Bloque en V

Ejercicios pensados para poder empezar a entender el 3D.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
Temores2790
Usuari@
Usuari@
Posts: 28
Joined: Wed Jul 24, 2013 5:35 pm
Topics: 15
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Zodiac:
Age: 35
Status: Offline

Bloque en V

Post by Temores2790 »

Algo para que no se aburran jeje algo sencillo.

ImageImage

Last edited by Ricardo on Tue Nov 08, 2016 10:49 pm, edited 3 times in total.
User avatar

Trazo
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 785
Joined: Fri Apr 13, 2012 1:31 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 14 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by Trazo »

Hola a todos, y punto para Temores2790.

Temores2790, te tengo que comentar tres detalles sobre el modelo:

  • Te falta hacer la extrusión cuadrada de 0.13x0.13 que hay en el vértice de la guía vertical.

  • ¿Por qué has puesto un tornillo normalizado? En los planos están las dimensiones para modelar ese tornillo de cabeza especial.

  • Y ahora un detalle sin importancia: te has saltado la indicación que hace en los planos de "Estampar el nombre en el centro".

Aquí va el ejercicio, modelado con Inventor y renderizado con KeyShot.

Image

Un saludo

Last edited by Mondeo14 on Sat Mar 11, 2017 8:52 pm, edited 2 times in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by Ricardo »

Hola Trazo.

Punto por el trabajo, no obstante hay un detalle que quiero comentarte.

Has hecho el agujero vertical todo roscado, o eso creo ver en las imágenes, y me parece que en el plano indica que una parte es roscada y una parte sin rosca.

Indica diametro 0.31
3/8 - 16 UNC profundidad 0.63 respecto a la parte trasera

Repasa este concepto y lo comentamos.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by Ricardo »

Esto me ha salido a mi con Catia (lo de estampar el nombre, para otro dia, en Catia no se como se hace).

Imagen completa y con detalle de la rosca y el moleteado.

Image Image

Saludos.

Last edited by Mondeo14 on Fri Mar 17, 2017 7:48 pm, edited 2 times in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Trazo
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 785
Joined: Fri Apr 13, 2012 1:31 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 14 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by Trazo »

Hola Ricardo.

La definición de ese taladro roscado es engañosa.

El plano indica que hay que hacer un taladro de diámetro 0.31" y roscar con 3/8-16 UNC una profundidad 0.63". Yo creo que ese 0.31" es el diámetro interior de la rosca, ya que el diámetro exterior (3/8") son 0.375", y el diámetro interior es 0.3006".

Ahora viene lo de "respecto a la parte trasera". Si te das cuenta, la definición de la rosca y el texto están escritos en planos diferentes (la definición de la rosca en el horizontal y el texto en el vertical), por lo que creo que no tiene nada que ver una cosa con la otra. ¿A qué se refiere lo de "respecto a la parte trasera"? Pues yo creo que se refiere a la longitud sin roscar del tornillo (D.19x.13), ya que 0.19" es precisamente el diámetro del tornillo #10-32 UNF.

Entonces, ¿cómo sé dónde comienza a contar la profundidad del taladro? He creado un boceto en un plano vertical para saber dónde está la intersección de un cilindro de diámetro 3/8" con las superficies inclinadas de la guía, y he creado un plano de trabajo horizontal que pase por el punto más alto de esa intersección. En ese plano he creado un boceto y colocado un punto, y lo he usado para hacer el taladro.

Ahora vendrá Mondeo y me dirá que por qué no he hecho el taladro con una revolución, pero es que a mí me gusta hacer los taladros así.

Un saludo

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Bloque en V

Post by Mondeo14 »

Mondeo solo te va a decir una cosa: cada uno hace las cosa como quiere o cree mas fáciles hacerlas.

Ahora bien, esto son simples ejercicios que no te van a dar de comer, ni te van a quitar el sueño, pero si algún día es lo contrario, te aconsejo uses las opciones que te de el programa y no "inventes" nada. Hacer un agujero roscado es el mayor atraso desde que se inventó el CAD. ¿Por qué?, piensa (que tu de eso sabes mas que nadie :44 :44 ), necesitas dos operaciones para hacer un agujero roscado + 1 boceto: el boceto y luego ponerle la rosca. Como tengas que hacer el bastidor que yo he hecho hace poco con 250 agujeros, que no te pase nada.
Pero no se queda ahí, ¿que pasa para modificarlo?: has de editar el boceto, cambiar la cota, crearlo y tal vez te haya dado error la rosca, con lo que vas a tener que editarla también.
Con las "opciones" que te da el programa, se puede hacer un agujero roscado con una sola operación y con chaflán de entrada. Y fíjate que no he hablado del boceto, porque en varias situaciones, te lo puedes ahorrar para un solo agujero. Puedes hacer un agujero (roscado o sin roscar) sin boceto, de cuatro maneras:

Image

Pero la mayor ventaja es cuando haces un boceto, le colocas 40 puntos, sales y eliges agujero, te detecta los puntos y solo has de darle las características. Puedes deseleccionar lo que no quieras usar y usarlos (compartiendo el boceto), para hacer otros distintos.
Y ya no te digo nada lo poco que cuesta modificarlos :49 :17 :53 :68

Pero bueno, lo dicho, cada uno lo hace como mejor le parece.

Last edited by Mondeo14 on Sat Mar 11, 2017 8:53 pm, edited 2 times in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Trazo
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 785
Joined: Fri Apr 13, 2012 1:31 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 14 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by Trazo »

Hola Mondeo.

Sé que el método de hacer el taladro depende de la geometría de la pieza, y también sé que lo de modelar la rosca es cuestión de estética. De hecho, las roscas las he modelado porque quería que se vieran en el render, y porque sólo hay dos, si no, las hubiese dejado con rosca cosmética.

Las opciones que has comentado sobre como posicionar los centros las conozco, de las cuatro formas que hay en el cuadro de diálogo, las he usado todas menos la de "En punto", pero en mi respuesta anterior no me refería a como posicionar el centro, sino a qué altura posicionar el centro, ya que en los planos indica que el taladro roscado tiene una profundidad determinada.

Me refería a lo que muestra la siguiente imagen. El punto superior del eje lo he usado para posicionar un plano de trabajo, donde crear un boceto para el centro del taladro y a continuación con el asistente crear el taladro. La otra opción sería la de usar ese eje para crear el taladro con una revolución, pero en ese caso tendría que mirar el diámetro interior en una tabla de roscas.

Image

Como ves, a la hora de ver qué método es más rápido, por un lado habría que ver el tiempo que se tarda en crear un plano, un boceto, proyectar el punto y usar el asistente de taladros, y por otra parte ver el tiempo que se tarda en crear el rectángulo y la punta del taladro para la revolución y dimensionarlo de acuerdo a los datos que hay que buscar en una tabla. :24

Un saludo

Last edited by Mondeo14 on Sat Mar 11, 2017 8:54 pm, edited 2 times in total.
User avatar

david_ga
Usuari@
Usuari@
Posts: 17
Joined: Tue Oct 02, 2012 8:26 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by david_ga »

que tal todos

dejo mi modelo :D

saludos y buen día

Image

Last edited by Ricardo on Tue Nov 08, 2016 10:50 pm, edited 2 times in total.
User avatar

El Txingu
En Prácticas
En Prácticas
Posts: 157
Joined: Wed May 04, 2011 12:42 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: GETXO
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 54
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by El Txingu »

Hola.
Un conjunto fácil para entretenerse un rato.
Saludos

Image

Last edited by Ricardo on Tue Nov 08, 2016 10:50 pm, edited 2 times in total.
User avatar

ErmitageBB
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 1101
Joined: Fri Aug 02, 2013 11:39 am
Topics: 10
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Vigo
Has thanked: 471 times
Been thanked: 112 times
Gender:
Status: Offline

Re: Bloque en V

Post by ErmitageBB »

Practicando, practicando, espero que sea de vuestro agrado.

Image

Last edited by Ricardo on Tue Nov 08, 2016 10:50 pm, edited 2 times in total.

Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.

Previous topicNext topic