(2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Durante unos años, todos los meses se publicaron unos ejercicios de NG, ¿te atreves a hacerlo?
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

djvicentleon
Especialista
Especialista
Posts: 295
Joined: Sat Nov 27, 2010 7:22 pm
Topics: 35
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Jaen-Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 45
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by djvicentleon »

Este es el eje ricardo

Image

Y esta la razón por la que con un pad no me realiza los radios

Image

Lo mismo me equivoco

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:29 pm, edited 4 times in total.
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Joserra »

Hola, no acabo de cogeros el ultimo debate, el de las revoluciones. ¿lo podríais explicar mas claro?, aunque me hago cargo que por escrito, no es sencillo.

No se...supongo os referís al tema anterior de la "trampa" en la lamina, que la sección que indica es representativa, indicando dos perfiles, cuando coñe !! la sección secciona por el nervio, ¿verdad? , no se si me explico

Djvicentleon, compañero, ¿en que parte esta el problemilla de la foto que comentas arriba?, a ver si te puedo ayudar, humildemente. ¿OK?

Del nervio, ya que estamos.... os doy mi solución, ademas tampoco me parece mal que de vez en cuando abramos el ejercicio un poquito antes, si queréis la borro, sin ningún problema: ...¿OK?

Os cuento que (en catia) lo que he echo es extruir (con el comando pad) medio circulo hasta que topara a un lado y a otro con los bordes, también encuentra el resto de la cavidad del cuerpo, pues el catia, particularmente, puede rellenar así con secciones abiertas, siempre que encuentre donde limitarse, de hay lo de tope.

Image

Después ya solo tienes que indicar 4 los radios que faltan, y son señalarlos en 4 lugares concretamente, no mas, si señalas las aristas por arriba, no se si me explico
Un saludo.

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:29 pm, edited 7 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3323 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Ricardo »

Ya he descubierto como hacerlo, una revolución entre dos planos, opción que tiene Inventor, no recuerdo si Solid Edge o SolidWorks tienen esta opción, tendré que averiguarlo.

Un saludo.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Mondeo14 »

Efectivamente Ricardo, si haces una lí­nea tangente a los dos redondeos y luego haces una extrusión de la sección que te deberí­a quedar, hay unos "extremos" que no son tangentes a los susodichos radios. Solución, haces dos planos paralelos a un XY o un XZ, uno a +4 y otro a -4, utilizas el comando revolución, "Desde-asta", tocas ambos planos y ya tienes el nervio. De lo contrario, aparte de no parecerse a lo exigido, no te deja hacer el redondeo tal y como te comenta Djvicentleon. Ahí­ está el misterio de este ejercicio, lo demás es sencillo. Por cierto, si no lo habí­as echo así­, ¿cómo lo habí­as echo entonces?.
Bueno, hay otra manera de hacerlo y es asemejarse a la realidad, haces una revolución con nervio y todo y luego haces los vaciados, creo que se puede hacer igual.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

djvicentleon
Especialista
Especialista
Posts: 295
Joined: Sat Nov 27, 2010 7:22 pm
Topics: 35
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Jaen-Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 45
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by djvicentleon »

Hola joserra, yo no me referia a la lamina sino a la realización de los nervios en el 3d.
salu2

User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Joserra »

Al 3D me refiero tambien David. En catia, prueba un pad de un semicirculo abierto de tal manera que encuentre bien chicha donde toparse je je, veras.

Mondeo, la de primero una revolucion entera a pelo y luego los vaciados, que supongo serian dos vaciados, si te he entendido bien (..jo...Y ya estoy mezclando temas), perdon. Creo que yo no la haria, ya que si no, no adaptaria como la planta sugiere. Sabes con esas aristas en formas de "V" curvadas. Esto es por lo que pasa cuando el "semicilindro" digamoslo asi del nervio, intersecciona contra el borde "circular", el cual tiene una seccion semicircular tambien. Sin animo de enrrolarte, me parece que esas "formas V" no saldrian con el metodo de vaciados....no se si me explico.

No te parece?, claro, que he dicho que no lo llegue a hacer asi, con vaciado, luego no puedo afirmarlo.

Un saludo

Last edited by Joserra on Mon Jan 03, 2011 12:09 am, edited 3 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3323 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:

Por cierto, si no lo habí­as echo así­, ¿cómo lo habí­as echo entonces?.

Con un boceto, dos caminos y un barrido con orientación paralela.

Un saludo.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Mondeo14 »

Joder Ricardo, que difí­cil lo haces ¿no?.

Joserra, mi segunda opción es algo que no he probado y serí­a un vaciado y luego una matriz de 4 elementos del vaciado.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

djvicentleon
Especialista
Especialista
Posts: 295
Joined: Sat Nov 27, 2010 7:22 pm
Topics: 35
Programa CAD o CAM: CATIA
Location: Jaen-Madrid
Been thanked: 1 time
Gender:
Zodiac:
Age: 45
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by djvicentleon »

Creo que esto de discutir el modo de realizar la pieza es bastante bueno ya que son muchas la forma de realizar la pieza.Yo lo que he hecho para realizar el nervio es una revolución del este a 10 grados en ambos sentidos para luego quitarle con un pocket el material sobrante dejándolo a 8 mm. Solo quedaría darle los radios

Image

Salu2

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:29 pm, edited 4 times in total.
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3323 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:

Joder Ricardo, que difí­cil lo haces ¿no?.

No es tan difí­cil y teniendo en cuenta que en Solid Edge, que es lo que más he usado, no existe la opción de hacer una revolución entre caras, no tienes otro remedio que hacerlo así­.

Un saludo.

PD. SolidWorks si tiene la opción entre caras.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Mondeo14 »

Pues vaya Ricardo, lo difí­cil es encontrar la mejor manera con Solid Edge. Menos mal que Inventor si que te deja hacerlo entre dos planos.

djvicentleon wrote:

Yo lo que he hecho para realizar el nervio es una revolución del este a 10 grados en ambos sentidos para luego quitarle con un pocket el material sobrante dejándolo a 8 mm

Joder que difí­cil lo hace, ¿no puedes hacer entre dos planos paralelos que estén a 8 mm?. Así­ te ahorras una operación.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Joserra »

ja ja. Jope con la pieza...Bueno yo sigo. David, efectivamente es muy bueno (y a mi me encanta) el hablar de como se hizo, Tu ultima manera seria una, y hasta bonita, tambien la de los vaciados, que seria mas facil de efectuar, supongo, pero bueno, ya sabes que no son la que los marismeños de IVWNG representaron. ¿OK? :53

Por otra parte, a mi lo que no me gusto del todo es la seccion, pero tambien es habitual verla asi (aunque yo no lo recomiendo). Y otra cosa que no me gusta, entre comillas, es abusar de los redondeos, ya que luego han de ser efectuados, y no digo que no se pueda hoy en dia. Supongo que esta seria una pieza a obtener por molde...supongo.

Un abrazo.

Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3537 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Mondeo14 »

:44 :44 :44 45 respuestas para un "simple" ejercicio, menos mal que es sencillo que si no, nos da Semana Santa.

Efectivamente Joserra, el comentar como lo hace cada uno es el secreto de todos estos ejercicios. Pensar que nuestra manera es la única para hacerlo, no es lo correcto, hay muchos caminos. Lo de la sección del plano, para mi no es una sección "correcta" o "real" y hay que hacer verdaderas maravillas para poder conseguirla. Y te lo digo por experiencia.
Abusar de los radios en un 3D no es nada difí­cil ni problemático en UNA pieza. Ahora, como empecemos ha hacer radios a todas las piezas y hagamos un montaje con 20, entonces si que ya es un problema. Muchos radios, mucha información , mas problemas para el conjunto.
Y si, para mi que tanto radio es para poder sacar la pieza por molde.

De todas formas y como reflexión personal, todas estas piezas que pone NG o que podemos encontrar para ejercicios de prácticas, no creo que las fabrique nadie. Repito, es una reflexión personal mí­a.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1515
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 489 times
Been thanked: 180 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Joserra »

Bueno :44 :44 . Oír, una pregunta a los de catia ¿como habéis echo (En catia V5) para que al acotar, la primera linea de extensión de la cota no se vea? y también para que quede un poco mas corta?...ya no me acuerdo..es el alzeimer.

Ahhh. Jope: Ya me acuerdo. el siempre recurrido botón derecho: En el momento de tirar la cota (cuando todavía esta viva)..antes de aceptarla con un clic tonto en la pantalla, pulsar botón derecho y elegir "Half Dimension"

(Half....estos guiris que parecen que ladran je je, es mitad). Cuando terminéis, acordaros de dejar el menú contextual del botón derecho como estaba, ya que eso marca de (media cota) se queda latente.

Aprovecho para adjuntar la dichosa lamina, espero que guste.

Image

Un saludo

PD: Aprovecho y hago otra pregunta a los de catia (esta vez no me ha salido), no os creáis que lo uso mucho...Resulta que cuando en un "dwg", hago mas de una sección, pues estaba acostumbrado a en cada una ponerle un rayado diferente..angulo diferente, por ejemplo. Y Jope. Al menos en mi catia, ahora si cambio las propiedades del rayado, se cambia en todas las secciones. ¿os ha pasado en catia V5 alguna vez?

Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:30 pm, edited 5 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8617
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1166
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3323 times
Gender:
Status: Offline

Re: (2011-01) Ejercicio NG Enero 2011

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:De todas formas y como reflexión personal, todas estas piezas que pone NG o que podemos encontrar para ejercicios de prácticas, no creo que las fabrique nadie. Repito, es una reflexión personal mí­a.
Reflexión acertada, pero aqui

viewtopic.php?p=13066#p13066

me echas la "bronca" por no acotar bien para que un fresador haga la pieza. :28 :28

Un saludo.
Last edited by Mondeo14 on Tue Nov 01, 2016 6:30 pm, edited 1 time in total.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits