Crear una cuna para una pieza a partir de un modelado

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


Previous topicNext topic
User avatar

Topic author
erikvlc
Usuari@
Usuari@
Posts: 2
Joined: Wed Jul 09, 2014 4:47 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Status: Offline

Crear una cuna para una pieza a partir de un modelado

Post by erikvlc »

Buenos días,

soy nueva por aquí y rondaré bastante por aquí ya que empecé hace poco a usar Inventor. Soy aún principiante pero me voy defendiendo y estoy segura de que por aquí encontraré mucha ayuda.

La cuestión ahora es que tengo que mecanizar una cuna (apoyo) donde se pose una reja de coche para montar sus componentes pero, claro, lo primero es el diseño 3D y sé que hay alguna manera de sacar algún tipo de molde a partir del modelado de la reja que ya me dieron dibujada. No quiero que se adapte a todos sus recovecos ni mucho menos, debería adaptarse a la superficie simplificada de la reja simplemente para que cuando la máquina le monte sus componentes no flexe (espero estar explicándome bien, que yo lo tengo muy claro en la cabeza pero explicarme es otro mundo).
He estado rebuscando por internet pero partimos de la base que no sé ni con qué término buscar esto así que no encuentro nada, si tenéis idea de algún tutorial o sabéis explicarme cómo hacer esto os lo agradecería en el alma y por los siglos de los siglos.

Un saludo,
Érika.

User avatar

crazybird
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 920
Joined: Thu May 12, 2011 11:28 pm
Topics: 109
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Been thanked: 3 times
Gender:
Zodiac:
Age: 33
Status: Offline

Re: Crear una cuna para una pieza a partir de un modelado

Post by crazybird »

En solidworks lo puedes hacer con la herramienta combinar... tienes algo asi en inventor???

Prefiero ser un extraño que una oveja mas del rebaño

Procesador: Intel Core i7 2600 3.4Ghz RAM: G.Skill Ripjaws X 16Gb SSD: OCZ Agility 3 60Gb HHD: Seagate Barracuda 1TB Gráfica: nVIDIA Quadro 2000

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Crear una cuna para una pieza a partir de un modelado

Post by Mondeo14 »

Hola Erickvlc, bienvenida a RinCAD, esperamos verte con frecuencia por aquí.

Tu problema es algo con el que "peleo" todos o casi todos los días en mi trabajo, pero he de avisarte una cosa, depende de la complejidad de tu "rejilla", puedes tardar mas o menos en crear tu apoyo. Y ojo, ha de ser un solido completamente cerrado, porque como tenga un hueco en una superficie, ya no puedes hacer nada, salvo reconstruir esa superficie.
No te voy a engañar, el método es bastante complejo de entender y de llevar a la práctica y si te soy sincero, yo conozco hasta tres maneras de hacerlo, cada cual mas compleja para los principiantes como tu.

erikvlc wrote:

No quiero que se adapte a todos sus recovecos ni mucho menos, debería adaptarse a la superficie simplificada de la reja

Eso ya es mas complejo, porque el método que usa Inventor es el de la resta, es decir, apoyas una pieza en un sólido y le dices que lo reste. Resultado, una huella perfecta de tu modelo. Para simplificarlo, tendrás que trabajar con superficies (copiando unas y creando otras) y eso no se puede explicar en un post, porque cada problema es distinto y lo que en uno te puede servir, en otro caso no.
Para que puedas asimilar un poco de que va la cosa, te muestro algo que preparé hace tiempo y que no es lo que actualmente uso, por la sencilla razón de que me he habituado a otra manera de trabajar. A ver si encuentro algún vídeo por la red (busca "esculpir" en Inventor, no te rías, que así se llama) y te lo expongo, mientras revisa <<ESTE POST>>, para ver un poco la idea te sirve, luego ya veras si se adapta a tus necesidades.

Una pregunta, ya se que no puedes (o no debes de compartir) el modelo 3D que te han dado publicamente, pero ¿podrías hacerlo por privado?. Si me lo hicieses llegar te podría comentar alguna cosa mas, es que sin ver lo que tiene, poco mas te puedo ayudar. En caso de estar interesada, mándame un MP y te paso mi correo para que me lo mandes.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
erikvlc
Usuari@
Usuari@
Posts: 2
Joined: Wed Jul 09, 2014 4:47 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Status: Offline

Re: Crear una cuna para una pieza a partir de un modelado

Post by erikvlc »

Hola,

primero de todo gracias por las respuestas!

en cuanto a lo que me comentas Mondeo14 intenté hacer eso que pusiste en el post que has compartido pero al ser una pieza curvada se me quedaba enterrado todo. La verdad es que podría intentarlo si el sólido en el que esculpo la reja consiguiera que tuviese la misma curvatura o si pudiese borrar las partes que me entierran la pieza.
Por otro lado he estado dándole vueltas y se me ocurre algo que como soy tan novata no sé si es posible hacer. Se me ocurre dibujar líneas en las aristas que me convengan de la reja y a partir de esas lineas crear planos y mediante esos planos, dibujar un sólido. Es una idea muy descabellada?

De nuevo gracias!!!

P.D.: Te he pasado el archivo por MP, Mondeo14.

User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Crear una cuna para una pieza a partir de un modelado

Post by Mondeo14 »

:44 :44
Idea descabellada, que va, simplemente es un suicidio :44 :44
Cosas como esta me esta tocando hacer mucho últimamente, por desgracia (¿o será por suerte?) y te aviso una cosa: de fácil nada de nada y cada pieza nueva, es un problema distinto, un mundo distinto y un problema distinto. Cuando crees que ya has encontrado la base para poder crear una "pauta" para hacer este tipo de trabajos, viene otra pieza que es completamente distinta y peor.
Para este tipo de piezas lo que hay que hacer es copiar las superficies que nos interesan en el sólido que queremos construir y a partir de ahí, crearnos "parches" para terminar de construir la pieza que queremos fabricar. Muchas veces no tenemos nada para poder construir e Inventor es de peor que he visto para trabajar con superficies. Si están casi todas y solo te falta un hueco y una línea, es fácil (a veces no) el "tapar ese agujero", pero cuando no tienes nada donde apoyarte, entonces has de "quitar" ese material en tu pieza. Porque si somos capaces de conseguir una superficie mas grande que nuestro sólido, o que lo corte por todas las partes, entonces tenemos todo resuelto. Pero como en una esquina no corte, no hay nada que hacer.
Si, ya se que te suena a chino todo lo que te digo (me sonaba a mi el primer día y eso que era yo el que investigaba, nadie me enseñaba por desgracia), pero la tarea que te ha tocado, no es la lotería precisamente, pero bueno, cosas peores ya me ha tocado hacer.
Lo primero que has de plantearte es como quieres colocar la pieza de tu cliente, donde quieres que apoye en tu utillaje y que dimensiones quieres que tenga. No tienes por que "copiar" TODA la reja, ¿para que?, decide que puntos son los que necesitas que aguante el esfuerzo de tu trabajo y pon solamente allí las cunas de apoyos. Mi consejo, haz "tiras" de cuna, es decir, unas piezas de aluminio de canto, por ejemplo unas placas de espesor 40 y bien verticales u horizontales.
Te mando un correo y trato de explicarme un poco mas.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


Previous topicNext topic