Ejercicio N002

Para las cosas difíciles o complejas. Inténtalo y comprobarás lo dura que es esta profesión.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

SILAX
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 25
Joined: Mon Jun 29, 2015 12:19 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Valencia
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times
Gender:
Zodiac:
Age: 71
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by SILAX »

Image

Mi interpretación de la susodicha :63

Last edited by jaam_24 on Sun Oct 30, 2016 7:49 am, edited 1 time in total.
User avatar

SILAX
Usuari@
Usuari@
Topics: 0
Posts: 25
Joined: Mon Jun 29, 2015 12:19 am
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Location: Valencia
Has thanked: 1 time
Been thanked: 2 times
Gender:
Zodiac:
Age: 71
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by SILAX »

Hola darkmove4 comprueba si:
Tienes las trayectorias y los perfiles en dibujos diferentes.
Es una tonteria pero puede pasar.
Saludos

User avatar

togomi
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 35
Posts: 192
Joined: Mon Dec 12, 2011 5:55 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Has thanked: 29 times
Been thanked: 18 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by togomi »

Hola,

Se me ha dado por hacer este ejercicio.
Se puede hacer por solevación? Entiendo que sí. Lo he intentado y tenía algún problema con el recorrido. Me he asegurado de que los extremos fueran coincidentes en los bocetos extremos, pero nada.
Al final he realizado extrusiones de superficies y las he recortado entre sí.

NOTA INFORMATIVA
 ! Message from: Mondeo14

Hemos perdido esta imagen. Si su autor puede mandarnos una copia,
se lo agradeceremos. Muchas gracias.(18/10/2019)

2nsnkvd.png

Un saludo

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ejercicio N002

Post by Mondeo14 »

Este lo tenía un poco atravesado, las superficies en Inventor y yo no somos muy amigos, o no eramos muy amigos. Cuando @togomi publicó su respuesta, me animé y lo hice y hasta un vídeo para que si quiere alguno intentarlo, vea como lo he hecho yo.

@togomi , este ejercicio desde luego que no es para hacerlo en sólidos desde el principio, hay que hacerlo en superficies y darle espesor. Tu método puede ser bueno, pero no deja de ser mas complejo e inexacto. Creo que con el vídeo lo "verás" mas claro y te animarás a realizarlo tranquilamente.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

togomi
En Prácticas
En Prácticas
Topics: 35
Posts: 192
Joined: Mon Dec 12, 2011 5:55 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Has thanked: 29 times
Been thanked: 18 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by togomi »

Hola Mondeo,

Creo que no me entendiste bien. Lo hice por superficies y como lo haces en el vídeo. La segunda extrusión se puede hacer hasta siguiente, así se ahorra recortar una de las extrusiones.

Lo que pretendía en un inicio era hacerla por Solevación siguiendo el eje de la pieza, pero da error. Las secciones las une sin problema sin la opción de Eje. He probado a hacer barridos con ambas secciones siguiendo la línea de la pieza y también los hace sin problema.
Al hacer la solevación dice que no es uniforme el eje a seguir. Le he puesto un redondeo en el cambio de dirección, por probar, y muestra otro error que dice que la operación ha creado superficies autointersecantes, que utilice otras entradas.

Gracias por vídeo.
Un saludo

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ejercicio N002

Post by Mondeo14 »

Perfecto, ahora ya esta aclarado el tema y me alegro que entre todos aportemos distintas soluciones o puntos de vista.
La solevación es un poco caprichosa, yo procuro no usarla mucho, porque luego además no te suele permitir ni tangencias, ni ejes ni alguna cosa mas.

Interesante lo de "hasta siguiente", tengo que probarlo :24
 

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ejercicio N002

Post by Mondeo14 »

Vaya, me he vuelto loco buscando si había publicado el 3D y el plano y acabo de darme cuenta de que no :44 :44 , un lapsus, aquí esta:

30-900-P-0001-05 (1).jpg
30-900-P-0001-05 (2).jpg
You do not have the required permissions to view the files attached to this post.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Buscon
Especialista
Especialista
Topics: 17
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Buscon »

Lo he intentado recortando superficies de mil maneras con SolidWorks siguiendo el método que apunta Mondeo14 en el vídeo de la respuesta #14. Me ha sido imposible lograr que las superficies se recorten como deben. La  tangencia es correcta, me sale una cota aproximada de 91.97 para el radio de la ranura.

¿A alguien le ha salido en SolidWorks por ese método?

En caso afirmativo agradecería que me explicase como.

Image

Saludos.

 

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Topics: 655
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Ejercicio N002

Post by Mondeo14 »

Buscon wrote: Wed Mar 27, 2019 12:51 am

¿A alguien le ha salido en SolidWorks por ese método?

"Haberlos haylos", otra cosa es que se conecten o puedan explicártelo.
No lo recuerdo muy bien, pero creo que el método que explico es compatible para cualquier programa, intenta repasarlo hasta que alguien te de una sugerencia.

Me voy a dormir, que ya es hora y ya me han echado la bronca hoy por dormir pocas horas :45 :45 :45

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Buscon
Especialista
Especialista
Topics: 17
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Buscon »

Pongo el vídeo del método por el cual he podido conseguirlo.

Se me olvidaban los redondeos.

El volumen con espesor de 5 mm hacia dentro es de 1043085.88 mm cúbicos, el más alto de todos.

Y la lámina.

Lámina.JPG

Saludines.

 

You do not have the required permissions to view the files attached to this post.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1162
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Ricardo »

Hola.

Al hacer los redondeos al final, solo redondeas la cara exterior, te falta redondear las aristas interiores.

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Buscon
Especialista
Especialista
Topics: 17
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Buscon »

Gracias amigo. Siempre se olvidan detalles.

Dejo el codo en PVC gris de toda la vida después de subir el redondeo en el árbol de operaciones y ponerlo justo antes del vaciado. Al final queda un volumen de 1.039.712,05 mm3. Se aproxima bastante más a los que se han puesto por aquí.

Dejo también el modelo.

Image

Simple pero verdaderamente interesante el ejercicio. ¿Cuál será el truco para hacerlo en superficies con SolidWorks?

Saludos. 

 

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1162
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Ricardo »

Espero que mañana tenga un poco de tiempo y pueda prepararte un tutorial de cómo lo he hecho yo con superficies y SolidWorks

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Topics: 1162
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Ricardo »

En este Pdf explico como lo he resuelto yo con SolidWorks y superficies.

Espero te sea de utilidad.

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Buscon
Especialista
Especialista
Topics: 17
Posts: 208
Joined: Wed Sep 18, 2013 4:52 pm
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 25 times
Been thanked: 21 times
Gender:
Status: Offline

Re: Ejercicio N002

Post by Buscon »

Gracias pero no me soluciona gran cosa. Supongo que el secreto está en la relación entre la elipse y la ranura, que permite hacer, después de la extrusión de superficies, el recorte deseado. Las he relacionado de mil maneras pero sin éxito, sigo sin conseguir el recorte correcto.

Saludos.