
Tengo este esquema:
Se trata de un tubo con dos vástagos independientes que sobresalen por la parte de arriba y la de abajo. Entre ambos vástagos hay una cámara de ø20 llena de aceite. En el vástago superior coloco una carga de 500 kg y con el vástago inferior, tengo que empujar la cámara de aceite con X kg de Fuerza (o N/cm2) y esta a su vez desplazará el vástago superior para mover esos 500 kg. La fuerza que aplicaré al vástago inferior es a través de una palanca con las dimensiones indicadas, 20 mm desde el punto de giro a la zona de empuje del vástago inferior y 200 desde el punto de giro hasta el lugra donde tengo que aplicar la fuerza a la palanca.
Creo que la estoy liando, necesito calcular la fuerza que tengo que aplicar en la zona de los interrogantes, para que por medio de la palanca mueva el vástago inferior, este empuje a la cámara de aceite y esta a su vez al vástago superior, desplazando la carga de 500 kg.
Y ya para rematar la cosa, si en lugar de la cámara de aceite de ø20, pongo una de ø30, ¿varía la fuerza a aplicar a la palanca?.
A ver que me podeis indicar, como siempre, con desarrollo del resultado, por favor.