Armazón de almacén

Para las cosas difíciles o complejas. Inténtalo y comprobarás lo dura que es esta profesión.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

kuoki
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 168
Joined: Wed May 15, 2013 6:33 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 9 times
Been thanked: 99 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by kuoki »

Buscon wrote: Fri Feb 08, 2019 10:09 pm

Hola.

¿Cómo se ponen las ruedas en su sitio en el ensamblaje?

Gracias.

en el ensamblaje tienes que colocarlas en los agujeros que tiene en las orejetas de abajo, y luego con la restriccion de distancia las colocas a la distancia que te dicen en el plano

User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

¿Y como sacas el centro de la rueda?

 

User avatar

kuoki
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 168
Joined: Wed May 15, 2013 6:33 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 9 times
Been thanked: 99 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by kuoki »

Buscon wrote: Sat Feb 09, 2019 12:46 pm

¿Y como sacas el centro de la rueda?

 

No se muy bien que quieres decir, en el plano vienen las cotas para el agujero del eje de las ruedas

User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Me refería a este centro, pero ya está solucionado. Lo solucioné con "Calcular", "Medir" para sacar la distancia, plano de vista lateral en la mitad del armazón y relación de distancia desde la cara del buje de la rueda a la vista lateral. Listo.

Image

Gracias de todos modos por la molestia en contestar.

Saludos.   
User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Superando dificultades. El nodo de cuatro tubos he conseguido que quede bastante curioso a costa de usar más recursos. En vez de hacer un solo miembro estructural con grupos, he hecho varios miembros estructurales, combinando tratamientos de esquina con recortes. Creo que el solidworks 2013 no lo permite de manera directa.

No consigo ni esta esquina del descanso ni que salga su cota de 25.

Image

¿Como se hace?

:42
User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Creo que no se entiende lo que pretendo. No se trata sólo de construir las piezas que vienen en los pdfs de los planteamientos. Se trata también de que una vez construida y a partir de ella se puedan sacar los planos originales.

Saludos. 

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Armazón de almacén

Post by Mondeo14 »

Siempre hay que pensar que no solo nosotros tenemos opinión, los demás también la tienen y en este Foro la expresan.

Buscon wrote: Sun Feb 10, 2019 2:15 pm

No se trata sólo de construir las piezas que vienen en los pdfs de los planteamientos. Se trata también de que una vez construida y a partir de ella se puedan sacar los planos originales.

Esto es un trabajo bidireccional: de un plano hacemos un 3D (para eso están los planos, no solo para fabricarlos) o de un 3D se hace un plano. En este Foro en particular, muchos hacen una cosa y otros otra. Mi querido amigo @Buscon , coincidirás conmigo que los que estamos 8 horas diarias (o mas) haciendo planos o diseños en 3D, pues como que en nuestros ratos libres no nos apetezca hacer un plano y preferimos poner un 3D o un hermoso render. En mi caso particular (y creo que hablo por muchos, incluso por los que no están 8 horas al día haciendo planos) depende del día que tenga. Tu quieres aprender y todos lo hemos hecho, pero yo por ejemplo aprendo poco a poco, porque hoy es el día en el que todavía sigo aprendiendo y eso después de mas de 30 años que llevo en este mundillo.
Y si te soy sincero, las piezas que viene en estos pdf a mi particularmente me hacen pensar y mucho. Y por si no lo sabes, existen cursos para interpretación de planos, porque no todos tenemos la misma capacidad de interpretación, porque un plano es una explicación gráfica de un elemento. Si no está TODO bien explicado puedes conducir a errores y fabricar piezas malas, defectuosas o inmontables. Si haces el 3D, hacer el plano no es importante, porque si lo haces y no es como el original, mejor que te dediques a recoger fruta en el campo.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Ya, yo lo digo más que nada porque este descanso sirve perfectamente para hacer un render. Sin embargo no es el que nos piden que hagamos. Me di cuenta cuando quise hacer los planos, no antes. Dependiendo del taller y de la chapa metálica podrán fabricarlo o no.

El nodo de cuatro tubos también sirve para hacer un render aunque no estén correctos los cortes, pero el taller no sabrá cortarlos. Esto creo que si lo he conseguido.

Además en el nivel II no hay render, ni cámaras, ni luces. Todo a su tiempo. ¿No?

Image Image

Saludos.  
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Armazón de almacén

Post by Mondeo14 »

Estoy de acuerdo contigo en parte, porque hay que dar toda la información en un plano para que lo puedan fabricar. Pero te aseguro que a quien le des este plano para fabricar, no le va ha hacer falta NINGUNA cota mas que la que tiene. ¿Y sabes por qué?, porque contra mas cotas les des o mas detalles le des, mas cara va a salir la pieza.
Cuando haces una pieza muy importante en cuanto a su funcionalidad o su uso, si que tienes que poner cotas y detalles. En una estructura como esta no tiene NINGUNA importancia como hagas la unión de esos 4 tubos, es mas, seguro que en mi empresa (que soldamos muchas estructuras y mas complejas que esta), cortan los tubos rectos, los colocan a las dimensiones necesarias (mm arriba, mm abajo), se unen con soldadura y se repasa la soldadura para que quede estético. Así tubo a tubo y cuando lo ves no sabes si le han hecho la forma al tubo o no. Repito, las piezas construidas han de ser económicas y rentables. Cortar un tubo y meterlo en una máquina para darle la forma, es carísimo, cuando el producto final es simple. La soldadura tapa todos los huecos y estoy seguro que ningún taller que se dedique a estas cosas, las hace con la forma. Yo no las haría así.
Y con la chapa, tres cuartos de lo mismo, intentar cerrar esa esquina con el pliegue, mas caro que si lo dejas normal. Y si no haz el desarrollo de las dos formas, verás lo complejo que puede salir. Que estas hablando de un puñetero "descanso" o "escalón", que esa parte ni se ve. Soldadura, repasarla y pintarla.
Cuando vayas por la calle fíjate en las cosas que ves y a ver si eres capaz de averiguar visualmente como se han preparado. Te llevarías muchas sorpresas.

Para que vayas haciendo boca, mira como se trabajan en la mayoría de las caldererías del mundo:



Y fíjate en la unión del pliegue de la chapa.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Vale. Una escalera de caracol portuguesa no es un reloj suizo y la doblez de la chapa queda a merced de la plegadora. El problema igual es para el que tenga que cortarla.

Pero la cota de 25 si es importante y no consigo que salga en los planos.

Lo que me fastidia es que el que hizo los ejercicios en teoría los hizo con solidworks 2013 y yo no soy capaz de hacer la misma esquina con chapa metálica con el mismo programa.. 

Saludos.

Last edited by Buscon on Sun Feb 10, 2019 8:53 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Armazón de almacén

Post by Mondeo14 »

Vuelvo a repetir NINGUNA cota es importante en calderería, es igual que sea 25, que 24 o 26, que mas da, no se ve, ni se puede acotar una vez que le apliques la soldadura.

Buscon wrote: Sun Feb 10, 2019 8:44 pm

Pero la cota de 25 si es importante y no consigo que salga en los planos.

Pero en vista de que eres mas terco que una mula y que no quieres aprender ( :44 :44 :49 :49 ), que lo que quieres es hacer el puñetero plano, empieza a pensar como trabajan los programas. Cuando haces un pliegue en una chapa, le indicas una dimensión o longitud del pliegue. En SW no se como lo hace, en Inventor y en la vida real, longitud del pliegue se puede medir desde dentro o desde fuera y variará el espesor de la chapa En la imagen te dice que desde fuera, ahora busca en SW como se hace el pliegue, pero seleccionando la arista correspondiente.

@Buscon , te voy a dar un consejo para siempre, no volveré a comentarte nada en NINGÚN ejercicio, porque te empeñas en hacerlo perfecto.
Las cosas no salen a la primera, tu te empeñas en que tienes que ser tan listo o mas que el que hizo los ejercicios, pero no te has parado a pensar que cuando hizo el libro, tenía mas kilómetros rodados en SW que tu. Las cosas son muy sencillas de hacer, salvo cuando las complicamos nosotros y estoy seguro que hacer ese pliegue de 25 es mas sencillo en SW que en muchos otros programas.

Y con estos comentarios, termino de "criticarte", intentará participar, pero no pienso comentar nada mas

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Bueno. Poco a poco. He conseguido esa maldita esquina que me traía loco. De chiripa!

En "Brida de arista" "Separación": 2 mm. 

En "Esquinas", "Esquina cerrada":

   - "Tipo de esquina": A Tope.

   - "Distancia de separación": 0.01 mm.

   - Activar "Abrir región de pliegue".

Listo.

Image

Ya sólo me falta que salga la maldita cota de 25.

Tratando de hacerlo perfecto no sólo sale aproximado sino que además se aprende un montón.

Saludos.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Armazón de almacén

Post by Mondeo14 »

Buscon wrote: Sun Feb 10, 2019 9:32 pmYa sólo me falta que salga la maldita cota de 25.
Image

Selecciona la arista inferior y configura los valores como te indico.
Luego mides y verás el valor 25.

Image

 

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Buscon
Especialista
Especialista
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Topics: 17
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Buscon »

Por fin me ha salido. Creo. Dejo mi solución.

Por cierto Mondeo14. Para que salgan los ejes de los tubos en la hoja de dibujo en el árbol se expande la vista, se busca el croquis 3D y se hace visible. Listo! Mucho mejor que convertir entidades, así no se genera ningún conflicto.

Image Image

Saludos.
 
User avatar

Maquito
Novat@
Novat@
Posts: 74
Joined: Mon Aug 19, 2013 6:00 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 3 times
Gender:
Status: Offline

Re: Armazón de almacén

Post by Maquito »

Hacía tiempo que no hacía nada en 3D y este ejercicio me ha llamado la atención para hacerlo y también para volver por el foro.

El armazón lo he hecho en CATIA con el módulo Structure Design y las chapas con Generative Sheetmetal Design.

Image