La idea es copiar las operaciones que son relevantes a la deformación a la columna derecha.
La relevancia es dependiente de las relaciones padre-hijo.
Pero, si ello es confuso, un método alternativo que podría funcionar es copiar el árbol entero.
Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:03 am, edited 1 time in total.
En el dialogo de "Expressions" hay que seleccionar el parámetro que sera variable e indicar los limites de esa variación.
El limite mínimo es igual a la expresión "largo_util" y el máximo debe ser algo menos que el valor de "largo_nominal" para que la deformación no falle.
Si todo esta correcto, el dialogo "References" aparecerá vacío.
Pero si algo aparece allí, es porque no ha sido agregado en los diálogos anteriores.
También se podría decir, que considerando las relaciones padre-hijo, hay algún padre faltante.
Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:03 am, edited 1 time in total.
Este es el ultimo dialogo para revisar que todo este correcto.
Una vez presionado "Finish" no hay forma de editar los parámetros, y si se debe modificar algo, no hay otro camino que borrar la operación y empezar de nuevo.
Guardar y cerrar la parte.
Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:03 am, edited 1 time in total.
El dialogo de deformación aparecerá 4 veces consecutivas.
Para el primer dialogo fijar la deformación en 15mm, para el segundo 30mm, el tercero 45mm; y cancelar el cuarto.
En el "Assembly Navigator", la columna "Shape" muestra si un componente es deformable y su estado.
En el "Part Navigator" aparecerán las 3 deformaciones.
Cambiar el "Reference Set" del cuarto componente a "DEFORMACIÓN NO" para verlo en un estado no doblado.
Tutorial terminado.
Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:04 am, edited 1 time in total.
Bueno, después de esta estupenda explicación ya solo queda unificar todos los post en un pdf, cosa que me comprometí y que he realizado. Se puede ver y descargar.
Last edited by Mondeo14 on Fri Nov 24, 2017 1:03 am, edited 6 times in total.
Muchas gracias y enhorabuena Milimetro por este magnifico tutorial que has realizado.
Me parece estar estupendo y gracias también a Mondeo14 por haberlo recogido en un Pdf.
Hice una versión más sofisticada que permite que cada lado de la chaveta pueda ser doblada de manera independiente.
Además cada lado puede tener un tercer tramo si se desea.
Esta es la séptima versión.
He experimentado con varias técnicas constructivas, principalmente para eliminar fallos al deformar y secundariamente la aumentar la velocidad de las operaciones.
Y creo que he llegado al final del camino, más no se puede mejorar sin complicar la chaveta de manera extravagante .
Last edited by Mondeo14 on Tue Dec 06, 2016 2:11 am, edited 1 time in total.