Eje

Ejercicios pensados para poder empezar a entender el 3D.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Ander
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 180
Joined: Mon Jun 25, 2012 7:05 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Eje

Post by Ander »

Hola, me he puesto con esto de las roscas y me faltan medidas. He encontrado la altura de los dientes pero no veo las medidas para hacer la helice ni el diametro del cilindro. Por lo que he visto, en la tabla de roscas, no sale. Pero tendre que estar equivocado. Por otro lado, veo un chaflan, que dudo de como hacerlo, a no ser que sea con la medida de un diente.
A mi parecer, la altura de la helice, no creo que sea la misma que la del cilindro. Esa es otra posibilidad. Aun que remota y en la tabla solo veo especificaciones para los dientes. Que creo que basta con la altura, y el paso Un saludo.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Eje

Post by Mondeo14 »

Ander, ¿tu que crees que significa M12, por ejemplo?. Pues es la representación de una rosca métrica de DIÁMETRO 12, con un ángulo de los "dientes" (como tu le llamas) de 60º y que al no especificar nada mas es una rosca normal, es decir, de paso 1,75. Para hacerla en un agujero hay que taladrar previamente con una broca de ø10,25 y para que te familiarices con este dato, siempre se dice que el ø del agujero de una rosca interior es igual al ø exterior de la rosca, menos el paso. en este caso 12-1,75=10,25
No falta ningún dato, TU no ves los datos porque no no comprendes los que se exponen, pero te aseguro que hay datos hasta de sobra para dibujarlos. Haz la hélice del ø exterior de la rosca, dibuja un triángulo equilátero de tal manera que el punto medio de una se sus caras coincida con el inicio de la hélice y el vértice opuesto a ese punto este hacia el eje de la hélice.
Pero TODO esto te lo explican claramente en un post que ya te he comentado, si no lo lees, nunca aprenderás y no es cuestión que lo tengamos que explicar cuarenta veces. Y no te estoy regañando, simplemente te indico que has de leer donde preguntes y antes de contestar o preguntar en otro lado, porque si no al final me haces pensar que estoy explicando cosas al aire, ya que no veo comentarios de tu parte. Y no quiero agradecimientos, quiero preguntas y que prendas tu como los demás hemos aprendido. Aunque para eso hay que ponerle ganas y no desmoralizarse cuando las cosas no salen a la primera. A mi tampoco me salen las cosas y no por ello tiro la toalla, es mas, me gustan los retos y me motivan las dificultades. También he de decirte que algunas veces me desmoralizo, pero me pongo con otra cosa y al día siguiente vuelvo con lo que no me sale y sale a la primera. Te lo dicen mis 35 años de experiencia en este mundo de la mecánica.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ander
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 180
Joined: Mon Jun 25, 2012 7:05 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Eje

Post by Ander »

Lo he mirado y he hecho el tutorial y he mirado la tabla. Pero no sabia que M22 significaba el diametro. Aunque en la tabla ya sospechaba que salia esa medida, solo que se me a olvidado. Pero no deduzco la otra medida para hacer la helice, aparte del paso.Tampoco el chaflan. Y me he fijado, y no es ninguna de mis suposiciones, asi que, no tengo ni idea. Y el tutorial lo hice con paciencia. Un saludo.
Y creo, que el chaflan, es simplemente eso, pero no veo la cota. Son las primeras roscas que hago, y total, solo necesito saber como interpretarla del plano, por lo menos de momento. Tambien es que me cuesta ponerme a ampliar la informacion y prefiero saber como interpretarlo y con eso me conformo.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Eje

Post by Mondeo14 »

Se me había olvidado lo del chaflán, pero antes volver a recordarte que no te estoy criticando, ni trato de molestarte, al contrario, quiero hacerme explicar y que tu me entiendas.

El chaflán es el que tu quieras hacer, solo es una entrada para facilitar la entrada de la tuerca o el elemento que se rosque en esa parte. ¿De que medida?, pues por lo general yo suelo hacerlos de mas o menos el paso, pero redondeandolo a un entero o a un medio. Por ejemplo en un paso de 1,75 le haces un chaflán de 1,5 y listo. Como te digo, es mas de ayuda, no tiene ninguna importancia.

¿Que medida te falta para hacer la hélice?, si ya tienes el ø, el paso y la longitud, ¿que mas necesitas?. Si quieres aprender, utiliza un poco la lógica y no te cebes con que todo tiene que tener un por qué. Solamente tiene importancia el tipo de rosca, el ø y el paso. Lo demás, esta en el plano, bueno esto también.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ander
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 180
Joined: Mon Jun 25, 2012 7:05 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Eje

Post by Ander »

Deacuerdo, ahora ya me quedo claro, aunque parece que esto de las roscas es un poco aleatorio en algunas medidas, y si no sabes eso, pues te haces un lio, me refiero a la posicion y este chaflan . Bueno, de todas maneras, busque uno poco de informacion sobre el mecanizado y supongo que ya puedo sacar todos los datos del plano. Almenos de este.

User avatar

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 1101
Joined: Fri Aug 02, 2013 11:39 am
Topics: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Vigo
Has thanked: 471 times
Been thanked: 112 times
Gender:
Status: Offline

Re: Eje

Post by ErmitageBB »

+1 para los que hicieron el trabajo.
Bueno aquí os dejo el mio, uno renderizado con KeyShot (primer uso).
No le pongo la rosca, pues mis recursos son limitados y se me espesa el PC.

ImageImage

Last edited by Ricardo on Wed Nov 09, 2016 9:42 pm, edited 3 times in total.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.

User avatar

El TaNo
Usuari@
Usuari@
Posts: 18
Joined: Tue Jul 24, 2012 4:04 am
Topics: 4
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Eje

Post by El TaNo »

Bueno acá les dejo el eje.

Creo que la rosca quedo bastante bien, es la primera que hago después de leer el .pdf de Trazo. (muy bueno)

Image

A ver que opinan..

Saluti !

Last edited by Ricardo on Wed Nov 09, 2016 9:43 pm, edited 1 time in total.

"Senza cuore, saremmo solo macchine"

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3324 times
Gender:
Status: Offline

Re: Eje

Post by Ricardo »

Muy bien, la rosca te ha quedado perfecta.

:56 :56 :56

PD. Voy a inaugurar tu casillero de puntos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits