Dejo un ejercicio de dificultad media. Yo lo hice a partir de la pieza real que se ve en las fotografías, con un pie de rey y con el croquis adjunto. Por si no se ve bien o cuesta de entender van un pdf y un dwg para facilitar la comprensión.

Dejo un ejercicio de dificultad media. Yo lo hice a partir de la pieza real que se ve en las fotografías, con un pie de rey y con el croquis adjunto. Por si no se ve bien o cuesta de entender van un pdf y un dwg para facilitar la comprensión.
Reconozco que es una interpretación un poco libre, está hecho con sólidos.
Por cierto a mi me ha faltado una cota, la altura del colgador en el centro.
Saludos.
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
Lo siento no me vale eso de la libre interpretación, eso es para los filósofos y los poetas.
Te daré una pista. Si tuvieras que fabricar esa pieza por miles ¿Como lo harías?
Ojo que resolver esta parte no es tan fácil. Tampoco es tremendamente complicado, simplemente hay que pensar un poco.
La cota que dices que falta... no te he entendido.
Eomer wrote:Lo siento
Mas lo siento yo, pero es lo que ha salido.
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
Dejo mi versión del colgador de Eomer con catia v5; tengo que decir que he aprovechado el dwg adjuntado para modelar la pieza, cosa que he copiado de la botella de perfume que hice de Dicksham a la hora de prepararme las vistas. Un salu2
No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.
El dwg lo he adjuntado sólo como ayuda a la comprensión de la pieza. Yo me habría generado todos los alambres desde 0, para mi hace mucho, mucho más tentador este pequeño reto.
En cualquier caso veo que eres valiente, mi enhorabuena.
Bueno aquí queda, la mía. Esa es mi interpretación. +1.
Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.
Aquí dejo el mío, me ha entretenido toda la tarde, un punto para tí Eomer, estos ejercicios me gustan mucho.
salu2
Me alegro que te guste Carburundum. ¿Tienes experiencia como proyectista de matrices progresivas? Ese descantonado que se ve en primer término me parece bien resuelto, es en esa clase de detalles donde se ve si una pieza es realizable o sencillamente sólo la aguanta el papel donde está dibujada. Buen trabajo.
Cuando tenga un rato libre lo intentaré.
Saludos para todos y gracias por los ejercicios que mantienen a la mente en forma.
Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM
Si Eomer, tengo alguna experiencia como proyectista de matrices, progresivas, por operaciones, transferizadas y de estampación en caliente, no tengo ninguna experiencia en moldes, me gustaría pero no los he tocado nunca.
Si necesitas el archivo te lo envío por mp
un saludo a todos
Buenas, dejo mi solución.
Saludos.
Hola buenas amigo jaam, un salu2 desde el sur. Creo que se te olvidó de modelar los ¡rebajes! que tiene el colgador en la parte trasera. Adjunto imagen.
No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.
Mi Colgador, mediante unos cuantos Swept en CATIA y renderizado KeyShoot: