Buenas aun quedan unos días pero como nos falto el de este mes ya esta disponible el de Junio.

Saludos.
Buenas aun quedan unos días pero como nos falto el de este mes ya esta disponible el de Junio.
Saludos.
Vaya , parece que voy a estrenar el post.
Me ha dado algún que otro dolorcillo de cabeza, menos mal que mi amigo memi esta siempre de guardia ,
pero aqui esta, en catia V5, el volumen , creo que no esta demasiado mal ,algo alto, pero poco el original 380320.277726 , si no me equivoco
Y un render sin ventanita de regalo
Bueno yo he hecho el render del mío con los colores de la selección.
Salu2s y punto para Antonio por su gran trabajo.
No sé que tienen las flores, las flores de mi alameda que cuando las olas rompen rompen "pa" asomarse a verlas.
Un poco ahora, un poco después esto ha salido con SolidWorks.
En este caso me ha parecido mas valido poner un 2D, ya que así se ve bien que es igual a lo propuesto.
El volumen obtenido es casi, casi exacto, 380320'42 mm3.
Un detalle que creo importante y en un 3D puede no apreciarse, es la vista donde se ve que la forma de las paletas debe coincidir con el circulo diámetro 80.
Saludos.
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
En render tampoco queda mal.
https://astemar-ricardo.blogspot.com
Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits
Hola a todos, y reparto de puntos.
Una pieza entretenida (me refiero a las paletas). Este es uno de los pocos ejercicios de NG World Cup que se pueden hacer con relativa facilidad en AutoCAD, o al menos los que he visto hasta el momento.
El volumen que me indica AutoCAD es casi exacto: 380320.2707
Saludos, y nos vemos en otro post, o en éste si surge alguna duda.
Buenas a todos.
Aquí dejo mi solución.
Respecto a la masa:
304361.39 un poco bajo no lo entiendo
Pero bueno, un abrazo para todos y puntos para todos.
Buenas dejo mi solución con Catia, el volumen un poco alto pero no hay diferencias en el 2D. En este ejercicio he usado un Power copy para la pala y la he ido insertando dándole unas inputs en su lugar.
Saludos y punto para todos los que han echo el ejercicio.
Bueno aquí dejo mi solución con autocad
la masa se me queda un poco corta
buenas tardes,
el volumen bastante bajo
saludos
Felicidad es querer lo que se hace, no hacer lo que se quiere.
Buenas a todos, soy nuevo en el foro y llevo poco tiempo practicando con solidworks.
¿Alguien me puede decir como hacer las paletas con la arista superior en curva? he probado todo lo que yo se y no soy capaz de hacerla. si fuese con la arista superior recta si lo se pero asi no se por donde meterle mano.
Un saludo
Pues dejo aquí mi solución aunque un poco grande el volumen, pero pues ya le busque y no me da.
Saludos.
Sol. 380528.98 mm3
Hola alvinkelin.
No sé nada de SolidWorks, lo mío es AutoCAD, pero voy a hacerte una pregunta que a lo mejor te da una idea.
Si haces una extrusión, la sección se mantiene constante (la arista superior sale recta), pero, ¿has probado a hacer un solevado usando como secciones dos triángulos y como guías dos rectas y una curva?
Saludos, y espero que te funcione.
Hola, aquí dejo la solución en Nx.
Saludos.
Luis.
Otra vez sin trabajo. Si alguien puede estar interesado o conoce a alguien, que ofrezca un sueldo digno, agradecería el contacto.
Saludos.
Bueno, aquí os queda mi solución. El volumen un poco alto. +1 a todos. Saludos.
Intel® Pentium® Processor E5200
(2M Cache, 2.50 GHz, 800 MHz FSB)
4 Gb de RAM DDR2 SDRAM 800MHz
HDD Unidad # 1 - WDC WD6400AAKS-22A7B0 (596 GB) Unidad # 2 - WDC WD5000AAVS-00ZTB0 (465 GB) y un disco externo de 1Tb marca Sansumg resguardo.