Bueno, Aquí mi solución, un poco "chapucera", como viene siendo habitual, ya que me hice un lío con los parámetros y al final no sé si los usé o puse el valor directamente.
La hoja 2D también es una chapuza, pero es la primera que hago...
Supongo que para que salga acotado, habrá que decírselo en algún lado, pero todavía no me he enterado de dónde...
Salu2
Alberto
Última edición por Mondeo14 el Sab Mar 18, 2017 5:05 pm, editado 2 veces en total.
Supongo que para que salga acotado, habrá que decírselo en algún lado
Hombre, el solito no se acota, tienes que ponerle las cotas con las tolerancias y demás TU. Automáticamente algunos programas lo hacen, pero es una verdadera chapuza, porque te acota según este dibujada y muchas veces (por no decir todas), las cotas que usas para construir la pieza, no valen para acotar en un plano.
Mira lo que acabo de encontrar:
No lo he visto entero, pero creo que te va a servir de mucho en tu práctica.
Última edición por jaam_24 el Dom Oct 30, 2016 10:17 am, editado 1 vez en total.
Muchas gracias. La verdad, es que tampoco he llegado a esa sección del manual y al ver algún plano por aquí me dio por toquetear. A veces me despisto y sigo pensando como informático: Si lo tiene el ordenador, que lo ponga el ordenador...
Y ya se me había olvidado lo cñ@z que es acotar un plano. Cuando estudiaba, siempre faltaba o sobraba alguna cota.
Última edición por jaam_24 el Dom Oct 30, 2016 10:18 am, editado 1 vez en total.
Ingeniero Proyectista Mecánico apasionado de los programas de diseño 3D. Actualmente, manejando SolidWorks y próximamente Catia. Cualquier consulta, no duden en contactarme .