Ejercicio CAD 5 Eje

Ejercicios pensados para poder empezar a entender el 3D.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
jairo luis
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1661
Joined: Sun Apr 03, 2011 6:47 am
Topics: 1
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: sucre
Has thanked: 1 time
Been thanked: 6 times
Gender:
Status: Offline

Ejercicio CAD 5 Eje

Post by jairo luis »

que tal amigo espero que estén bien aquí dejo este ejercicio para practicar
saludos

Image

Last edited by Ricardo on Tue Nov 01, 2016 8:35 pm, edited 3 times in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by Ricardo »

Alguna cosilla hay que calcular.

Image

Saludos.

Last edited by Ricardo on Tue Nov 01, 2016 8:23 pm, edited 1 time in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

castisoft
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 100
Joined: Fri Apr 23, 2010 5:48 pm
Topics: 15
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 1 time
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by castisoft »

Que yo recuerde, las roscas trapeciales tienen, un ángulo de 29 grados la americana y 30 la métrica, la del croquis marca 40, ¿qué tipo de rosca es esta?.

Saludos

User avatar

castisoft
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 100
Joined: Fri Apr 23, 2010 5:48 pm
Topics: 15
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 1 time
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by castisoft »

Creo queconfundí una rosca con un sín fín.

User avatar

Julifer
Usuari@
Usuari@
Posts: 22
Joined: Tue Sep 17, 2013 11:39 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Zodiac:
Age: 34
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by Julifer »

Mi aporte :38

Image

Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:16 pm, edited 5 times in total.

¡¡¡Calmate. reflexiona y actua!!!

User avatar

VAMPLOB
Usuari@
Usuari@
Posts: 5
Joined: Mon Aug 04, 2014 4:15 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: valencia
Zodiac:
Age: 46
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by VAMPLOB »

Buenas todo lo entiendo en el plano para fabricar el eje pero la parte central quede fuera no entendi eso de paso 4pi

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by Ricardo »

Hola.

Paso 4 PI es:

Paso 3 x 3'1416 = 9'4248

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio CAD 5 eje

Post by Music224 »

Vamos a ver, tengo varios comentarios:

El paso de un sinfin métrico es igual al Módulo x Pi, en este caso el módulo parece que es igual a 4 por las indicaciones en el plano (4P).
Sin embargo la profundidad del diente no es la correcta para módulo 4.

Nos indica 8.75mm cuando debería ser 9mm.

En cuanto al paso de la hélice para roscar el tornillo no es el que indica (4 P), si no que debería ser módulo axial multiplicado por Pi. Cuyo resultado es algo mayor.

Primero debemos averiguar el ángulo de la hélice que es igual a:
Tangente = Módulo/ Diámetro primitivo = 4/38 = 0.10526357 = 6º.
coseno de 6º = 0.994521895
Modulo axial = Módulo normal x coseno de 6º = 4 x 0.994521895 = 4.02.
Paso Helice = Módulo axial x Pi = 4.02 x 3.1416 = 12.63mm

Si calculamos el paso de la helice con el módulo normal obtenemos un resultado erróneo:
Modulo normal x PI = 4 x 3.1416 = 12.56mm
Desviación= 12.63 - 12,56 = 0.07mm.

El fondo del diente debe ser igual a 2,25 x Modulo normal = 2,25 x 4 = 9mm.

Casi una décima de error en el paso y por supuesto también habrá un error en el ángulo de la hélice.
Por supuesto que este tipo de errores aumenta en los casos en los que el sinfin, tenga mas de una entrada, o su diámetro sea mas pequeño, pues en ambos casos aumenta el ángulo de la hélice, y en consecuencia su paso.
Conclusión: El paso axial o paso de la hélice depende del tamaño del diámetro primitivo y del número de entradas o filetes del sinfin, no observar esta simple norma es una causa segura de averías.

Previous topicNext topic