Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Post by Joserra »

Hola:
Muchísimas gracias Juan por responder a mi pregunta concreta para la cuestión de dominar la duración del tramo. Pongo en valor el trabajo del compañero pues además de ser eficiente. Sus aportaciones resumen fenomenos a evitar que resulten perder el control de la posición de partida deseada por cada usuario y las características de su movimiento.
Es más útil que la cuestión de la trayectoria: Se puede emplear a engranajes en el que la base sea una corona circular sobre la que ruede un piñon; en su propuesta, uno la podría emplear para dos posibles piñones que respetaran una proporción para una misma trayectoria sobre la misma directriz circular, hipocicloidal en este ensayo.

En mi muy particular caso mediante Catia: Tengo una objeción para la alternativa propuesta, pero que no es una crítica sino que todavía estoy ocupado en descartar una idea -Que yo no se emplear con Catia- Me explico: Parece una crítica pero no lo es; este trabajo del compañero es de gran valor, como comentaba.

En mi muy particular caso empleando CatiaKin: Todavía busco control que el valor de MaximunTimeBound del mecanismoKin no se sobreexceda respecto al valor de la circunferencia de la corona circular.
Sino que pienso que la solución mas "comprensible" sería basada en como gobernar el MaximunTimeBound para que equivalga al valor absoluto de la longitud de la circunferencia de la corona circular directriz; pero -No conseguido por mi parte, a no ser que interactue manualmente sobre MáximunTimeBound.
Si eso fuera posible que sería verdaramente automatizable y en su defecto sería mas comprensible respecto a la teoría

Es mi estado actual: comprender que agradecería mucho ver otros abordajes aunque no se use Catia.

Un abrazo. :44
Last edited by Joserra on Fri Jun 07, 2024 7:11 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 482 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Post by el_juanri »

Veo que sigues queriendo saber si va a llover mañana y a qué hora exacta para saber cuando tienes que abrir el paraguas.
Joserra wrote: Fri Jun 07, 2024 7:01 pmSi eso fuera posible que sería verdaderamente automatizable

Porque lo que dice Brasero son sólo estimaciones.... nada controlado por parámetros, ni automatizable :47
Pues ni en la Release 20 ni en la Release 30 está solucionado.
Imagino que nadie, de las empresas que usan CATIA y piden soluciones (léase AIRBUS, DASSAULT, BOEING, etc.) ha pedido eso. Quizás, para sus miles de usuarios, no sea importante. También te digo que no se usa mucho la Kinematick, la verdad.

Pero gracias, @Joserra por tu interés.
Ya hemos visto que, añadiendo otros Joint's y usando como comando un Revolute, el " MaximunTimeBound" sería siempre 360 deg, sea cual sea la longitud de las circunferencias.
Pero en este ejercicio quería resaltar las dificultades y "trucos" para el comando en un "Roll Curve" de circunferencias cerradas.

Saludos cordiales
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Post by Joserra »

el_juanri wrote: Mon Jun 10, 2024 9:09 amYa hemos visto que, añadiendo otros Joint's y usando como comando un Revolute, el " MaximunTimeBound" sería siempre 360 deg, sea cual sea la longitud de las circunferencias.
Pero en este ejercicio quería resaltar las dificultades y "trucos" para el comando en un "Roll Curve" de circunferencias cerradas
:25 En este caso, tan bien; Ciertamente fue inteligente para facilitar los cambios, el quitarle el control al roll e incorporar el revolute.
Gracias !!
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Propuesta de ejercicio. Roll Curve e Hipocicloides

Post by Joserra »

Asunto: Creación de UDFs para Catia llamadas Templates o Plantillas En modo BlackBox Cerrada cuando se inserte en el archivo de destino O modo WhiteBox para que usuario pueda "visualizar" la template origen; en el archivo CATPart, destino desde la template UDF original
el_juanri wrote: Wed May 29, 2024 9:15 amhe intentado aplicar la única UDF que he encontrado, para disfrutar de ella en mi modelo y (seguro que es por desconocimiento mío) este es el resultado: Polígono abierto formado por tres rectas. :47

........................................

En tu vídeo decías algo como "esto es muy, muy complicado para el usuario"... ¿Era refiriéndote al tiempo de simulación.... o a tu modelo? jejeje.

Un abrazote, amigo @Joserra
Ya nos contarás algo más..
Hola querido amigo: A veces tardamos años en responder a un ejercicio.. :63 ...Cuando una buena pregunta merece una pierna :44

Respondo un año tarde para responder al Mensaje Nº9_En el polígono insertado como UDF de tipo abierta (o White) , no se veía un lado, cuando ¿Por que cuando en su día tuviste a bien probar aquella UDF para nuestro polígono. La primera impresión que tuviste en el CATPart de destino era que le faltaba un lado?

Fue debido a: Que durante la creación de la UDF en la template de origen; en lugar de configurarla para que el usuario solamente viera el resultado final; se configuró para que en el archivo donde esa UDF fuera insertada, el usuario pudiera ver en el árbol destino de esa UDF, parte de las geometrías que compusieron su resultado.

En otras palabras un poco telegráficamente: Cuando se configuraba la template de origen, desde el menú:
Insert -> KnowledgeTemplate ->y después la etapa para: Completar el cuadro de díalogo, en sua apartados

-Definición de la construcción para la plantilla- y a su vez

-Los imputs para ella, o geometrías a seleccionar en el archivo de destino-)

Pues, :25 Antes de cerrar el cuadro de dialogo, se fue a la pestaña llamada [media]Properties[/media] y en el apartado llamado Instantation o Insercción-Que es para el archivo destino de esa plantilla-

Image

En lugar de escoger en su campo llamado Mode, Los modos con el prefijo "Black"; en su lugar se eligió el modo llamado "White"

Lo que me paso en su día, resultando que tu no veías un lado, fue el no "depurar por mi parte" el explicar que usaba un lado, para emplearlo en un patrón circular. Y es por eso que quedo oculto en tu archivo de destino .
Es decir- No depuré esa mi plantilla- :36

Pero este tipo de modo "White Box" permite al usuario poder intuir -el lado "No visto"-, si despliega en su árbol de destino la entidad que generó ese modo de UDF
Pulsando en el archivo de destino, la Sub-Rama del arbol llamada [For Debug Only] con el símbolo (+)

Escribo esto...tarde, por que la redacción que emplea Catia en su help, al menos para mi, no me resulta muy didáctica y los ejemplos que ponde son un poco abstractos.. : :16 . Más; :38 Menos mal que existe RinCAD :37

Por ejemplo: la frase "For debug purposes Only" quiere decir:
Es una template para propósitos de depuración -Esto es:
-Se permite ver la construcción en el archivo de destino, si el usuario quisiera depurar la original, - Si es que así lo necesitase-
y es por eso que denominan el modo como (WhiteBox)-


Y la frase BlackBox, la entendí como: Esta plantilla, el autor la quiere dejar cerrada para el usuario, pues el autor estima que el destinatario -No necesitará saber nada mas que el resultado-
Last edited by Joserra on Mon Apr 07, 2025 5:06 pm, edited 2 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !