Bomba Cavidad progresiva

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Topic author
el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by el_juanri »

Hola a todos.
Por si os interesa, os dejo el conjunto, con su cinemática.
En este caso el mecanismo se ha solucionado sin usar las "Crucetas", que están en el conjunto pero NO se usan. Se hace mediante uso de dos "U Joint" (Juntas Cardan).


Si os animáis, podéis partir de este conjunto y modificarlo para hacerlo que sea siguiendo sendas Hélices, como explico en dibujo anterior. :44

Se admiten preguntas y comentarios

Saludos cordiales
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

Hola amigos. Muy brevemente:

1)Busqué una figura de cuatro puntas para un radio al mínimo, el del compañero llamado "Radio C3"

Image

2) Lo intenté un poco mas grande que 9mm.
Busque transformar el radio del compañero desde ese mm a noventa mm de radio para esa misma figura de cuatro puntas

3) En la figura intenté averiguar cuanto se separa el centro de enlace de la punta respecto de la circunferencia que circunscribe a la figura.
3.1) Para la figura quise emplear que los puntos de la figura fueran lo mas parecido a coordenadas polares. No es precisa, mi motivo de usar ocho divisiones fue para considerar una mínima precisión de circunferencia

4) Si no me equivoque :36 . Continué intentando hallar cuanto se separa el centro de la punta e intentado en la medida de mis posibilidades no extrapolar me, Fue una decisión, y me puedo equivocar.



5) Actualicé las distancias en la maqueta, fue necesario sincronizar las referencias de distancias entre las partes implicadas en la maqueta.

6) Finalmente quise hacer un cambio radical para pasarlo a tres puntas,

Mi caso particular, es un poco diferente del compañero, pues escogí que la proporción la gobernara el radio C3.
Valoro la opción del compañero que sí uso ratios entre circunferencias.

Es tarde y me puedo equivocar. Recomiendo el ejercicio.
Un abrazo
Last edited by Joserra on Thu Jun 13, 2024 2:52 am, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

Me equivoqué :46 . Se aproxima pero es completamente erroneo en concepto. Lo siento... :46
Lo siento mucho.
Por favor, no considerar ningún adjunto de mi mensaje anterior

Necesito un poco de mas paciencia....
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

Hola :¿como andamos :14 ? Escribo, pues finalmente adopté un camino no ideal pero intentando que sea práctico.

Como sabéis, un empleo sería para un cuerpo paralelo a la forma comentada. Pero, si en este tipo de curva; y si su paralela fuera hacia el exterior desde su referencia resultaría fenómenos de cruce.
Desde la figura completada y hacia interior si se podría efectuar una paralela: Pero sería una estrategia basada en diseño a la inversa
-Complicaría al usuario para hallar de antemano un valor numérico. No la estime, me pareció más práctico imaginarla así:

:38 Espero sirva esta corrección de mi intento anterior.
Saludos
Last edited by Joserra on Sun Jun 16, 2024 3:29 am, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

Hola: Estoy entretenido dentro de este contexto con cuatro frentes abiertos y suprotagonista principal siempre es una circunferencia;
Uno de los obstaculos e la propia circunferencias de Catia; ya sea empledas para trayectoria o para medir una duración.
Ellas, que tan importantres son, sin embargo, en para Catia, son siempre sectores de arco.

Catia no reconoce un lugar propio; para inicio y fin; sino que sólo reconoce arcos. Y me frusto
-No puede comprender una circunferencia-
Conversé estas semanas con compañeros en privado, pero sus respuestas me frustan, pues indican que no se puede.
Ha de haber una manera
Last edited by Joserra on Fri Jul 05, 2024 11:30 pm, edited 2 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Bomba Cavidad progresiva

Post by Joserra »

¿Mediante concepto de hélice ; Quizás el autor, quiso determinar sendos puntos propios tanto para inicio fín de Ella,?. Tan sólo para las limitaciones de un CAD; cualquiera.. :41
Por favor. es sólo "una ocurrencia" y me puedo equivocar
Last edited by Joserra on Sat Jul 06, 2024 12:07 am, edited 3 times in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !