(2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Durante unos años, todos los meses se publicaron unos ejercicios de NG, ¿te atreves a hacerlo?
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3324 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Ricardo »

Bien Eomer, punto por tu explicación del factor K, que por lo que yo se, es exacta.

:28 :28

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3324 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Ricardo »

Eomer wrote:

Lo normal (al menos para mí­) es que partiendo de la pieza conformada, se tenga que determinar el desarrollo,

Mondeo14 wrote:

Me vas a perdonar Eomer, pero eso es lo que yo he interpretado y hecho con este ejercicio, ya que para sacar el desarrollo he de basarme en la pieza final. No hay ningún dato en el desarrollo, salvo los radios, que nos permitan hacer este antes

Me vais a perdonar los dos, es posible que hoy en dí­a tengáis razón, pero no hace muchos años, o por lo menos a mi me parece que fue ayer, no existí­an estos programas de CAD y tenias que sacar los desarrollos a partir de un 2D.

Os aseguro que algunos desarrollos eran complicados y habí­a que hacer bastantes cálculos, pero se hací­an.

No es este el caso ya que sacar el desarrollo a partir del plano 2D, sin antes dibujar el 3D, es relativamente fácil.

Si estáis interesados intento hacer un tutorial de como hacerlo.

Cuando he resuelto el ejercicio con Inventor, he dibujado el desarrollo y luego aplicando tres plieges he obtenido la pieza.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Alfonso
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 191
Joined: Thu May 19, 2011 12:45 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Sevillano en Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Alfonso »

Hola, al parecer algunos trabajos se obvian.

Un saludo

alfonso

User avatar

Eomer
Especialista
Especialista
Posts: 355
Joined: Tue Oct 19, 2010 10:23 am
Topics: 29
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 3 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Eomer »

Ricardo wrote:

No es este el caso ya que sacar el desarrollo a partir del plano 2D, sin antes dibujar el 3D, es relativamente fácil.

Si estáis interesados intento hacer un tutorial de como hacerlo.

Saludos.

Calculé el desarrollo el otro dí­a, con un lápiz y un papel, este no es muy complicado. Pero creo que serí­a un buen aporte tu tutorial para ver otra faceta del ejercio.
Si aun quieres... claro.

User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Music224 »

Hola a todos.

La verdad, estoy un poco perdido con este ejercicio. La chapa es un tema que no domino demasiado y el módulo de chapa en Inventor lo estudié en un curso que hice de Inventor, pero fué de pasada y francamente quisiera alguna sugerencia vuestra para poder finalizar el ejercicio.

En el módulo de chapa he hecho varias cosas, pero ninguna funciona. Tengo la pieza en 3d, creo que todo correcto, excepto lo de los radios que se deben ver con dos lí­neas, en la pieza, como hago un corte por extrusión para obtener la forma, se ve una sola lí­nea.

También he calculado el desarrollo y lo he dibujado, dándole el grosor de 2 mm, todo bien, pero entonces no se cómo lo debo doblar. He usado el factor K (0,44), para el cálculo del desarrollo neutro.

Bueno, cualquier sugerencia será buena.

Saludos.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Mondeo14 »

Hola Music, Ricardo ha comentado que el ha hecho el desarrollo y luego ha plegado la chapa en el módulo de chapa de Inventor. Yo no lo he hecho así­ por la sencilla razón de que hacer un pliegue curvo, o no lo veo (me refiero al comando) o no se puede hacer. Yo una vez hecho el desarrollo, me he pasado al módulo pieza, he hecho un boceto en la cara, una lí­nea en la mitad, he salido y e utilizado el comando "Plegar pieza". Radio 20, ángulo 180 y hacia los dos lados. Verás que sorpresa te llevas :44 :44
Luego solo queda plegar la parte inferior de las "orejas" y para ello utilizas otro boceto y si quieres una lí­nea de apoyo. Los datos los mismos.
Si no te sale, te hago una Hoja de Procesos de las mí­as :53

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

jaam_24
Maestr@
Maestr@
Posts: 3089
Joined: Sun Jun 27, 2010 11:28 am
Topics: 162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Barcelona
Has thanked: 1861 times
Been thanked: 2188 times
Gender:
Zodiac:
Age: 45
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by jaam_24 »

Yo tampoco lo he echo en el modulo de chapa, lo hice en superficies después pase a chapa para darle grosor y extraer el desarrollo.
Saludos. :53

User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Joserra »

Hola Music, pues parece ser que tienes ya conseguido lo mas importante y para lo que bien preguntas para hacerlo en Inventor y en relación a la técnica en inventor que comenta Mondeo; igual te viene bien ver el ejercicio NG Marzo de 2011. Me lo recuerda un poco, pues siendo un objeto diferente pedí­a algo similar.

Un cordial saludo.

Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Music224 »

Bueno muchisimas gracias a todos... y puntos

Efectivamente, he seguido lo que comenta Mondeo y ya puedo doblar la pieza.
Ahora hay unos lijeros problemas con el boceto del desarrollo.No es lo suficientemente exacto, o bien he notado errores por mi parte en el boceto.
Resulta evidente que el desarrollo debe ser exacto, de lo contrario al doblar la pieza pasan cosas "raras".

Estoy corrigiendo todo ello. Desde luego para mi es un ejercicio excelente, en cuanto lo tenga todo correcto lo voy a mandar.

Saludos.

User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3324 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:

Ricardo ha comentado que el ha hecho el desarrollo y luego ha plegado la chapa en el módulo de chapa de Inventor.

Voy a tratar de explicarme como lo he hecho yo en Inventor.

Para dibujar el desarrollo, nos faltan algunas cotas que debemos calcular.

Eomer nos explicó, muy bien por cierto, que es la fibra neutra y el factor K:

http://www.rincad.es/viewtopic.php?p=20593#p20593

Pues bien conocido esto, hay que tener en cuenta que para desarrollar partes curvas de la pieza se debe hacer con el circulo de fibra neutra y para desarrollar las partes lisas se tienen en cuenta su verdadera magnitud.

El circulo de diámetro interior 40, se debe desarrollar según un circulo de radio 20'88 (según nos ha explicado Eomer).

La longitud del circulo entero será:

2 x PI x Radio = 2 x 3'1416 x 20'88 = 131'1929 mm.

Si al circulo entero (360º) le corresponde esa longitud, a nuestra pieza que tiene 270º le corresponden 98'39468 mm.

Ya tenemos la longitud total del desarrollo.

La ranura central ocupa media circunferencia luego su longitud será la mitad del total, esto es 131'1929 / 2 = 65'59645 mm.

Con estas medidas y las que hay en el plano podemos dibujar sin ningún problema el desarrollo de la chapa.

Abrimos un nuevo archivo de chapa y en el plano XY dibujamos nuestro desarrollo.

Image

Vamos a Configuración y aplicamos como espesor de chapa 2 mm.

Vamos a "Crear / Cara" y ya tenemos el desarrollo con su espesor, redondeamos las esquinas que nos faltan.

En el plano de la cara superior del desarrollo dibujamos el eje del pliegue (no debe sobrepasar las aristas de la pieza)

Ahora vamos a "Crear / Pliegue"
Marcamos el eje, angulo 180º y el radio de plegado, deberí­a ser 20 pero da error (no se exactamente porque) así­ es que hacemos una pequeña trampa y ponemos 19'999.

Verificar que las direcciones de doblado sean las correctas.

Image

Ahora nos colocamos en la cara lateral de la pieza y dibujamos el eje de pliegue, no debe sobrepasar las aristas y debe ser tangente al circulo que tenemos.

"Crear / pliegue"
Marcamos el eje, angulo 45º y radio 19'999
Ojo con la ubicación del pliegue.

Image

Repetimos esto ultimo en la otra cara y listo.

La pieza hecha en Inventor Chapa dibujando primero el desarrollo y 3 pliegues.

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:10 pm, edited 3 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3324 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Ricardo »

Por cierto el volumen bastante aproximado.

Image

Perdón por lo extenso del "rollo" anterior.

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:10 pm, edited 2 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Joserra »

No es ningún "rollo" Ricardo, es mas. Me gusta mas así­, explicandolo.

Un saludo.

Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Mondeo14 »

Bueno, mi pequeña aportación, La hoja de proceso de este ejercicio, bajo mi punto de vista. No es el perfecto, ni el adecuado, es uno mas.

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:11 pm, edited 5 times in total.
Reason: Añadido adjunto al post.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Joserra »

Hola de nuevo amigos. Yo también me he animado a hacer el ejercicio y esta ha sido mi versión. La he complicado un poquitin pues querí­a hacerla sin usar herramientas propias de conformado de chapas.

ImageImage

Aunque después del planteo ya muy bien explicado aquí­, pues no he podido evitar la tentación de seguir experimentando con la herramienta "unfold/Fold" de este entorno de catia (GSD o alambrico y superficies). Aquella que comentábamos en su día de desarrollo de superficies (es interesante por que hace ambas operaciones) y aprovechar una ficha o utilidad extra para transferir curvas o puntos entre la superficie a desarrollar y su resultado (o viceversa). Es una manera más, algo rara...bueno vaya rollo os estoy soltando.

Como es un poco tarde os muestro muy resumido y sin voz una mera previsualización de los pasos que seguí­ en este ejercicio. Sin entrar en detalles, aunque no dudarí­a explicar el paso que sea, a quien lo necesite. Espero no haberme equivocado. Y en cuanto al modelado solamente, ya digo que en sí­ntesis he usado la técnica que use en el ejercicio de marzo de este año de IVWNG.

Un cordial saludo.

Last edited by Mondeo14 on Fri Mar 24, 2017 12:16 am, edited 7 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-07) Ejercicio NG Julio 2011

Post by Joserra »

Hola de nuevo chavales.

Una curiosidad. ¿Os disteis cuenta que el volumen de cada cuerpo (plegado y desplegado) es diferente?. A mi me pasó, y en principio, lo atribuyo al distinto valor que le dimos a cada lado de la lámina para espesarla.

Solo eso. Un saludo

Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !