Hola Artuenry, yo no he usado ese comando apenas un par de veces, pero voy a tratar de explicarte mas o menos lo que hace. Imagínate que tienes un cubo o un prisma y atravesando esta figura tienes una superficie. Pues tomas el comando de Reemplazar Cara, como cara existente le das a la cara de tu figura que esté por encima de la superficie (o por debajo) y como Nuevas Caras, la superficie, Validas y es como si cortas tu figura con esa superficie, es decir, le haces a tu prisma o cubo una forma como si la superficie se apoyase en el.
Haz una prueba y entenderás lo que te explico, yo lo acabo de hacer con un prisma y una superficie y este es mi resultado:
Última edición por Ricardo el Mar Dic 13, 2016 9:41 pm, editado 3 veces en total.
No tengo que perdonarte nada, si lo supieses no preguntarías y si no preguntarías, no existiría este foro.
No he utilizado ningún boceto 3D, porque lo que ves son unas pruebas que intenté realizar para hacer una superficie con forma. Como no me salió aproveche uno de los bocetos para hacer mi superficie. Si te das cuenta el final de pieza esta antes del Boceto 3D.
¿Cómo he hecho la superficie?, pues muy sencillamente. Tu puedes extrusionar un contorno cerrado (un cuadrado) o uno abierto (una línea, arco, spline etc). Tu haces un boceto en una cara, dibujas una spline, un arco o varias líneas seguidas, pero no cierres el contorno. Ahora selecciona extrusión y automáticamente te toma la línea y te indica por medio de un icono de que lo que te va ha hacer es una superficie porque no ha encontrado un contorno cerrado. Le das la altura y ya tienes tu superficie construida.
¿Fácil, no?