Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

:28 Hola de nuevo compañeros. Planteo un ejercicio que como veis podría servir para una pala de hélice.

Por ejemplo: Podría núcleo con caras que le dieran resistencia según vi en publicaciones de aeromodelismo.
Entre tanto follón de fotos no sabía por donde empezar e intenté re-aplicar todo lo que aprendimos hace poco en los ejercicios de los ganchos, con Catia : Y me ha salido esto.. :41

PD: El 3D que tengo ahora esta lleno de pruebas y errores :45 . Por eso finalmente después de semanas todavía no me he decidido a acotarlo, simplificar es lo mas interesante.

Espero que os guste. Como en los viejos tiempos, es Libre: ¿Me echáis un garfio?.

Image

Usaremos el CAD prefiráis cada uno. Para esta plantilla la adapté desde un ejercicio de AutoCad.
En este borroón yo intente usar un entorno de raro de Catia, parecido al drafting...pero no consigo dominarlo.

Un abrazo a todos.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Ricardo »

Hola Joserra.

Me atrevería a intentarlo con SolidWorks, pero tengo en principio tengo algunas dudas, no se si luego surgirán más.

Cual es la sección A-A
Cual es la sección B-B

Donde está la sección D-D
Donde está la sección E-E

Si despejo estas dudas podría empezar a dibujar.

Muchas gracias

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

Hola querido amigo :49 !!. Prometo ser mas claro....y brevemente. Desde el origen a la izq:
Uno es una circunferencia C, a 200 desde origen.

Image

Elipse A está a 300mm inclinada 23º y la última elipse es la D, su eje esta inclinado 65º.

C es una circunferencia a 200mm desde el origen (a la izquierda de A).
Un cilindro de longitud 50mm. su eje está igual de inclinado que la elipse A

Elipses A, B, y D, comparten el diámetro vertical del círculo C. Diámetro interior 34.

Por ello puse el eje de la elípse intermedia, B a 44º de inclinación. (65º+23º/2). El eje B está entre A y D.

Perfil E tiene el mismo eje inclinado que la seccion D
(imaginemos una vista en planta en la punta).
E realmente es una spline que parece una elípse. Y al menos sólo la pude trazar al final del ejercicio.
(es decir, es muy arriesgado trazar de antemano unas guías), esas curvas con las que E conecta, provienen del cuerpo (desde Izq a dcha: C, A, B y D): Las curvas con las que conecta la spline E, són las únicas curvas que no planas.

Image

El borde mas afilado, verdaderamente no es ningún radio, es como un pliegue de ropa. Por favor, tener en cuenta que me basé en fotos y me inventé cotas para hacerla parecida. En la foto se ve como podría ser el interior de una real.
Con AutoCad enlazé media elipse con una spline muy afilada en ese lado.

Image

Como es muy pequeño el espesor, en el ejercicio acoté desde dentro hacia fuera.
la foto anterior, la reuno aquí.
Image

Perdonar mis problemas con acotado y tipos de letras....Muestro por si acaso mi triste borrón con cotas exteriores para intentar no haceros perder con el orden...desorden..

Un abrazo. Y mucísimas gracias Ricardo. !!!!
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Ricardo »

Hola.

Según yo he interpretado el plano me ha salido esto con SolidWorks.

ImageImageImage

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

Hola de nuevo. Tu aspecto me resulta esbelto. Enhorabuena ¡!. :53

Vuestros comentarios me van a ayudar a cerrar un estado tal, que pueda denominarlo como plantilla y os guste..Os merecéis lo mejor.

Tu contorno general es muy interesante, ¿Es exterior?. Comparando con el mío, mi modelo es mas o menos “mediano” hasta que llega a las crucetas de la punta. Allí me he parado, pues, en mi modelo, no podía espesar esa parte (debo retroceder y encontrar desde donde complica.

Ya sabéis que podéis cambiar lo que consideréis. Por ejemplo, Que te parecería Ricardo, si los ángulos fueran 5º al principio y 15º al final?, así eran en AutoCad.

Ohalá os guste. Habéis dado un paso firme al animaros y ahora, pienso que podéis disfrutar. Ohalá.

Ricardo :44 Muchísimas gracias de nuevo por tu dedicación y efectuárlo !!
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Ricardo »

Hola.

Cambiar los ángulos no representa ningún tipo de problema.

5º al inicio, 15º al final, quiere decir 10º en la sección del centro.

Image

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by el_juanri »

Joserra wrote: Wed Mar 02, 2022 1:01 pm la última elipse es la D, su eje esta inclinado 65º.
Luego era una elipse.
Interesante.. :44
saludos cordiales
User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

....ahora me parece que me ha salido un Jamón..chicos. El ejercicio es raro, aunque poco a poco con lo que nos encontremos entre cada curva aprovecharemos algo

Tengo otra pregunta. Ricardo por favor, tu que ya has jugado con las curvas de la señorita catia, tan amorosa ella...te dejó que le tocaras las splines?. Me explico. En catia son un poco raras, y tienen unos [campos] en los cuadros de dialogo llamados tensión. ¿Con solidworks podeis usar las spline mas o menos como catia?
Con Autocad, si, es un poco parecido. Pero con catia, tiene varios funciones. Todas sirven, pero hay demasiadas.
Y lo que busco en este ejercicio es ¿que saber entre tanto menú para escoger?

imagino, no os riáis, un cordon de zapato desilachado y en el suelo. Y esto es lo que me imagino.

El cordon es la spline, esta en el suelo, esta curvada, pero como esta en el suelo, es plana.
El cordon tiene los hilos desilachados en el suelo.

Si yo me agacho y tomo con la mano, no el cordon, sino los hilos, estos hacen que mi cordon cuelge de los hilos y el cordon ya no es plano, pues esta colgando por el trozo de hilo que tengo en los dedos. ¿me seguis?

pues esos dos tramos de hilo que tengo a cada lado entre los dedos, es como un campo de tensión. Si es [1]. habria tensionado el hilo a tope. Y si fuerase que fuese tensión [0,1] queiere decir que habria cogido el hilo del cordon por un lado muy cerca del cordón. Con lo que el cordon cuelga con distinta forma.
Tensión 0, en Catia, no puede ser, porque queria decir que con i dedo hubiera cogido el propio cordon sin el hilo. Por eso con [o] en el hilacho, no puedo tensionar el cordon.

Todo este follon, es porque no se, y me gustaria usarlo en el ejercico para saber que se puede hacer con ello.

...vaya tostón de pregunta. Yo creo que es de las mas raras que hice en el foro...me estoy volviendo "loco"
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Ricardo »

Joserra wrote: Fri Mar 04, 2022 7:38 pm tu que ya has jugado con las curvas de la señorita catia
Joserra wrote: Fri Mar 04, 2022 7:38 pm ¿Con solidworks podeis usar las spline mas o menos como catia?
Hola Joserra.

Dos cosas, la primera yo no he dibujado esta pala con Catia (es posible que me decida algún dia)

Segundo, yo en SolidWorks no he utilizado splines para dibujar la pala, todo han sido elipses.
No se muy bien como utiliza las splines Catia, asi es que no se decirte si SolidWorks hace lo mismo.

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

Gracias por responder Ricardo.

:49 Es que me estaba preguntando, y si en solidworks, cuando el usuario traza algo semejante a un sketch y tiene una spline. Puede hacerse tramos de spline en las secciones para el garfio...con forma de pala?. tener en cuenta que luego, si queréis, habra que darle espesor y la pala en un lado "podria ser" mas achatada que en borde con forma de elipse. Por eso me preguntaba, Si no, hay que meter un circulo muy pequeño (ya veremos como se deja..) para que sea mas achatada.

Un abrazote
Last edited by Joserra on Fri Mar 04, 2022 8:44 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

Hola de nuevo amigos. Andaba preocupado porque no me decidía por una lámina comun para poder tenerla de guión, la que tengo no se entiende bien. Y como deseo aprender como es. Voy a tomar dos decisiones:
Una que os voy a compartir mi croquis, tal y como lo tengo ahora.
Letras de sección coherente con vistas. Casi nunca acierto a ordenarlas sobre la marcha y habra preguntas y correcciones.

Por favor: Cuidar el espesor, porque tal vez de seguro habrá otra lámina con refuerzos internos. Y no tengo claro como será la parte del tubo.


Y por otra parte yo mismo, voy a desmontar mi CatPart hasta el nivel de curvas sólo, ya que mi propio resultado creo que no es robusto y quizás retroceda hasta el nivel de puntos.
Así, según nos leamos adaptamos el guión. Para ello, la unica manera que se es mediante notas como si fuera un croquis, ohala encuentre una manera mas clara.

Por ello, me temo que:
El método y calidad final será diferente. No nos preocupemos de momento por ello. Que pasemos un buen rato tambien importa.

La lámina, darme licencia para anotar según comandos de Catia, por que si no, no puedo aportar ningun dato concreto, aunque sea en pañales.


Image

un abrazo
Last edited by Joserra on Sat Mar 05, 2022 5:06 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Ricardo »

Hola.

Con Catia y superficies no he tenido excesivos problemas hasta que he llegado a la punta que, de momento, no me ha salido, habrá que dar alguna vuelta mas.

Image

Saludos

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

:63 Heeey Ricardo, guerrero !!

Admiro que uses Catia, ya sabes que puedes usar solidworks para que estés mas desenvuelto. Con la sta te desenvuleves bien, a la vista está :29

Mirar chavales. Antes de desmontar la lámina.

Image

Nota: Como es largo de explicar. Según vea algo en mi parte, comparto mi problema.
OK: Pasemos olímpicamente de que sean CAds distintos, Que vienen curvas...
Last edited by Joserra on Sat Mar 05, 2022 8:54 pm, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8611
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1162
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3310 times
Gender:
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Ricardo »

Hola.

Suele pasarme, lo hago con SolidWorks y cuando paso a Catia empiezan los problemas.

Me falta dibujar la punta, y siguiendo lo mismo que hice en SolidWorks (igual esto es el fallo) he dibujado las tres curvas que se ven en la imagen, pero no hay manera de que se dibuje la punta y he probado muchas, muchas cosas, pero no hay manera.

Image

Saludos

PD. De momento lo dejo, ya me duele la cabeza
Last edited by Ricardo on Sun Mar 06, 2022 12:05 am, edited 1 time in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Plantilla para practicar con las curvas - Pala de hélice

Post by Joserra »

Bueno...ánimo.

Tu superficie amarilla en la foto, parece totalmente elipse (pero en la lámina no lo es). Creo que deberías primero intentar que las secciones se parezcan un poco a las acotadas (como ya hablamos no es fácil de entender todavía, y lo se)

Ricardo, pero si puedes. Que no sea con Catia. Tu con Solidworks. Además lo que hagas con solid, casi seguro te servira para Catia. Nosotros te iremos guiando con Catia cuando des ese paso.

Con solidworks. Tienes que intentar que la spline que se ve en la vista G-G, en Solid, comience tangente a dos curvas, intersecciónes del plano E con la superficie larga que te salga con solid.

Así, cuando yo vea o intuya como hacéis una spiline 3D en solid, intento yo (si hubiera similitud) acotarlo en la lamina. Con lo que cuando ella te guste a Ti, querra decir, que podra servir para los dos CADs.

Cuando lleges a ese estado. Acometes la punta:

En la punta: Propongo en la lámina: Que de las tres curvas que creo segun foto tienes, que sean dos.
Una sea la mitad de la que se ve en el corte D-D y la otra una spline parecida a la que pretendo anotar en el corte G-G.

Sabes, como si la punta fueran dos partes de una nuez. Una arriba y otra abajo.

Bueno...me explico fatal un abrazo
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !