Porcentaje de contracción en plasticos

Un buen lugar para poner como calcular algunos datos, sin necesidad de CAD.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
bigjeanmusic
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 10
Joined: Fri Jan 25, 2013 4:39 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Porcentaje de contracción en plasticos

Post by bigjeanmusic »

Buenas a todos. Este es mi primer tema, así que si tengo algún error referente a las normas del foro, por favor avisarme para arreglar.

Trabajo en una empresa de plástico donde hacemos productos para envasar agua, jugos, gelatina, aceite, etc. por soplado e inyección. En general hacemos tanto botellas o tarros como tapas. Yo soy el encargado de diseñar el producto y el molde (inyección y soplado). Usamos plásticos como PET, PP, HDPE, LDPE y uno que otro. Los moldes deben hacerse un poco mas grande que el producto ya que al plástico enfriarse se contrae quedando el producto mas pequeño que el molde.

Quisiera saber si alguien tiene alguna tabla con este porcentaje de contracción ya estandarizados para cada tipo de plástico. Entiendo que no todos los plásticos tienen la misma densidad aunque sean el mismo material, porque pueden ser elaborados con diferentes procesos o agregados, pero me imagino que la diferencia en cuanto a la contracción no debe ser tanta.

Gracias de ante mano, espero me puedan ayudar.

User avatar

Furlong
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 0
Posts: 129
Joined: Tue Jan 13, 2015 5:01 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 39
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by Furlong »

generalmente los propios fabricantes de los plásticos te darán esos datos en la TDS del material, con su tabulación.

Prueba a pedírsela a ellos

User avatar

Topic author
bigjeanmusic
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 10
Joined: Fri Jan 25, 2013 4:39 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by bigjeanmusic »

Ellos mandaron una hoja técnica del material pero ese dato no esta.

Last edited by Ricardo on Wed Mar 18, 2015 8:28 pm, edited 1 time in total.
Reason: Eliminar cita mensaje anterior
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1162
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by Ricardo »

Hola bigjeanmusic.

Cuando tu respuesta se refiere a la ultima publicada, no es necesario citarla, se entiende perfectamente tu escrito y tu cita solo hace que se duplique información.

Te ruego tomes buena nota para futuras ocasiones.

Saludos.

PD. Por esta vez elimino yo la cita duplicada.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Furlong
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 0
Posts: 129
Joined: Tue Jan 13, 2015 5:01 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 39
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by Furlong »

mira, mirando rápidamente por google he encontrado esto:

Image

esto te lo dejo como link, que es un pdf

CONTRACCIONES DE DIFERENTES POLÍMEROS

Last edited by Mondeo14 on Mon Dec 05, 2016 10:24 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Topic author
bigjeanmusic
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 10
Joined: Fri Jan 25, 2013 4:39 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by bigjeanmusic »

Gracias Furlong por tu respuesta y dedicación. Te comento que la tabla que me dejaste especifica el espesor que debería tener la cavidad para que el material fluya. No especifica sobre su contracción.

El PDF es pura teoría del por que de la contracción, no hay datos del porcentaje de contracción ocurrido en los plásticos que mencione. Si al final muestra una pequeña tabla de la contracción de varios polímeros, pero igual, no son esos los que utilizo. Pero me quedo con el PDF esta muy bien explicado.

Gracias por dedicar tu tiempo.

PD: Entendido Ricardo. Gracias por la aclaración.

User avatar

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Topics: 24
Posts: 588
Joined: Wed Mar 27, 2013 3:16 pm
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 4 times
Gender:
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by NeoCimek »

Hola,

Tienes que calcular el coeficiente de expansión térmica y a partir de ahí te dará el % de contracción, podrás encontrar las fórmulas en Google o cualquier libro de ingeniería. Decirte que es bastante difícil e inexacto calcular el porcentaje de contracción.

Pero supongo que habrán tablas orientativas al respecto.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

User avatar

Topic author
bigjeanmusic
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 10
Joined: Fri Jan 25, 2013 4:39 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by bigjeanmusic »

Gracias NeoCimek. Entiendo lo que dices, pero , para calcular el % tendría que hacerlo básicamente prueba y error, ya que para calcular el coeficiente tendría que medir un producto cuando se esta moldeando (o medir el molde) y luego medir el producto después de enfriar. Eso es precisamente lo que quiero evitar, ya que hacer un molde solo para calcular esto seria muy trabajoso y costoso. Quería ver si ya alguien había tabulado esto y poder utilizarlo al menos como guía.

User avatar

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Topics: 24
Posts: 588
Joined: Wed Mar 27, 2013 3:16 pm
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 4 times
Gender:
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by NeoCimek »

No eso no va así, no necesitas nada. Simplemente teniendo la pieza final calculas el coeficiente de expansión térmica y ése porcentaje es el que debes de aplicar a las cotas del molde, para cuando se enfríe la pieza tendrás el producto final.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

User avatar

ostellados
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 5
Joined: Sun Mar 10, 2013 5:38 pm
Programa CAD o CAM: MASTERCAM
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by ostellados »

Buenas tardes a todos.

El tema de la contracción en los moldes, es un poco aleatorio, y me explico, lo normal es pedírselo al proveedor y este te dirá PP desde el 1% al 2.5%, según geometría de la pieza, puede ser uno u otro. Según por donde inyectes, según las dimensiones del punto de inyección puede se una contracción u otra, según como sea tu refrigeración, etc..

Al final te tienes que basar en tu experiencia, si el producto es propio y siempre es bastante parecido puedes crearte una tabla, etc.. pero ya os comento es bastante complicado, llevo muchos años trabajando en el mundo del molde y ha sido muy raro que en 2 piezas similares se comportaran igual con la misma contracción.

Hace unos años realicé una serie de moldes (cubos y sus tapas), los cubos iban con una contracción del 1.6% y las tapas erán 1.8%, ambas eran en PP, virgen y tuvimos bastante problemas ajustarlos.

Un abrazo a todos.

User avatar

Furlong
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 0
Posts: 129
Joined: Tue Jan 13, 2015 5:01 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 39
Status: Offline

Re: Porcentaje de contracción en plasticos

Post by Furlong »

eso depende sobre todo de los espesores de pared y de hacia donde tenga mayor dilatación lineal..

como te dicen arriba, puedes hacer pruebas y tabular, y si quieres algo de lo que partir, saca un molde de probetas de huesos de perro en diferentes orientaciones y podrás hacerte una idea...

Previous topicNext topic