Lo dicho, mas sencillo que el mecanismo de un chupete.
Bueno, tiene su "aquel" con el tubo atravesado, ahí creo que no puedo hacer lo que realmente hay que hacer, así que ahora lo dejo y si me acuerdo, lo intento mejorar.
Me sobra ese "pico" y no se me ocurre como quitárselo.
Por cierto, el tubo de atrás arriba no está acotado, yo he puesto el eje en el final del radio R80.
Lo estoy intentando por simetría, proyectando una parte en un plano 3D, por aquello de ahorrar tiempo y esfuerzo, pero se me complica por que deja de estar completamente definido.
Tampoco veo claros el descanso y la grada. No están acotados. ¿Que se supone? ¿Que son chapas metálicas y van soldadas? No se especifica el tipo de sujeción.
El nodo del tubo cruzado me está constando clavarlo.
Yo diría que con solidworks 2013 imposible. "Dos o más grupos tienen el mismo orden de recorte. Los grupos con el mismo orden de recorte se aplican el inglete entre sí y no están disponibles otras opciones de condición final."
Vaya despiste el mio, no he usado el pdf de @Buscon porque tengo el libro de donde saca los ejercicios, pero es que hasta hoy no había visto la siguiente página y por ello no me había fijado que tenía mas cosas. Hoy como que no me apetece mucho hacerlo (ayer terminé de madrugada para hacer la estructura), así que lo dejaré para mañana o pasado.
Muy sencillo, te indica a que altura va soldada la chapa con respecto al tubo, vamos, que la cara superior de la chapa y el cuadrante del tubo están a la misma altura. No tiene otro significado.
Las láminas con las cotas tal y como vienen en el pdf se complica. Una vez hecha la pieza, cuando le doy a convertir entidades para que me salgan los ejes del tubo en el dibujo, el programa se vuelve loco y empieza a decirme que esta definido en exceso, en cuanto le quito una relación de las que muestra en rojo ya se pone en insuficientemente definido.