Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Una pieza, un conjunto, un vídeo ..., muéstranos un trabajo personal hecho por ti.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Hola chavales.

Este trabajillo que os presento supongo que se puede hacer mejor, sin embargo trato de continuar practicando desde mis humildes recursos.

Es del entorno de composites de Catia, con la técnica "Grid design" basada en una base de datos virtual por así­ resumir este método mas sencillamente. Presuntamente es una puerta...o un panel con varias zonas previo determinado sus limites respecto a otros elementos, y cada una de estas con distinta configuración de apilado por tanto hay que hallar en el contexto sus pendientes para que el espesor transicione de una zona a otra. Anoto que aunque la herramienta en si misma tenga sus peculiaridades se la puede ayudar un poco. por ejemplo evitando recorridos demasiado cortos.

Image

También se pueden combinar con otras técnicas, como el diseño capa a capa o (Ply by Ply).

Image

Un saludo.

Last edited by Mondeo14 on Sat Jan 07, 2017 11:58 pm, edited 4 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Y este es con metodo que llaman ZT, es un poco mas sencillo y se suele usar en piezas monolí­ticas

Image

Un cordial saludo, y ya nos os doy mas la barrila. :42

Last edited by Mondeo14 on Sat Jan 07, 2017 11:59 pm, edited 3 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Mondeo14 »

Joserra wrote:

y ya nos os doy mas la barrila

El que no te contestemos no quiere decir que no leamos tus post, al contrario, este lo he leí­do muy detenidamente porque comentas cosas que son nuevas e interesantes. Además de servirte para aprender, nos enseñas a los demás una parte desconocida de Caria. Por mi puedes seguir tranquilamente, ten por seguro que no dejaré de leer ninguno de tus post.

Un punto por tu esfuerzo en aprender, aunque te mereces otro por tu esfuerzo en enseñarnos.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Gracias Mondeo. Me hace mucha ilusión... Escogí­ una entre otras herramientas que debo reforzar o que emprender. Mi opinión es que las técnicas que ya conocemos, el alámbrico o su uso para construir otras entidades, es el mas importante y resuelve la mayorí­a de los contratiempos, pues en esas se apoyara. La otra parte es tratar la anterior de tal manera que se ajuste a unos limites o reglas que se impongan.

En cuanto a esta herramienta concreta, este entorno es duro de cambiar si hubiera modificaciones, no te vayas a creer lo contrario. Aunque todaví­a necesito apreciarlo a mi manera, despacio y a base de probar

Un cordial saludo.

Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Carlos00
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1114
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:30 pm
Topics: 83
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Barcelona
Has thanked: 15 times
Been thanked: 13 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Carlos00 »

...estoy completamente de acuerdo con Mondeo :69

Mondeo14 wrote:

Por mi puedes seguir tranquilamente, ten por seguro que no dejaré de leer ninguno de tus post.

Apenas he oido hablar de Composites, pero como explicas debe emplearse en paneles puerta y cosas por el estilo :58

Por supuest te llevas un punto curso, por tu espiritu inquieto e investigador, jeje :21

Salu2

No importa lo lejos que llegues en la vida, sino como lo hagas en ésta

User avatar

avan78
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 476
Joined: Fri Jun 04, 2010 12:31 am
Topics: 31
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Madrid
Has thanked: 1 time
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 34
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by avan78 »

Bueno, bueno Joserra. Estás hecho todo un profesional del composite ya, jeje.

El ejercicio de la puerta del avión también lo hice yo, aunque mediante Grid Approach (me gusta más). El ZT también es una buena opción, desde luego mucho menos trabajosa que usar Play by Ply, jeje.

Un puntito.

PD: Ahora mismo te busco las cosas de Airbus ;)

User avatar

avan78
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 476
Joined: Fri Jun 04, 2010 12:31 am
Topics: 31
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Madrid
Has thanked: 1 time
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 34
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by avan78 »

Y aquí­ está el mí­o, ya con sólido y todo:

ImageImage

Last edited by Mondeo14 on Sat Jan 07, 2017 11:59 pm, edited 5 times in total.
User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Gracias Adrian, y muy bien por cierto. Es todo un (+1) viniendo de tu parte. Os agradezco vuestro apoyo, que tanto bien me hace. :53 .

Si, es un entorno durillo y con varios métodos como bien dices. trato de centrarme, pienso que lo mas importante es tratar antes aquellas geometrí­as de referencia que tengamos y ajustarnos a las reglas a cumplir.

Este humilde ejercicio es para una tipo "Sandwich", con un núcleo interior. Intente combinar dos de las tres maneras de modelado que trae los entornos para la tecnologí­a de fabricación de composites de la que dispone especí­ficamente el CAD Catia V5. Sin embargo y como comentamos la mayor parte del trabajo es con las técnicas clásicas. Subrayándolo.
Además, anoto que los entornos especializados como este, no toma todas las decisiones por nosotros, por ejemplo, vi mediante un comando o botón auxiliar de visualización, que no de análisis, que la ultima capa no cubrí­a todo el objeto, no cumpliendo parte de lo especificado. Así­ que leyendo en la dura ayuda de Catia busque, y según el método Ply by Ply. busque la opción que me pareció mas apropiada para cambiar su disposición de apilado.

ImageImage

Un cordial saludo y disculpar que no pare tanto en este buen foro. Poco a poco cogeré el paso.

Last edited by Mondeo14 on Sun Jan 08, 2017 12:01 am, edited 4 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Hola de nuevo.

Os presento un presunto larguerillo de avión, un elemento estructural muy largo y complicado de dibujar, y de veras que lo es, para mi ha sido todo un reto :36. Lo que mas trabajo me ha dado es tratar pacientemente con determinadas discontinuidades localizadas desde la superficie que tenia como dato, la interior, justo donde lo aprecié como imprescindible de sortear y cuidando de que se cumpliera cierta tolerancia.

Image

Este humilde auto ejercicio esta echo pues con las técnicas clásicas de Catia, en el entorno GSD. Recurso útil y necesario siempre, en mi opinión.

Image

Un cordial saludo

Last edited by Mondeo14 on Sun Jan 08, 2017 12:02 am, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Hola de nuevo amigos.

Complemento un poco mas este lugar que me ha brindado Rincad para poder mostrar también algunas de mis otras tareas, pero para diseños metálicos

Image

NOTA INFORMATIVA
 ! Message from: Mondeo14

Hemos perdido esta imagen. Si su autor puede mandarnos una copia,
se lo agradeceremos. Muchas gracias.(08/01/2017)

ejercuadernametalica.jpg

Comento un poco al menos mi tarea mas reciente. En esta ocasión me entretuve por que mi humilde herramienta CAD, no disponía de lo necesario. Sin embargo, es recomendable explorar otras alternativas, pues no es mas que dibujo. En el siguiente caso. Mi problema era que no disponía de la licencia concreta que facilita cuanta cantidad de material antes de conformar, se necesita para efectuar esta forma, en la cual si os fijáis. Ademas de estar doblado el ala, esta a su vez. Debía adaptarse, conformándose también, para alojar otro diseño sobre ella. Mi viejo programa, me permitía la forma ya conformada con el entorno llamado AeroSpace. Pero no efectuaba esa otra operación.

NOTA INFORMATIVA
 ! Message from: Mondeo14

Hemos perdido esta imagen. Si su autor puede mandarnos una copia,
se lo agradeceremos. Muchas gracias.(08/01/2017)

dibujodru.jpg

Entonces, aunque no tuviera las tablas o comandos que necesitara mi herramienta. Siempre podemos solventarlo atendiendo a lo que se nos especifique, y al menos complementar esa 2º operación dibujándolo y solventar así, al menos. ese pequeño inconveniente informático. El resultado es el mismo.

Me hace mucho bien poder exponerlo aquí, pues además ando con el espíritu algo quebrado.

Last edited by Mondeo14 on Sun Jan 08, 2017 12:11 am, edited 7 times in total.
Reason: Añadida nota.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Carlos00
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1114
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:30 pm
Topics: 83
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Barcelona
Has thanked: 15 times
Been thanked: 13 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Carlos00 »

...pedazo de post y tremendo video acerca de composites, curso :56 :56

...no sabia que tambien tocabas ese módulo :56

...por supuest, un punto para ambos :21

Salu2

No importa lo lejos que llegues en la vida, sino como lo hagas en ésta

User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by Joserra »

Hola de nuevo. Bueno.. me he planteado otro ejercicio de estos "workbench" específicos de catia, pues si no lo practico temo perder algunos reflejos si no lo repaso periódicamente.

NOTA INFORMATIVA
 ! Message from: Mondeo14

Hemos perdido esta imagen. Si su autor puede mandarnos una copia,
se lo agradeceremos. Muchas gracias.(08/01/2017)

foto1afz.jpg

Recordar que el entorno de cpd que elijamos, si así nos lo requirieran, no es un entorno de dibujo, en mi opinión, Es mas bien una técnica enfocada a extraer datos del compuesto desde la geometrí­a asociada, que genera entidades propias poco o nada ágiles de regenerar en caso de modificaciones, además como las superficies no sean sencillas, que no es el caso. Esta era "buena". Se tropieza y no genera bien las entidades propias de CPD (que no son geometrías)..son mas bien entidades para generar una base de datos,.. en mi opinión. Y por si fuera poco estas entidades de CPD (que no de dibujo), no conservan historia... Además, los ejemplos de la ayuda no están muy bien conseguidos. Los comandos están documentados en la ayuda, pero los mini-tutoriales que propone en cada uno, son muy poco intuitivos. De hay mi necesidad de practicarlo de cuando en cuando.

Como veis es otro "sanwidch". En este caso probando capa a capa. Una parte del trabajo era del núcleo interior. Esta parte se dibuja normalmente, y es interesante una vez determinado a que nivel estará y sus propias características dimensionales antes de recubrir. Pero como supondréis hay que contar también con las distancias que quedarí­an a los limites, en condicional una vez recubierto.

NOTA INFORMATIVA
 ! Message from: Mondeo14

Hemos perdido esta imagen. Si su autor puede mandarnos una copia,
se lo agradeceremos. Muchas gracias.(08/01/2017)

dibujobs.jpg

Querí­a documentar un poco esta tarea, pero me vais a disculpar que no pudiera ponerla en formato de video, pues mi PC tiene los recursos justitos y a duras penas me cuesta mas grabar entre cuelgues de memoria que en repasar lo que necesito. Aunque aquí podéis ver al menos el grueso de la parte en la que mas me ocupe. La del inserto.

Quizás pudiera parecer, que me preocupaba en exceso de asegurar sus propias distancias y otras relaciones a elementos aledaños. Preferí­ plantearlo así­, después en CPD fue mas sencillo, era mi intención. Tan solo consistió, resumiéndolo, pues en ir agrupando las entidades generadas en CPD, pues tenia asegurado lo necesario y construidas las geometrí­as de referencia mas relevantes.

Bueno. Un muy cordial saludo

Last edited by Mondeo14 on Sat Apr 01, 2017 6:03 pm, edited 2 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

jila30
Usuari@
Usuari@
Posts: 39
Joined: Mon Feb 18, 2013 4:55 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Sevilla
Gender:
Zodiac:
Age: 49
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by jila30 »

Buenas compañeros. Refloto este tema por que me gustaría aprender sobre composites. ¿Sabéis de donde puedo sacar tutoriales o estos ejercicios que publicáis?, para practicar.

Muchas gracias. Saludos :53

User avatar

NeoCimek
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 588
Joined: Wed Mar 27, 2013 3:16 pm
Topics: 24
Programa CAD o CAM: CATIA
Been thanked: 4 times
Gender:
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by NeoCimek »

Buen trabajo el tuyo, yo desde mi humilde conocimiento, no tengo ni pajolera idea sobre el Composite Design.

Apple Macbook Pro Retina Display 2.7GHz - 16GB RAM

User avatar

carburundum
Especialista
Especialista
Posts: 250
Joined: Tue Oct 09, 2012 6:51 pm
Topics: 9
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 57
Status: Offline

Re: Panel planteado con modulo Composites de Catia V5

Post by carburundum »

Contra más os leo más cuenta me doy de mis limitaciones jajaja.

Felicitaciones Joserra por el vídeo, está claro que he de dedicarme muchísimas más horas a todos esto programas.

Un saludo