un PDF a DWG (yo lo he pasado directamente a dwg) con Rhinoceros, cosa que no sabí­a y se merece un punto Theodet por la valiosa información, pues como decí­a, he llegado a una conclusión: no falta ninguna cota al dibujo. ¿Entonces donde están los centros de los agujeros dichosos?, pues repartidos por la lí­nea que pasan por sus centros, de tal manera que si cortásemos esa lí­nea por los centros de los mismos y midiésemos cada tramo, estos serí­an iguales. Acabo de tomar unas medidas del pdf convertido y me falla lo que me falle la conversión.
¿Por que pienso que esto es así­?, pues porque ya sabéis que yo tengo el Acrobat Profesional y con este soft, puedo medir o sacar cotas. Pues ayer lo hice y me salí­an unas cotas un poco "raras", ya que por ejemplo era 44.46, a lo que yo deducí­a que era 44.5
Pero al pasarlo a dwg me seguí­an dando cotas "no enteras", me he quedado con el contorno de la lí­nea de centros y al convertirla en polilí­nea y cortarla, los tramos me median muy parecidos, fallaban centésimas.
Creo que ahí­ esta el misterio de este ejercicio, dónde colocar los agujeros. El problema está en que no se me ocurre como hacerlo con Inventor, pero ya se me ocurrirá.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:

he llegado a una conclusión: no falta ninguna cota al dibujo. ¿Entonces donde están los centros de los agujeros dichosos?, pues repartidos por la lí­nea que pasan por sus centros, de tal manera que si cortásemos esa lí­nea por los centros de los mismos y midiésemos cada tramo, estos serí­an iguales.

Es una conclusión, que puede ser válida, pero conclusión tuya al fin y al cabo, en ningún sitio dicen que eso tenga que ser así­.

Habrá que esperar a que publiquen la solución y si eso que supones es verdad estoy por pensar que a estos de NG se les va la "olla", menuda imaginación tienen.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

avan78
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 476
Joined: Fri Jun 04, 2010 12:31 am
Topics: 31
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Madrid
Has thanked: 1 time
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 34
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by avan78 »

Este yo me lo dejo para la semana que viene. De momento los vuestros están muy bien, a pesar de esos problemillas que parece haber con el plano.

Ricardo, impresionado me acabo de quedar a ver el tuyo con CATIA. "Contigo no hay quien juegue a nada", jaja. Avanzas a pasos agigantados.

User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Joserra »

Hola Mondeo, a tu consideracion sobre ¿como, usando inventor, dividir esa curva de boceto en puntos iguales facilmente? si es que fuera que te he entendido bien..... He echo unas pruebas, y en mi opinion, el inventor solo no puede hacerlo en un solo paso. Pero, y aqui esta mi humilde sugerencia, si es posible ajustarte al presunto requisito del ejercicio. Veras te propongo lo siguiente:

Como sabes este trabaja integrado de lleno con el bueno de autocad, y de echo el entorno boceto, dispone de un comando en su cinta para insertar en el entorno boceto trabajos 2d echos en autocad. Por tanto yo creo que si podrias aprovecharlo. Pues dividirla en tramos iguales es sencillo alli.

Sin animo de entrar al debate de si es lo pedido, yo creo que la eficacia, se basa tambien en los recursos que se tienen a mano, y el Inventor, afortunadamente, dispone del Autocad. ¿o al reves?
:38
Un cordial saludo.

Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Mondeo14 »

Tranquilo Joserra, yo soy de las personas que insiste hasta después de llegar a una conclusión :44 :44 . Ya he encontrado la manera de colocar los 6 puntos equidistantes y es muy sencillo.

Image

Pasos a seguir:

  1. Se dibuja el contorno con sus correspondientes medidas.

  2. Se traza una lí­nea horizontal que pase por el centro del R50 y del R25. Esta lí­nea a de comenzar en el cuadrante de un radio y terminar en el otro cuadrante.

  3. Se pasa esta lí­nea a construcción, si no en las siguiente operaciones nos "contará" para el cálculo y no nos interesa.

  4. Sin salir del boceto, tomamos el comando "Dividir" y tocamos el arco de R50, automáticamente se nos pone en rojo y una "x" en el comienzo de la lí­nea. Esto quiere decir que divide el arco por ese lugar.

  5. Repetimos el comando "Dividir" con el R25.

  6. Salimos del boceto e insertamos un punto de trabajo en el principio o final de la lí­nea central, es indiferente.

  7. Tomamos el comando "Patrón Rectangular", seleccionamos el punto como operaciones, en "Dirección tocamos la mitad superior del contorno dividido y debemos de fijarnos que la flecha verde nos apunte en la dirección contraria al inicio de este mitad del contorno, es decir, apunte hacia arriba. Como apuntará hacia abajo, le cambiamos la dirección con el icono de "Cambiar". En número de repeticiones ponemos 4. Abajo tenéis un letrero que pone "Espaciado", que es como harí­a el "Patrón", pero nosotros lo desplegamos y elegimos "Longitud de Curva", veréis que os coloca 4 puntos a lo largo de la curva.

  8. Al terminar, desaparece el boceto y se quedan los 4 puntos. Vais al árbol de navegación, buscáis el boceto, botón derecho y marcáis "Visibilidad".

  9. Repetí­s el mismo proceso con la forma inferior, señalando como operación el mismo punto que utilizasteis en el proceso anterior.

Cuando terminéis, tendréis el boceto con 8 puntos, pero dos estarán en el mismo sitio. Ahora ya podéis seguir con el resto de la figura.
Un pequeño comentario, esto es como la suma, el orden de los factores, no altera el producto, es decir, podéis hacer estas operaciones al final, cuando tengáis hecha la pieza.

Para los que utilizáis Inventor, esta es mi propuesta.

Ricardo wrote:

Es una conclusión, que puede ser válida, pero conclusión tuya al fin y al cabo, en ningún sitio dicen que eso tenga que ser así­.

Completamente de acuerdo, pero conociendo a los de NG, cualquier cosa. No creo que saquen plano, porque darán por hecho que la distribución de los agujeros es esa.
¿Lo de los dos bocetos?, dudo que se refiera a hacer la pieza con dos bocetos, lo miraré mas pero jurarí­a que NO se puede.

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 11:19 pm, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Ricardo »

Vale, vamos a dar por bueno que ya tenemos situados los agujeros.

¿Y que tamaño tienen los vaciados de la parte exterior?, más cosas a inventar.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Mondeo14 »

Ricardo wrote:

¿Y que tamaño tienen los vaciados de la parte exterior?, más cosas a inventar.

Yo veo en el plano 19.5 en forma de hexágono. Ahora el que me ha despistado eres tu, porque o no hablamos de lo mismo o no te has fijado en la cota que pone en el pdf.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Joserra »

Interesante mini tuto Mondeo, pues es bueno ver otras maneras, por lo que vaya un positivo por tu trabajo.

Te refieres a los hexágonos. En mi caso los puse iguales.

Ya comentando el ejercicio, me gusto practicar esa tangencia del detalle D, para lo cual primero halle el punto por donde cortar el casquete inferior. ¿que tal os fue a vosotros por allí?

Image

Un saludo

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 11:19 pm, edited 3 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-02) Ejercicio NG Febrero 2011

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:

Yo veo en el plano 19.5 en forma de hexágono.

Si, podrí­a ser una solución.

Joserra wrote:

Ya comentando el ejercicio, me gusto practicar esa tangencia del detalle D

Yo no asegurarí­a que deba ser tangente.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits