Gran Piano Yamaha

Para las cosas difíciles o complejas. Inténtalo y comprobarás lo dura que es esta profesión.
Image - INDICE EJERCICIOS PUBLICADOS


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1165
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3320 times
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Ricardo »

Vale, yo voy dibujando lo que pueda y diciéndote los detalles que vea para que tengas faena para el fin de semana.

:68 :68 :68

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Manolo
Usuari@
Usuari@
Posts: 30
Joined: Mon Sep 16, 2013 10:50 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: RHINOCEROS
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Manolo »

Todavía tengo una duda con respecto al fileteo de las aristas de las patas, cuando indicas "radio real" no sé muy bien a que te refieres, se supone que las medidas lo son para todas las piezas por igual, independientemente de la escala que adopten en cada lugar del plano. Si me lo aclaras podré matar debidamente esas aristas.

User avatar

jcsblas
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 732
Joined: Fri Dec 16, 2011 12:26 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: Toledo
Been thanked: 2 times
Gender:
Zodiac:
Age: 62
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by jcsblas »

Buenas tardes
Las primeras pegas son como ensamblar las D0503,D504 con la zona de los pies me falta algún taladro

Image

A falta de ensamblar y algún retoque todas las piezas

Image

Seguimos con la música, un saludo :21

Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 4:22 pm, edited 2 times in total.

Felicidad es querer lo que se hace, no hacer lo que se quiere.

User avatar

Aer73
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1301
Joined: Mon Nov 30, 2009 6:11 pm
Topics: 35
Programa CAD o CAM: NX
Has thanked: 20 times
Been thanked: 14 times
Gender:
Zodiac:
Age: 51
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Aer73 »

Felicidades Mondeo14 por este magnifico trabajo :56 , agradecerte también el que lo hayas compartido con todos nosotros. :53
Espero algún día sacar un hueco para poder hacerlo. :62

Un saludo y punto para ti.

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Mondeo14 »

Manolo, un "radio real", es un radio que se acota o se anota en una vista donde por lo general no se puede acotar ese radio. Habría que hacer una sección o un detalle seccionado. Y para que lo entiendas mejor, a una pirámide le haces un radio en la aristas y anotas que el "radio real X", ya que no podrás mostrar su verdadera magnitud salvo que hagas mas trabajo, algo que se soluciona con una nota. Además, apenas apreciarás el radio, verás mas una elipse que te puede llegar a confundir.

:47 :47 :47 Jcsblas, ¿para eso me he pasado yo las horas haciendo los planos? :44 :44 :44 , es broma, pero revisa la página 3 del pdf (plano de conjunto) en la zona derecha, sección A-A y en la zona central izquierda, Detalle B-B, ahí tienes los datos que te faltan.

Aer, muchas gracias por los elogios, sabes muy bien que me gusta hacer las cosas a conciencia, porque soy muy meticuloso y demasiado perfeccionista. Tomate tu tiempo y un día me gustaría verlo dibujado con NX :53

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1165
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3320 times
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Ricardo »

Hola Mondi.

Solo unos detalles para que no te aburras este fin de semana. :68 :68 :68

Plano 0103 - Falta la distancia entre la pata y el final de la pieza

Plano 0104 - ¿Porque la pata no es igual a la del plano 0103?

Plano 0105 - Cotas 116'75 y 101'21, sobran y ademas no cuadran

Plano 0202 - Espesor del fondo 1 mm (no esta definido)
Muescas de 17x5 no están situadas

Plano 0201 - En este plano y en otros ( 0203, 0206, 0207), no acotar las coordenadas de los centros generalmente no cuadran.
Con el radio y las tangencias quedan completamente definidos.

Plano 0205 - ¿Donde se unen la linea inclinada 1'56º y la horizontal?
Cota 11'27 (en la derecha) no cuadra
¿Es necesaria esa inclinación de 0'54º? (Igual al hacer el ensamblaje veo que si)

Plano 0206 - Hay un cilindro de altura 12 cuando en todas las piezas similares es de altura 10

Plano 0208 - Si acotamos el angulo de 6'25º, sobran y ademas no cuadran las cotas de 77'04 y 12'28.

Plano 0209 - No utilizaré la tabla de centros (por cierto creo que las coordenadas de las Y no son correctas, la diferencia entre ellas debería ser siempre 2'92 y no es así).
Dibujando el arco y unas lineas paralelas con separación 2'92, la intersección de estas con el arco me da los centros.

Bueno hasta aquí he llegado dibujando con Catia el piano, mañana más, hoy tengo comida familiar.

Saludos.

PD. Si me mandas los planos en Inventor 2013, podría ayudarte a corregir detalles y luego tu ya harías el pdf.
Es una idea, ya que se que andas muy atareado con tu trabajo y clases de Catia.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Mondeo14 »

Tomo nota y trato de corregirlos este fin de semana, pero recordarte que yo solo he plasmado las cotas y que la geometría 3D no la he construido, salvo la marca 210, que era mucho mas compleja que lo que yo he sacado. También he tratado de simplificar los modelos, cortándolos en varias piezas para poder hacer cosas mas simples.

Y sabes muy bien que no tengo problema con mandarte los planos, acompañados con sus piezas porque si no te sirven para nada. Pero donde si tengo el problema es en la versión, si te das cuenta siempre pongo un pequeño logo mio con la versión del programa que he utilizado y en este caso es Inventor 2014. Salvo que tengas esa versión también instalada, cosa que no creo, no te servirá de nada lo que te mande.

Gracias por los comentarios y avisos.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Ricardo
Moderador
Moderador
Posts: 8616
Joined: Mon Nov 23, 2009 7:54 pm
Topics: 1165
Programa CAD o CAM: SOLID WORKS
Has thanked: 2846 times
Been thanked: 3320 times
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Ricardo »

Mondeo14 wrote:

no te servirá de nada lo que te mande.

Tienes razón, pues nada todo el trabajo para ti.

Que conste que con los planos que hay, se pueden dibujar las piezas, se inventa algo, cosa que no es nada difícil, se olvida uno de lo que no influye y listo.

Mis observaciones son solo para intentar perfeccionar los planos para los futuros interesados.

Saludos.

https://astemar-ricardo.blogspot.com

Procesador Intel I7 870 a 2'93 Ghz, Ram DDR3-1600 16 Gb, Tarjeta gráfica NVIDIA Quadro 2000 1Gb, Windows 10 Profesional 64 bits

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Mondeo14 »

Bueno, una vez que he empezado, poco mas me ha costado cambiar, modificar o corregir los planos.
He cambiado el pdf del primer post por uno nuevo con los planos revisados, en la portada pone Rev 1 y los principales cambios, aparte de las cotas que faltaban, han consistido en redondear TODAS las cotas a un decimal. Si, puede que algo no cuadre, pero recordar que YO no he hecho este diseño ya que de haberlo realizado, tener por seguro que las medidas las hubiese redondeado mucho mas.
Por cierto, el fichero adjunto pesa mucho menos y lo podía haber subido al post, pero que he preferido dejarlo como está. ¿Por que pesa menos?, pues porque lo he reducido con mi versión de Acrobat (la profesional), ya que el fichero se había disparado a 6 MB. La diferencia es que ha reducido la calidad de la imagen y algunos caracteres no se ven bien. Aparte he sustituido la marca de agua, ya que la que tenía podía conectarte con el Foro y para alguno puede resultar un problema.

Y ahora un poco de "respuestas" a las cuestiones de Ricardo y recordar, no es una crítica ni sus palabras, ni las mías, simplemente son puntos de vista.
Plano 0103, ya tienes las cotas en el nuevo pdf.
Plano 0104, te recuerdo que yo no he hecho el diseño y que eso se lo tendrías que preguntar a su autor original.
Plano 0105, bueno es según opiniones, ya que no se si te has dado cuenta, en algunos casos las tangencias no te sirven para conectar los arcos. Si una cota no sirve, pues usas la otra o te sirve de comprobación, ese es mi lema. ¿Que no cuadran?, pues claro que no te cuadrarán, ya sabes que han de ser TODOS los decimales iguales para que cuadren y aquí solo veías 2. Mira si te pongo todos los que me deja el programa:

Image

... te podría dar algo si tienes que escribirlos :44 :44
Plano 0201, tienes razón, no estaba puesto y YO asumía que era 1, cuando podría ser cualquier otra cota. Ya esta en el pdf, junto con la posición de las muescas, un despiste de mi parte.
Plano 0205, vuelves a tener razón, me falta una cota para definir esa zona, la he puesto en el plano nuevo a la izquierda, donde el cilindro. El 0'54º si te digo la verdad, lo puse porque la línea no era recta, no se si afecta o no al ensamblaje. Insisto, si lo diseño yo, muchas cotas ni existirían.
Plano 0206, la misma respuesta que para el plano 0104, es cosa de su autor original.
Plano 0208, lo siento pero aquí no estoy de acuerdo contigo. Vale, puede que sobre la de 12'28, pero la TOTAL no, porque si tengo que comprar o cortar el material, ¿que compro o corto, si no se las dimensiones máximas de la pieza?.
Plano 0209, Puedes dibujar las piezas con lo que consideres mas práctico, yo pongo las tablas, porque ahorran trabajo y es mucho mas limpio y claro que muchos sistemas. Y lo de que las Y no son correctas, lo siento, haz las sumas bien y lo verás. Ahora al reducir decimales, la cota es 2'09, pero te aconsejo que te fijes en el detalle A, el eje de la varilla no pasa por el centro del cilindro vertical de ø1, ¿por qué?, por el mismo motivo que he respondido a las preguntas de los planos 0104 y 0206.
Plano ...., vaya, ya se han acabado :44 :44

Coincido plenamente con Ricardo de que si tienes dos círculos tangentes, no te hace falta acotar los centros, por lo menos de uno, pero yo trabajo día a día con mis compañeros de mecanizado y no veáis lo raros que somos (yo también me incluyo en el montón): unos quieren los puntos de unión de los arcos y dependiendo de que máquinas, necesitan hasta las coordenadas del centro, para indicarle en que parte esta el centro y no te lo haga al contrario. Por ello ya casi es costumbre que acote todo o casi todo, ya se que no es Norma, pero hay que trabajar y sacar el trabajo. Luego que cada uno use lo que mejor le venga :53

Bueno, a ver si con esto tenemos todo ya listo.

PD-1: Lo que mas me extraña y ya me empieza a molestar, es que todo esto lo he hecho para ayudar a un usuario de este Foro y ni tan siquiera se ha molestado en pasar por aquí. Para mas narices le he mandado un correo y ni me ha contestado. Lo malo es que otros que quieran que les preste mi ayuda pagarán su desinterés (el del usuario), porque yo ya no me comprometeré con NADIE :34 :45
PD-2: Ricardo, has contestado mientras escribía, ya se que tus comentarios son para mejorar el trabajo y así los tengo en cuenta.

Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 4:23 pm, edited 2 times in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Music224 »

Hola mondeo, otra vez felicidades por tu trabajo con el piano.... :19

Tengo una duda, se trata del código de barras que aparece en tus cajetines en los planos de éste proyecto.
Me gustaría saber como se pueden hacer, y si Inventor tiene alguna herramienta que los genera.
Me parece algo muy interesante.

saludos. :19

User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Mondeo14 »

:44 :44 Se puede y no se puede, te explico.
Esto viene de mi trabajo, digo lo de la idea, tenemos instalada una fuente que es la que genera el código de barras (eso es lo que se puede), pero creo que da problemas al leerlo con un lector (eso es lo que no se puede). Si mal no recuerdo, le falta el carácter de fin de línea, para decirle al lector que ya ha terminado de leer los datos.

Mira como se llama y como lo tengo implantado en mi lámina.

Image

Es una fuente libre, es decir gratis y solo has de localizarla en Internet (que es bien fácil), descargarla y cuando la tengas en tu equipo, botón derecho, instalar y te la coloca en la carpeta correspondiente de tu equipo. Luego solo has de elegir la fuente de texto que has bajado y todo lo que escribas, sea en el programa que sea, te sale con código de barras.

Ya me contarás si te sirve y si te funciona.

Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 4:23 pm, edited 2 times in total.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Manolo
Usuari@
Usuari@
Posts: 30
Joined: Mon Sep 16, 2013 10:50 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: RHINOCEROS
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Manolo »

Las piezas están listas para ensamblar, ahora tengo una duda creo que bastante razonable. Las medidas del piano no son las finales, valen para construir pieza a pieza pero una vez montadas tendremos que saber que el tamaño del piano mide más de medio metro de ancho en la zona del teclado o sería un juguete.

¿A cuánto se nos va la escala real para que sea un piano de verdad?

ImageImageImage

Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 4:24 pm, edited 2 times in total.
User avatar

Topic author
Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10974
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3535 times
Been thanked: 2519 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Mondeo14 »

:44 :44 A esa pregunta no te voy a poder contestar, ya que como he comentado varias veces, me he limitado a crear unos planos de un piano que encontré en 3D por Internet.
Consultando un poco el tema de las dimensiones en Google, parece que puede tener 186x149x101 cm (ver <<ESTE>> enlace) y no veas el precio del aparto, santo dios.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Music224
RIP - DEP
RIP - DEP
Posts: 391
Joined: Mon Nov 30, 2009 12:12 am
Topics: 72
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: EN EL CIELO
Been thanked: 38 times
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Music224 »

Hola, Voy a dar las medidas del fabricante Steinway & Sons, uno de los mejores del mundo. El fundador de dicha fábrica es un judio que salió huyendo de la persecución nazi en Europa durante la segunda guerra mundial, emigró a Estados Unidos donde continúa con la fabricación de pianos.

Normalmente se dan las medidas de la parte más larga, o sea entre el teclado y la cola. Fabrican cuatro modelos:


-1550mm
-1700mm.
-1800mm.
-2740mm.

Éste último modelo es el que se emplea en la salas de concierto.

Podemos observar que cuanto más largo es el piano, también lo serán las cuerdas y su caja de resonancia, la cual cosa afecta la sonoridad de cada modelo.

Para las demás medidas no dispongo de datos, en cualquier caso se puede establecar una escala que nos parezca adecuada.

Saludos.

User avatar

Manolo
Usuari@
Usuari@
Posts: 30
Joined: Mon Sep 16, 2013 10:50 pm
Topics: 0
Programa CAD o CAM: RHINOCEROS
Gender:
Status: Offline

Re: Gran Piano Yamaha

Post by Manolo »

Primeras imágenes de render en colores mate.

ImageImage

Last edited by jaam_24 on Tue Nov 29, 2016 4:24 pm, edited 2 times in total.