pues un ejercicio, sencillo, no demasiado, que os veo muy apagados.
con esto vemos la potencia de los soft que utilizáis. Si puede autocad, desde hace muchos lustros, considero que lo debe hacer todos los soft propios 3D (la lista es larga como para escribirla, y, como dicen los actores, me dejaría alguno en el tintero )
Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 5:40 pm, edited 2 times in total.
Me da la sensación que no está bien del todo. Fíjate en la falda. Debería terminar en planos perpendiculares, y según parece tu figura las caras no lo son.
Last edited by Fgs on Wed Apr 13, 2011 11:48 pm, edited 2 times in total.
Si, tal vez tengas razón, pero entonces no se de donde sale, en la vista en planta, esa linea paralela a 5 y con radios en las esquinas de 10, por eso mi comentario anterior de que se prestaba a confusión para mi.
Buen ejercicio, muy divertido. Esta es mi solución con catia.
Ricardo me parece que el radio inferior lo has hecho tangente y creo que no lo es.
Ya comentareis.
Saludos
Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 5:41 pm, edited 3 times in total.
Buen ejercicio, muy divertido. Esta es mi solución con catia.
Saludos
Muy buena tu solución jaam_24, te has ganado otro puntito para el " ajuar ". Me seria de mucha ayuda si pudieras explicar como lo haces en Catia, pues no consigo hacerlo despues de varios intentos, ¡¡ y parecia fácil el volcán !!xD.
Bonito ejercicio para practicar con secciones, o al menos así es cómo lo he interpretado yo, el render es de KS, en un intento de simular una montaña . Salu2s
Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 5:43 pm, edited 2 times in total.
No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.