Una pieza de un impulsor doble.
Vista seccionada.
Espero que os guste.
Ahora empiezo con el modelo y las cajas de machos necesarias para fundirla.
Cuando las vaya terminando las subiré aquí.
Saludos
Una pieza de un impulsor doble.
Vista seccionada.
Espero que os guste.
Ahora empiezo con el modelo y las cajas de machos necesarias para fundirla.
Cuando las vaya terminando las subiré aquí.
Saludos
Deseando ver los machos y las cajas!!!
Prefiero ser un extraño que una oveja mas del rebaño
Procesador: Intel Core i7 2600 3.4Ghz RAM: G.Skill Ripjaws X 16Gb SSD: OCZ Agility 3 60Gb HHD: Seagate Barracuda 1TB Gráfica: nVIDIA Quadro 2000
vale emilio esta muy buena esa pieza me gusta mucho haber si la comparte para todos nosotros para hacerla jejejeje
Se parece a una turbina no?, no sé ,solo sé que te ha quedado estupendo, punto para tí Emilio.
https://joaninventor.blogspot.com
"Si luchas por lo que crees, aunque fracases, habrás vencido"
Seguro que eso se puede hacer fundido?
Joer... pero qué poco sé de las cosas, leches...
Puntazo, la pieza es impresionante, emilio
Hola
Carco, seguro que se hace de fundido, en el taller que yo trabajo se mecanizan varios modelos de estos impulsores,
Yo no entiendo de fundiciones ni modelos, pero creo que lo hacen en dos partes y luego las unen, cuando venga alguno a ver si puedo hacer unas fotos y os la muestro
Saludos
No te haces mas viejo, sino mas sabio.
Luman wrote:cuando venga alguno a ver si puedo hacer unas fotos y os la muestro
Eso sería la pera, Luman
Muy buen trabajo Emilio, tus trabajos siempre tienen muy buena calidad.
un punto.
Saludos.
La vida es aquello que te va sucediendo mientras tú te empeñas en hacer otros planes-
https://artuenry.blogspot.com.es/
Donde todos piensan igual nadie piensa mucho.
Gracias chavales, estoy dibujando el modelo y las cajas de machos necesarias para fundir esta pieza, cuando lo tenga lo subo para que veais que se puede fundir casi todo.
Saludos
JOANM wrote:Se parece a una turbina no?,
Si se parece a una turbina "francis", pero es un rodete de una bomba, este es para mover liquidos y la turbina para generar electricidad.
jairo luis wrote:vale emilio esta muy buena esa pieza me gusta mucho haber si la comparte para todos nosotros para hacerla
Lo siento jairo luis pero la compañia a la que pertenecen los planos no permite divulgarlos.
Hola a todos:
Este seria el modelo, las zonas pintadas de negro son las portadas o soportes para colocar los machos.
Ahora me pongo con las cajas de machos, para que veáis como se fundiría.
Saludos.
Hola a todos:
Así serian las cajas de machos de las zonas de álabes.
Estas con el macho de arena que saldría de ellas.
Lo aproximo la caja central.
Saludos
Aquí está lo prometido. (La caja de machos central)
Esta es una vista explosionada con el macho de arena que saldría de ella.
Para la siguiente, un montaje con el molde y los machos preparados para fundir.
Saludos
Excelente trabajo Emilio.
Dibujar la pieza ya es difícil, pero hacer todo este desarrollo del molde para fundir lo es mucho más.
Muchas gracias por mostrarnos este trabajo.
Punto merecido.
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
Bueno ya está todo.
Esto seria todo el molde con sus machos montados y preparado para echar el caldo.
Esta una vista explosionada de todo el conjunto.
Y esta una vista seccionada de todo el molde.(En las zonas huecas debería pasar el caldo para fundir la pieza).
.
Espero que os haya servido para entender un poco el mundo de la fundición.
Saludos