Parte superior charriot

Ejercicios pensados para poder empezar a entender el 3D.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Topic author
MichaelSCxD
Usuari@
Usuari@
Posts: 3
Joined: Sun Jan 04, 2015 4:48 pm
Topics: 2
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 37
Status: Offline

Parte superior charriot

Post by MichaelSCxD »

Mi primer post :D espero los resultados en 3D, que empiece el juego >.<!

Image

Last edited by Mondeo14 on Thu Nov 03, 2016 10:47 pm, edited 2 times in total.
Reason: Añadido adjunto al post.
User avatar

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 1101
Joined: Fri Aug 02, 2013 11:39 am
Topics: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Vigo
Has thanked: 471 times
Been thanked: 112 times
Gender:
Status: Offline

Re: Mi Primer Post

Post by ErmitageBB »

Bueno, aquí queda mi resultado. Te falta la medida de un taladro. Saludos.

ImageImage

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:10 pm, edited 1 time in total.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.

User avatar

kuoki
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 168
Joined: Wed May 15, 2013 6:33 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 9 times
Been thanked: 99 times
Gender:
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by kuoki »

Bueno, pues aquí mi resultado, yo también creo que falta la media del tornillo de M5

ImageImageImage

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:11 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by Ricardo »

No estoy seguro de que haya dibujado todos las agujeros.

ImageImageImageImage

Saludos.

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:11 pm, edited 1 time in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Memicouso
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 991
Joined: Tue May 31, 2011 8:07 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Cádiz
Has thanked: 27 times
Been thanked: 23 times
Gender:
Zodiac:
Age: 56
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by Memicouso »

Dejo mi versión del ejercicio con Catia v5. Salu2s :35 y reparto de puntos :53 .

Image Image

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:11 pm, edited 1 time in total.

No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.

User avatar

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 1101
Joined: Fri Aug 02, 2013 11:39 am
Topics: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Vigo
Has thanked: 471 times
Been thanked: 112 times
Gender:
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by ErmitageBB »

Me acabo de fijar que puse un taladro roscado demás. Saludos.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.

User avatar

Joshua
Usuari@
Usuari@
Posts: 9
Joined: Wed Dec 31, 2014 4:11 am
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by Joshua »

Aquí esta mi pieza. Gracias. Buen ejercicio

ImageImage

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:11 pm, edited 1 time in total.
User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by alberto66 »

Hola a todos,

Tengo una duda con el plano de esta pieza. ¿Que medidas tiene el avellanado interior del agujero vertical?. Me imagino que vendrá definido por el N6 encima del triangulo, pero no encuentro su significado.
La verdad es que lo que mas me está costando de este ejercicio es interpretar el plano. :30

Salu2
Alberto

User avatar

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 1101
Joined: Fri Aug 02, 2013 11:39 am
Topics: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Vigo
Has thanked: 471 times
Been thanked: 112 times
Gender:
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by ErmitageBB »

alberto66 wrote:

Tengo una duda con el plano de esta pieza. ¿Que medidas tiene el avellanado interior del agujero vertical?.

Si mis cálculos no me engañan es de 3,5 x 45º

21-17.5 = 3.5
(Diámetro 22-Diámetro 15)/2=3.5

Saludos.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Parte superior charriot

Post by Mondeo14 »

No veo el plano ahora mismo, pero el N6 me imagino que es el acabado superficial.

Bueno, me has hecho abrir el plano :44 :44

Efectivamente, el N6 es el grado del acabado superficial.

Loa agujeros avellanados, son para colocar tornillos de cabeza avellanada, allen o de destornillador.

Image

Y tienen unas dimensiones establecidas por una norma, la DIN 963 (para los de cabeza ranurada)

Image

... y DIN 7991 para los allen:

Image

Los alojamientos para estos tornillos, también están normalizados, aunque no recuerdo la Norma. Si estaría por aquí nuestro buen amigo Antonio Castilla, seguro que nos daba unas buenas clases del tema :53

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:12 pm, edited 1 time in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by alberto66 »

Jue Sep 22, 2016 18:38 - ErmitageBB wrote:

Si mis cálculos no me engañan es de 3,5 x 45º

21-17.5 = 3.5
(Diámetro 22-Diámetro 15)/2=3.5

Saludos.

Ufff. No he entendido nada. :31
15 es el diámetro del agujero, pero 22 no se de donde sale. 21 y 17,5 son las alturas del chaflan, y los 45º no los encuentro por ningun lado...
Claro que si el chaflán es a 45º, por trigonometria (sen45 = cos45), entonces, lo que gana en altura el diametro de 15, es lo mismo que gana en anchura. Supongo que con eso me valdrá. Muchas gracias.

Salu2
Alberto

User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by alberto66 »

Mi solución:
ImageImage

Comentarios:
Me a costado un "egg" interpretar el puñetero plano.
He hecho dos intentos. En el primero intenté partir de un bloque pero no fui capaz de hacer el redondeo de la parte frontal, así que hice un segundo intento dibujando la planta y luego haciendo una extrusión. Para dar el redondeo de la parte superior hice otra extrusión cortando, pero al definir la curva y la recta superior como tangentes, el ZW3D me avisa de una posible mala geometría. Ni idea de lo que significa, pero me imagino que hay por ahí alguna arista que no le termina de gustar...
El tema de los agujeros ha sido un martirio chino. Los he definido roscados, pero la rosca brilla por su ausencia, al menos en el dibujo. Supongo que esa información se la guardará para otras cosas, pero a mi me hacía "ilu" ver los hilitos de las roscas.
No se si habrá otro método "mas católico" para situar los agujeros, pero con mis escasos conocimientos, lo que hacía era insertar un boceto y en él, situar puntos para luego poder fijar los agujeros. La parte divertida a venido cuando he tenido que situar el agujero en la cara curva. Afortunadamente he podido tirar de la parte plana que había detrás. Me imagino que si no hubiera podido, me habría tocado usar un dato o un plano de referencia.
Sigue quedando pendiente el tema de las secciones... :18

Si esto hubiera que mecanizarlo con el CAM... ¿Cómo se haría..?

Salu2
Alberto

Last edited by Ricardo on Sun Oct 30, 2016 10:12 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Parte superior charriot

Post by Mondeo14 »

Tu haz la pieza como mejor creas, no hay una manera fija de hacer ninguna pieza. Ni yo mismo sería capaz de hacer una pieza dos veces de la misma manera. Lo importante es hacerla y con el tiempo y la experiencia que se va adquiriendo, uno se va perfeccionando y le cuesta menos las cosas. ¿O no?. ¿Te acuerdas cuando empezaste?, a que ahora las primeras piezas las ves de otra manera.

alberto66 wrote:

pero a mi me hacía "ilu" ver los hilitos de las roscas.

Pues no conozco ZW3D, pero en TODOS los programas de CAD, las roscas no son hilitos en 3D, vamos que lo que hace es una representación gráfica de que hay una rosca. Es mas, Catia ni eso, si no mides o consultas los agujeros, no sabes si es roscado o no. Ahora están "añadiendo" en SW las roscas 3D, en inventor tiene una aplicación que te las genera y en NX creo que lo tiene hace tiempo. Pero solo te dan problemas, porque cargan el dibujo y no son Funcionales, por eso Inventor, SW y otros usan una representación y lo llaman "Rosca Cosmética". En muchos de los trabajos que aquí se presentan y al ser pequeños o de una pieza, se dibujan las roscas en 3D pero una a una y no veas el curro.
Por cierto, no se ve la rosca, pero la info esta ahí para representarla e los planos o en la acotación 3D.
Repito que desconozco el funcionamiento del ZW3D, pero en Inventor, SW, Catia y NX, por lo general haces un boceto, pones tantos puntos como agujeros IGUALES existan en esa cara y luego creas los agujeros con el comando correspondiente (mas o menos explicado, en alguno es distinto). Aí con un solo boceto tienes todos los agujeros controlados y los puedes cambiar de una sola vez.
Y si, tienes un doble reto, aprender a interpretar un plano y con lo que averiguas dibujar la pieza en 3D, tu segundo reto.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

alberto66
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 500
Joined: Wed Mar 02, 2016 9:44 pm
Topics: 110
Has thanked: 11 times
Been thanked: 695 times
Gender:
Zodiac:
Age: 59
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by alberto66 »

Si, una cosa es sacar la pieza y otra cosa es intentar hacer las cosas "como todo el mundo". No descarto que algún día me toque hacer una demo a un cliente, y no me gustaría hacer el ridículo. Precisamente por eso siempre pongo los comentarios y como lo he hecho, por si alguien puede o quiere sugerir otra forma "mas normal" de hacerlo.
En cuanto al tema de los agujeros, no se si habrá alguna forma sencilla y precisa de colocarlos donde yo quiero, pero al definir puntos, estos se comportan como entidades y me permite fijarlos en ellos y el hecho de definir los puntos en un boceto me permite situarlos y limitarlos de forma precisa. Veo que lo que me cuentas, coincide bastante con lo que yo hago, salvo que, al estar el boceto referenciado a un plano, tengo que hacer un boceto por cada superficie "agujereada"

Por cierto, acabo de descubrir que ZW3D tiene plantillas para agujeros roscados. Si la rosca es pequeña, talque M6 no dibuja nada, pero le he metido una rosca "gorda" y si me ha dibujado los hilitos. No parece que sean 3D, si no mas bien una textura en plan cebra, pero... ¡Que majos quedan! :19

Salu2
Alberto

User avatar

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 1101
Joined: Fri Aug 02, 2013 11:39 am
Topics: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Vigo
Has thanked: 471 times
Been thanked: 112 times
Gender:
Status: Offline

Re: Parte superior charriot

Post by ErmitageBB »

alberto66 wrote:

pero 22 no se de donde sale

Fíjate en el corte C-C

Saludos.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.